Explorando el Colorido Mundo de los Webtoons 🎨📚 | Invitada Especial: Liz, ilustradora y amante de los webtoon 🎨🤩
🎙️ ¡Prepárate para un viaje vertical lleno de historias! En este episodio, Lau, Alisson y Nata se sumergen en el fascinante universo de los webtoons junto a nuestra invitada especial, Liz. Desde Corea del Sur hasta tus oídos, descubre cómo este arte revolucionan la narrativa en colores vivos y verticales. Algunas de nuestras recomendaciones así como es crear webtoons.
Si te encanta el arte y el webtoon no olvides seguir a nuestra invitada Liz en sus redes sociales, como @twam_andy. Tambien no olvides seguirnos en nuestras redes sociales como @haneulssem para encontrar más información sobre cultura, idioma y educación en Corea del Sur.
Locutoras:
Alisson Rodríguez, Laura Parra, Natalia Hernández.
Edición: Natalia Hernández.
--------
17:02
[CAP #24] Comunidad LGBTIQ+ en Corea
Exploremos la historia y la situación actual de la comunidad LGTBIQ+ en Corea del Sur. Encontraremos la lucha de esta comunidad a lo largo de la historia por ser reconocidos, respetados y aceptados. Nuestras locutoras nos cuentan también la representación de la comunidad en los medios tradicionales y en la sociedad, así como colectivos que luchan día a día para la inclusión y apoyo a la comunidad.
En Hangul Experience respetamos a todos los individuos sin importar su religión, preferencia sexual, edad, género y sexo. Al mismo tiempo que respetamos la cultura coreana, por ello hacemos este capítulo desde el respeto, tratando de proporcionar la visión más diversa posible. Agradecemos a quienes nos escuchan en cada capítulo.
Créditos:
Locutoras: Mailliw Tachón, Carolina Carrillo, Hermayone Centeno y Dea Ángel.
Guion:
Mailliw Tachón, Carolina Carrillo, Hermayone Centeno y Lorena Simbaqueva.
--------
33:05
[Cap #22] Examen Suneung (수능): Una odisea académica
¡Regresamos con una nueva temporada! Sabemos que uno de tus temas favoritos es la educación en Corea del Sur. Por eso, en esta ocasión, hablamos sobre el examen Suneung (수능): la prueba de aptitud académica para ingresar a la universidad. La presión académica en el país es latente, pero este examen es la prueba final para los jóvenes coreanos, quienes han estado preparándose toda su vida. ¿Qué sucede si no obtienen el puntaje deseado? ¿Cómo es la vida después del examen? Además, exploraremos el origen de esta prueba y cómo refleja la sociedad coreana de una manera sorprendente. Únete a nosotros mientras descubrimos todo lo que hay detrás del examen, tanto antes como después, y escucha la experiencia en primera persona de nuestro invitado especial. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales (@haneulssem) para conocer más sobre la cultura e idioma de Corea del Sur.
Créditos:
Guion y locución: Ana Bernal, Dea Ángel, Laura Ayala, Michelle Zúñiga y Valeria Valdivia.
Edición: Natalia Hernández
--------
1:07:48
[Cap #21] Entre Aerosoles y Museos: Graffiti y Street Art en Corea.
Dale play si te gusta el arte ;) En este capítulo hablaremos sobre un tema muy interesante: el graffiti y el street art en Corea del Sur. El graffiti es una forma de comunicación visual creada en escenarios y espacios públicos, se diferencia de otro tipo de arte porque no se exhibe en un museo, al contrario, es un arte que se da en la mayoría de los casos ilegalmente en las calles o en sitios no autorizados, como espacios privados o grupales, y si hablamos de Street art es literalmente el arte que puede ser encontrado en la calle, en paredes, en fachadas, en parqueaderos, donde sea. Técnicamente, son movimientos diferentes entre ellos mismos, y el graffiti se remonta a tiempos mucho más antiguos que el arte callejero que vemos hoy en día. Si quieres saber sobre los inicios del arte graffitero, sus exponentes más importantes y cómo es la movida de artistas callejeros en Corea del Sur, este capítulo es para ti.
Investigación, guión y locución: Diana Sosa, Camila Pérez, Valentina Florez y Laura Parra.
Invitada: Ppangse.
Edición: Camila Pérez.
--------
38:55
[Cap #19] La Industria Cinematográfica en Corea del Sur
En este capítulo te hablamos de lo que en cualquier lugar parecen estar hablando, el cine Coreano. Antes de la ola Hallyu, el movimiento cinematográfico coreano parecía estar surgiendo cada vez con más fuerza a nivel internacional, por lo que las películas coreanas no son nuevas, incluso en otros países. Corea del Sur ha sido un medio de entretenimiento prominente desde hace al menos dos décadas, si bien la industria cinematográfica coreana, para muchos, despega gracias al filme Parasite, el cual trajo la atención mundial, cuenta con un pasado y características específicas que lo han logrado posicionar ante el mercado mundial. Contamos con la participación de Laura Paracín Castro, experta en cine coreano, con quien descubriremos cómo surge el cine coreano y como sus características le crearon un lugar ante el mundo.
Investigación, guion y locución: David Villa, Camila Pérez, Valeria Sánchez y Laura Parra
Edición: David Villa
Invitada: Laura Palacín Castro