El episodio número 23 del pódcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, se centra en la situación del mercado del alquiler y en todo lo que implica firmar un contrato de arrendamiento en España.El nuevo episodio, titulado "Vivienda en alquiler" explica que la escasez de oferta y el incremento de la demanda ha supuesto una subida del precio de los inmuebles en alquiler sin precedentes.En este capítulo conocemos el caso de Jennifer, una joven de 30 años que hace pocos meses vive con su pareja en un piso de alquiler en Madrid, tras un proceso de búsqueda "largo" y "complicado". Fianza. Es la cantidad obligatoria que un inquilino debe pagar al arrendatario al firmar un contrato de alquiler.Garantía adicional es la cantidad de dinero que el propietario puede solicitar al inquilino además de la fianza legal obligatoria. Su objetivo es ofrecer una protección extra al casero frente a posibles impagos o daños en la vivienda.Aval bancario: garantía emitida por una entidad financiera que cubre el pago si el inquilino no cumple.Esfuerzo salarial. porcentaje del salario que una persona o familia destina al pago del alquiler. Se considera razonable cuando está por debajo del 30 %Índice de referencia del alquiler. Es un indicador oficial fijado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para limitar la subida anual de las rentas en los contratos de arrendamiento de viviendas.Índice de referencia del alquiler. Es un indicador oficial fijado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para limitar la subida anual de las rentas en los contratos de arrendamiento de viviendas.
--------
8:54
--------
8:54
Finanzas con EFE | Testamento y herencias, ¿por qué deberías planificarlo?
El episodio número 22 del pódcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, aborda la importancia de elaborar un testamento y planificar el reparto del patrimonio para evitar conflictos familiares y ahorrar muchos trámites a la familia.El nuevo episodio explica los tipos de testamentos que existen y los pasos que se deben seguir para hacerlo y también se repasa cómo se tramita una herencia y cómo se reparte según el Código Civil y en función de la zona geográfica donde se lleve a cabo este trámite.En este episodio conocemos el caso de Macarena, una mujer sevillana que vivió la pérdida de un ser querido sin la preocupación añadida que cómo repartir la herencia gracias a la existencia de un testamento.Testamento, es declaración de últimas voluntades y permite decidir qué hacer con nuestros bienes tras el fallecimiento.Legítima, es el tercio de la herencia reservado obligatoriamente para los descendientes directos.Mejora, es otro tercio de la herencia para los descendientes, pero que el testador puede repartir como desee. Libre disposición, es el tercio restante de la herencia que el testador puede repartir como desee.Cuaderno particional es el documento en el que se hace el reparto de una herencia.
--------
10:12
--------
10:12
Finanzas con EFE | ¿Cuánto necesitas tener ahorrado para comprar una casa?
El episodio número 21 del pódcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, aborda los gastos que conlleva solicitar una hipoteca para comprar una vivienda y los ahorros que se deben tener para afrontar esta operación.El nuevo episodio, titulado "¿Cuánto necesitas tener ahorrado para comprar una casa?" explica que los ahorros deben superar el 20 % del valor de la vivienda, ya que los bancos no suelen conceder más del 80 %, y además se deben pagar impuestos.En este capítulo conocemos el caso de Francisco, que compró su vivienda hace un año y se la van a entregar en un par de meses. Reconoce que fue un momento feliz, pero también estresante por todas las decisiones que hay que tomar y porque es una operación que supone un endeudamiento para muchos años. Hipoteca: tipo de préstamo a largo plazo que una entidad financiera concede a una persona para la compra de un inmueble, que queda como garantía del préstamo.Aval: garantía que ofrece una persona o entidad, el avalista, para responder por las obligaciones de pago de otra, el avalado, frente a un tercero, normalmente un banco.Perfil de riesgo: valoración que hacen las entidades financieras sobre la capacidad de una persona para asumir y devolver un crédito. Se construye a partir de factores como los ingresos, el nivel de endeudamiento actual, el historial de pago y la existencia de impagos.Hipotecas a Interés fijo: supone que la cuota hipotecaria no cambia a lo largo de toda la vida del crédito, siempre se pagará lo mismo.Hipoteca a Interés variable: la cuota sí fluctuará, dependiendo de un índice que se pacta con el banco y que normalmente es el Euribor.
--------
11:14
--------
11:14
Finanzas con EFE | Pagar con tarjeta o con bizum, ¿qué es mejor?
El vigésimo episodio del pódcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, explica los principales métodos de pago que existen y repasa las ventajas de pagar con tarjeta bancaria o con bizum.El nuevo episodio, titulado "Pagar con tarjeta o con bizum, ¿qué es mejor?" insiste en que ambos métodos ofrecen ventajas importantes, como la comodidad, la rapidez y la seguridad.La protagonista del capítulo de esta semana es Mayte, una mujer de 43 años que vive en Cáceres y que nunca lleva dinero en efectivo en la cartera. Nos explica que se ha acostumbrado a utilizar tarjeta bancaria para sus compras o bizum en el caso de arreglar cuentas con amigos.Bizum: Es un sistema de pagos instantáneos que permite enviar y recibir dinero entre particulares, pagar en algunos comercios online y realizar pagos a entidades públicas. Ahora, además, se pueden enviar Bizums desde España a Italia y Portugal.Tarjetas bancarias: Instrumentos de pago emitidos por entidades financieras que permiten realizar compras, retirar efectivo o gestionar pagos.Tarjeta de débito: Permite realizar pagos o retirar dinero directamente desde la cuenta corriente del titular. El cargo se realiza de forma inmediata, lo que facilita el control del gasto diario. Es ideal para compras cotidianas y para quienes prefieren evitar el endeudamiento.Tarjeta de crédito: Tiene las mismas funcionalidades que la tarjeta de débito. La diferencia es que ofrece opciones de financiación de las compras. Por ejemplo, permite fraccionar el pago de una compra en plazos de varios meses, generalmente a elección del cliente. Puede ser una herramienta cómoda y útil para facilitar la planificación de gastos mensuales.Tarjeta prepago: Funciona con un saldo previamente cargado por el usuario, lo que facilita controlar el gasto. No está vinculada directamente a la cuenta bancaria, lo que añade una capa de seguridad adicional. Es ideal para menores o compras online
--------
8:31
--------
8:31
Finanzas con EFE | Las estafas digitales más comunes y cómo evitarlas
El décimo noveno episodio del pódcast de educación financiera "Finanzas con EFE", elaborado por la Agencia EFE con el apoyo de CaixaBank, aborda la amenaza de las estafas digitales y explica cómo detectarlas a tiempo para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes.El nuevo episodio, titulado "Las estafas digitales más comunes y cómo evitarlas" insiste en que los métodos utilizados por los estafadores son cada vez más sofisticados y difíciles de detectar, por lo que es clave conocer cómo actúan sus responsables para no caer en ellos.En el episodio de esta semana conocemos el caso de Gemma y cómo actuó frente a la estafa sufrida por su suegra, quien comenzó a tener cargos en su cuenta corriente de una compañía telefónica de la que no era clienta.Phishing: Técnica usada por los ciberdelincuentes en la que mediante la suplantación de identidad de personas, marcas, empresas o instituciones, buscan ganarse la confianza de las potenciales víctimas para conseguir: datos personales, bancarios, información confidencial o incluso, infectar los dispositivos de las víctimas.Vishing: Es uno de los tipos de phishing que existe, en el que se utiliza una llamada telefónica para tratar de conseguir dicha informaciónEstafa del hijo en apuros: El timador se hace pasar por el hijo de la víctima u otro familiar y le pide dinero para una emergencia.Estafa del falso empleado: El estafador se hace pasar por el empleado de una empresa real para tratar de obtener los datos privados de la víctima o engañarla para que haga ella las operaciones fraudulentas. Estafa del alquiler vacacional: se utiliza un anuncio falso para tratar de quedarse con el dinero de la víctima y también en algunos casos con sus datos personales.
El podcast "Finanzas con EFE" es una producción original de la Agencia EFE, elaborado con el apoyo de CaixaBank. Su objetivo es contribuir a elevar el nivel de conocimiento de los ciudadanos sobre conceptos y procesos financieros para que puedan tomar mejores decisiones con su dinero.