Biarteko mugi: el reto de conocer la naturaleza urbana. La densidad de colmenas de abejas de la miel puede alterar ecosistemas...
--------
53:50
--------
53:50
Canibalismo en H. antecessor. ¿Para qué sirve la biomonitorización? Disruptores endocrinos y endometriosis
El descubrimiento de 10 fósiles de H. antecessor en el nivel TD6 de la Gran Dolina, en los yacimientos de Atapuerca, certifica la práctica del canibalismo en esta especie, con una antigüedad de 850.000 años. La biomonitorización es un procedimiento fundamental para comprender cómo afecta al organismo humano la exposición a sustancias químicas presentes en el entorno. Así se identifican sustancias tóxicas y se definen valores de referenci...
--------
54:01
--------
54:01
Avances en defensa planetaria. IA para evitar ahogamientos. Cómo reparar el sistema eléctrico del corazón
La colisión de un asteroide es el único desastre natural que podemos intentar evitar, y en los últimos años se están poniendo las bases de una defensa planetaria efectiva. Juan Luís Cano, Coordinador del Servicio de Información de la Oficina de Defensa Planetaria- ESA, explica como la cercana puesta en marcha de los telescopios Vera Rubin y Flyeye va a permitir multiplicar el ritmo de descubrimiento de objetos cercanos a la Tierra. Se estudia además cuáles son las estrategias más eficientes para evitar una colisión, desde el impacto cinético hasta el uso de explosivos o de haces de iones. T...
--------
56:02
--------
56:02
La Mecánica del caracol (22/07/2025)
Avances en defensa planetaria. IA para evitar ahogamientos en playas. Cómo arreglar el sistema eléctrico del corazón...
--------
56:02
--------
56:02
1945: El fin de la II Guerra Mundial en el Pacífico. Con algoritmos y a lo loco
Jesús Hernández, autor de numerosos libros sobre la II Guerra Mundial, repasa las últimas grandes batallas en el teatro de operaciones del Pacífico y los acontecimientos que llevaron al lanzamiento de bombas atómicas contra Hiroshima y Nagasaki. La matemática Clara Grima presenta el libro Con algoritmos y a lo loco, en el que repasa la historia y aplicaciones de estas "instrucciones" para todo tipo de retos. Comienza en Bilbao el Encuentro Nacional de Estudiantes de Física....
Espacio dedicado a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la historia dirigido y presentado por Eva Caballero. Actualidad, experimentos, explicaciones a fenómenos cotidianos o extraordinarios, personajes y hechos históricos se dan cita en este programa.