Euskadi estrena plan de difusión del conocimiento. Avances en el proyecto ITER. Los últimos días de Hitler
El departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco ha puesto marcha un ambicioso proyecto de difusión social del conocimiento. Su objetivo es crear una comunidad de colaboración que incluya a todos los agentes de la red de ciencia y tecnología vasca y poner el conocimiento experto en el espacio público para tener una sociedad mejor informada. Promover el uso del euskera en las actividades de divulgación,y que haya oferta en localidades más allá de las capitales son retos que también afronta este plan, del que ofrece más detalles el consejero Juan Ignacio Pérez Iglesia...
--------
55:45
El Impacto de la crisis climática en la salud. ¿Existen las especies? IA para análisis de imágenes biomédicas
El médico y epidemiólogo Manuel Franco, investigador Ikerbasque del centro de estudio del cambio climático BC3 y del grupo de Salud Pública y Epidemiología Ambiental del Instituto de Investigación Biogipuzkoa, presenta su investigación en Salud Urbana, Epidemiología Social y Crisis Climática. El biólogo Alvaro Bayón explica cómo una mirada evolutiva a la forma en la que clasificamos los seres vivos arroja resultados sorprendentes, como el hecho de que seamos para la sardina parientes más cercanos que un tiburón. Ignacio Arganda, investigador Ikerbasque en la Universidad del País Vasco, el D...
--------
54:36
El primer mapa en 3D del cerebro de un mamífero. Alberto Onaindia, una voz contra el fascismo
Edgar Soria, investigador del Centro de Neurociencias Achúcarro investiga los circuitos del cerebro responsables de los procesos relacionados con la conducta de hombres y mujeres. Con él charlamos sobre el hito protagonizado por el proyecto Microns: mediante una metodología muy precisa han analizado un milímetro cúbico de córtex visual y han obtenido un mapa tridimensional anatómico y de conexiones. Un estudio con interesantes implicaciones en el estudio futuro de trastornos neurológicos y psiquiátricos. El 26 de abril se han cumplido 88 años del bombardeo de Gernika por parte de la Legión ...
--------
55:18
Muévete como un humano, con Lara Cid. Historia de Pamplona a través de su geología
La entrenadora Lara Cid nos invita a explorar como se mueve un ser humano, analizando el movimiento y la postura desde los pies hasta la cabeza para tener un cuerpo fuerte y flexible. Muévete como un humano es el título de un libro que plantea cómo mejorar la calidad de vida en base a cambios en el movimiento y la postura. El geólogo Antonio Aretxabala reconstruye 2100 años de historia constructiva de Pamplona a partir de sus suelos y rocas....
--------
56:17
La influencia de la salud mental durante el embarazo en el desarrollo del bebé. La trampa del amor
El periodo de gestación es un momento crítico para la salud de las personas. El psicólogo y profesor de la Universidad de Granada Rafael Caparrós profundiza en el libro Salud mental y embarazo en la influencia que tiene la salud mental materna en el desarrollo neonatal. Rafael Caparrós participa en una investigación que analiza cómo se traslada el estrés materno al bebé y cómo favorecer su desarrollo, contrarrestando ese impacto negativo.Por su parte, el psioterapeuta Luís Muiño presenta La trampa del amor, libro en el que explica cómo el cerebro enamorado cae en una especie de trampa bioq...
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.