1899: Los Newsboys y la huelga que cambió la historia del trabajo infantil
En julio de 1899, cientos de jóvenes repartidores de prensa en Nueva York, conocidos como “newsboys”, iniciaron una huelga contra los poderosos diarios New York World y The Journal. Rechazaban que los periódicos elevaran el precio de compra sin permitir devolución de ejemplares no vendidos. El movimiento paralizó la distribución. Tras dos semanas de protestas, los periódicos cedieron: aceptaron recomprar los papeles no vendidos. Aunque no lograron revertir totalmente el precio, su acción cambió las reglas del juego y marcó un hito en la historia del trabajo infantil y la lucha laboral.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
7:49
--------
7:49
Bonnie & Clyde: los forajidos más famosos del siglo XX
Unidos por un vínculo tan intenso como peligroso, Bonnie y Clyde se convirtieron en los forajidos más célebres del siglo XX. Esta pareja texana sembró el caos durante la Gran Depresión con una ola de robos, secuestros y fugas que desafiaron al sistema. Mientras Clyde lideraba con astucia criminal, Bonnie, alimentaba el mito con poemas y una imagen cuidadosamente cultivada. Su trágico final en una emboscada policial en 1934, marcado por más de 160 disparos, selló su leyenda.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
8:44
--------
8:44
Blas de Lezo, el héroe mutilado que humilló a la mayor flota del mundo
En el año 1741 Blas de Lezo, aquel héroe mutilado conocido como “medio hombre”, protagonizó una gesta épica defendiendo Cartagena de Indias contra una invasión británica masiva. A lo largo de su vida ya había perdido un ojo, una pierna y un brazo en batallas anteriores, pero eso no le impidió comandar una defensa estratégica contra una flota que superaba con creces sus fuerzas. Un hombre marcado por heridas físicas, que no obstante humilló a la mayor flota del mundo con ingenio, valentía y determinación.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
12:52
--------
12:52
Suiza y el contrabando de sacarina en el siglo XIX: el azúcar prohibido
A comienzos del siglo XX, Suiza se convirtió en epicentro de un tráfico insólito: el de sacarina. Mientras países como Alemania o Austria la prohibían o grababan fuertemente, desde suelo suizo salían toneladas del endulzante por rutas clandestinas. Algunos traficantes la escondían en velas, tinta o productos religiosos. El negocio fue tan rentable que transformó pueblos enteros y atrajo a redes organizadas, convirtiendo un polvo blanco y dulce en objeto de deseo, control y persecución internacional.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
8:27
--------
8:27
Guzmán el Bueno, la defensa de Tarifa y el sacrificio de un padre
Durante el sitio de Tarifa en 1294, el infante Don Juan exigió la rendición de la ciudad amenazando con ejecutar al hijo menor de Guzmán si no se entregaba la plaza. Ante el chantaje, Guzmán lanzó su daga al enemigo para que la utilizara contra su propio hijo, declarando que prefería perder a un hijo antes que mancillar su honor. El niño fue sacrificado, y Guzmán resistió la exigencia. En castigo, Don Juan ganó el control militar, pero en el imaginario español Guzmán se convirtió en símbolo de lealtad, sacrificio y valor durante la Reconquista.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. María José Rubio, historiadora y escritora, y Federico Cardelús, periodista y divulgador, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad, un podcast original de National Geographic.
Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en el canal National Geographic WILD y en Disney +.