Filmación y Edición: Soledad Osh @hola.soledadoshSonido y música: Nicolás AimoIdentidad de marca y motion graphics: The Marea Underground
--------
37:40
--------
37:40
¿Te sentís normal?
¿Qué es ser normal? Y por lo tanto, ¿qué es ser un extraño, un raro, un anómalo? ¿Es la normalidad un estado o una construcción? ¿Qué relación hay entre normalidad y poder? ¿Es la normalización la forma de poder más eficiente ya que se desparrama y toma todo nuestro cuerpo?Algunos libros sugeridos: Michel Foucault; Historia de la sexualidad Vol. 1 / Robert Chapman; El imperio de la normalidad; Silvia Frederici; Reencantar el mundoFilmación y edición: Soledad Osh @hola.soledadoshSonido y música: Nicolás AimoIdentidad de marca y motion graphics: The Marea Underground
--------
41:32
--------
41:32
¿Podemos ser novios y amigos?
¿Qué es un amigo? ¿Cómo se delimita la amistad? ¿Es el enemigo el opuesto al amigo?¿Está emancipada de cargas que tienen otros vínculos como la pareja o la familia? ¿Podrías extrañar a tus enemigos si te los sacas de encima?Algunos libros mencionados:Aristóteles, Ética a NicomacoDerrida, Políticas de la amistadUna trenza de hierba sagrada, Robin Wall KimmererFilmación y edición: Soledad Osh @hola.soledadoshSonido y música: Nicolás AimoIdentidad de marca y motion graphics: The Marea Underground
--------
47:57
--------
47:57
¿Creés en Dios?
¿Quién es Dios? ¿En qué Dios creemos? ¿Qué es creer? ¿Someterse a un discurso opresivo y prefabricado o una forma de revelarnos ante una época mustia? ¿Se puede bajar a Dios a la tierra otra vez? ¿Se puede volver a tener una relación divina con la vida?Algunos libros mencionados:Creer que se cree de Gianni Vattimo, Esperanza activa de Joanna Macys, Todos los poemas de Mary Oliver, La religión de Jacques Derrida y Gianni VattimoFilmación y edición: Soledad Osh @hola.soledadoshSonido y música: Nicolás AimoIdentidad de marca y motion graphics: The Marea Underground
--------
43:49
--------
43:49
¿Y si no cortamos más el pasto?
¿Puede un jardín enseñar a convivir con lo que no se entiende? ¿Qué desea el pasto: complacer la mirada o ser algo más parecido a una selva pequeña? ¿Qué secretos quedan enterrados bajo los cortes prolijos? ¿Hasta qué punto el jardín es una memoria de nuestra propia domesticación?Algunas lecturas sugeridas para acompañar este episodio: La práctica de lo salvaje de Gary Snyder, Habitar como un pájaro de Vinviant Despret.Filmación y edición: Soledad Osh @hola.soledadoshSonido y música: Nicolás AimoIdentidad de marca y motion graphics: The Marea Underground
Tal vez la tragedia de nuestros tiempos es que antes de dejarnos sin respuestas nos dejó sin preguntas. Naufragamos entre lugares fijos y abismales que prometen ser seguros, pero nos dejan sin la posibilidad de imaginar otras historias para otros futuros posibles. "La casa que no tenemos" es un lugar otro: sin paredes, un refugio para la imaginación, la sensibilidad y la aventura. Un espacio de conversación en el que Dario Sztajnszrajber y Soledad Barruti abren con intimidad algunos de sus diálogos, lecturas e ideas.
IDEA: Soledad Barruti y Dario Sztajnszrajber
Auspicia @planetadelibrosar