Powered by RND

Dr. Duck

Patricio Ochoa Rivero Borrell
Dr. Duck
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 16
  • ¿Dormir bien rejuvenece la piel?
    ¿Dormir bien rejuvenece tu piel? ¿Y qué tanto sirven las tecnologías como la luz LED, la radiofrecuencia o la melatonina tópica? Instagram: @dr.daniel.aszEn este episodio me acompaña el Dr. Daniel Asz, dermatólogo experto en estética y longevidad, para hablar de lo que realmente pasa en tu piel mientras duermes. Porque sí: la piel también tiene un reloj circadiano, y sin un sueño profundo y reparador, ningún tratamiento estético funciona al 100%.Hablamos de:– Cómo el sueño regula la reparación cutánea y la producción de colágeno– Qué es la melatonina en la piel y por qué tiene efectos antioxidantes únicos– Por qué las pantallas, la luz azul y el insomnio pueden dañar tu piel– Qué tecnologías valen la pena (y cuáles son puro marketing)– Y cómo dejar de seguir mitos de redes sobre la “antiage skincare”Además, desmitificamos herramientas como:✔ LED roja e infrarroja✔ Morpheus y radiofrecuencia✔ Cámaras hiperbáricas✔ Melatonina tópica✔ Drenaje linfático y ritmos linfáticos nocturnosARTÍCULOS CIENTÍFICOS MENCIONADOS O RELACIONADOS:1. Slominski et al. (2018) – Physiological ReviewsLa piel posee un sistema de producción y regulación de melatonina independiente del sistema nervioso central.https://doi.org/10.1152/physrev.00011.20172. Fischer et al. (2008) – Journal of Pineal ResearchLa melatonina tópica protege del daño oxidativo y mejora la reparación celular nocturna.https://doi.org/10.1111/j.1600-079X.2008.00514.x3. Rzepecki et al. (2019) – Journal of Clinical and Aesthetic DermatologyLa luz LED roja promueve la producción de colágeno, reduce arrugas y mejora la textura de la piel.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6371690/4. Heymann et al. (2021) – Archives of Dermatological ResearchLa privación de sueño aumenta la respuesta inflamatoria en la piel y acelera el envejecimiento cutáneo.https://doi.org/10.1007/s00403-020-02127-z5. Zhou et al. (2022) – Journal of Cosmetic DermatologyEl oxígeno hiperbárico promueve la angiogénesis y reparación dérmica en piel envejecida.https://doi.org/10.1111/jocd.14829La verdad fue una platica que disfrute mucho, ademas de que varios de ustedes pidieron una segunda parte para el podcast de dermatologia que les subi hace un mes. GRACIAS por formar parte de esta comunidad!!! Suscríbete, comenta y nos vemos la proxima semana #DrDuck
    --------  
    47:50
  • ¿Y si el secreto para envejecer bien está en tu mente?
    En este episodio del podcast, nos metemos a fondo —literalmente— en el cerebro. Hablamos con el psiquiatra Dr. Rafa López sobre cómo envejece la mente, cuáles son las señales tempranas que no deberías ignorar y cómo prevenir el deterioro cognitivo desde los 30. Exploramos temas como:El impacto del estrés crónico y la inflamación silenciosa en el cerebro.Cómo el intestino, la microbiota y el sueño regulan tu salud mental.¿Psilocibina para tratar depresión resistente? Qué dice la ciencia.Suplementos funcionales que ayudan a proteger la mente.Y lo más importante: cómo cultivar propósito, relaciones y espiritualidad para vivir con claridad emocional. Para profundizar en estos temas, te recomiendo revisar estos artículosLupien et al. (2009) – Effects of stress throughout the lifespan on the brain, behaviour and cognition → Nature Reviews NeuroscienceDantzer et al. (2008) – From inflammation to sickness and depression: when the immune system subjugates the brain → Nature Reviews NeuroscienceGriffiths et al. (2016) – Psilocybin produces substantial and sustained decreases in depression and anxiety in patients with life-threatening cancer → Journal of PsychopharmacologyCryan & Dinan (2012) – Mind-altering microorganisms: the impact of the gut microbiota on brain and behaviour → Nature Reviews NeuroscienceJacka et al. (2017) – A randomised controlled trial of dietary improvement for adults with major depression (the 'SMILES' trial) → BMC MedicineBoyle et al. (2009) – Purpose in life is associated with mortality among community-dwelling older persons → Psychosomatic Medicine Llévate esto contigo:Al final del episodio, compartimos herramientas prácticas que puedes aplicar desde hoy: hábitos diarios que cuidan tu cerebro, suplementos funcionales con respaldo, estrategias para regular tus emociones y claves para cultivar un propósito vital, uno de los mejores predictores de longevidad. Tu mente puede envejecer… o evolucionar. Depende de cómo la cuidas.Si este episodio te dejó algo valioso, suscríbete al canal y compártelo con quien lo necesite. Gracias por ser parte de esta comunidad que busca vivir más, pero sobre todo mejor. Nos vemos en el próximo episodio.
    --------  
    1:12:14
  • Como aumentar tu creatividad. by Dr.Duck
    La creatividad no es un don. Es una función neurobiológica. No importa si eres artista o ingeniero, emprendedor o mamá de tiempo completo: la creatividad es una herramienta esencial para vivir con salud mental, adaptabilidad y propósito. Y lo mejor es que se puede entrenar. En este episodio descubrirás: Qué es la creatividad desde la neurociencia. Cómo funcionan el pensamiento divergente y convergente. Qué redes cerebrales se activan cuando somos creativos. Por qué perdemos creatividad con la edad (y cómo recuperarla). Herramientas prácticas para desarrollarla todos los días. 📚 Respaldo científico: Beaty et al., Scientific Reports, 2016. Zabelina & Andrews-Hanna, Current Opinion in Neurobiology, 2016. Limb & Braun, PLoS One, 2008 (estudio en músicos de jazz). Kühn et al., Trends in Neurosciences, 2014. Land et al., NASA, 2010 (creatividad infantil vs edad). Además, entenderás por qué el estrés, el juicio, la multitarea y la falta de juego apagan tu creatividad, y cómo puedes reactivarla con prácticas simples como la meditación, el ejercicio aeróbico, el ayuno digital y el journaling estructurado. Porque ser creativo no es solo imaginar: es vivir con sentido, conectar ideas y encontrar tu Ikigai. Si te sirve, suscríbete, compártelo y déjame un comentario con tu herramienta favorita para ser más creativo. #Drduck
    --------  
    22:15
  • Tu skincare podría estar lastimando tu piel
    En este episodio platicamos con la dermatóloga Ana Laura Valencia, una crack en salud cutánea, sobre todo lo que nadie te cuenta del cuidado real de la piel. No solo hablamos de productos con respaldo científico (como la vitamina C y la niacinamida), sino también de cómo el exceso de rutinas, exfoliaciones y el miedo irracional al sol están dañando silenciosamente tu barrera cutánea y microbioma.Tocamos temas como:Ingredientes con evidencia real (y cuáles son puro marketing)Cómo detectar una piel sobretratadaEl rol del microbioma, el sueño y el estrés en el envejecimiento cutáneo¿Es necesario tener 10 pasos para tener buena piel?El sol: ¿enemigo o aliado?Y cómo elegir marcas científicamente respaldadas (spoiler: SkinCeuticals no es cualquier marca)link: https://www.skinceuticals.com.mx/skincare/serums/serum-con-vitamina-c/Además, Ana comparte sus hábitos favoritos para transformar tu piel desde adentro, sin gastar miles en productos.Realmente considero que si estás harto de seguir consejos de TikTok que no sirven, este episodio es para ti.Referencias científicas que respaldan lo que platicamos:Vitamina C y envejecimiento de la piel ➤ Pullar, J. M., Carr, A. C., & Vissers, M. C. (2017). Nutrients, 9(8), 866. https://doi.org/10.3390/nu9080866Niacinamida como activo dermatológico ➤ Draelos, Z. D. (2006). British Journal of Dermatology, 154(3), 554–560.Microbioma de la piel y su rol protector ➤ Belkaid, Y., & Segre, J. A. (2014). Science, 346(6212), 954–959. https://doi.org/10.1126/science.1260144Exceso de skincare y daño a la barrera cutánea ➤ Egawa, M., & Tagami, H. (2008). Skin Research and Technology, 14(1), 36–40.Efectos del sueño y estrés en la piel ➤ Oyetakin-White, P., Suggs, A., & Koo, B. (2015). Clinical and Experimental Dermatology, 40(1), 17–22.Fotoexposición saludable: Vitamina D vs fotodaño ➤ Norval, M., et al. (2010). Photochemical & Photobiological Sciences, 9(1), 11–17.Disponible ya en Spotify y YouTube.Suscríbete, compártelo y ayúdanos a que este canal siga creciendo. Juntos podemos llegar a muchísimas más personas con información que de verdad hace la diferencia.#Drduck
    --------  
    56:49
  • MITOS, MÉDICOS Y REDES: lo que nadie te cuenta del mundo de la salud
    En este episodio me siento con el Dr. Carlos Guerrero (@dr.polo), pionero en la creación de contenido médico en México, para hablar de todo lo que se vive (y se sufre) detrás de la bata. Hablamos sin filtro de: Cómo es realmente la vida de un médico (spoiler: no como en las series) Nuestra experiencia en la carrera de medicina y todo lo que no nos enseñaron Por qué existe tanta resistencia hacia la medicina funcional e integral La brecha entre la medicina tradicional y los enfoques más completos La importancia de educar en redes sociales con ciencia, y no con likes Cómo reconocer a los charlatanes disfrazados de expertos Por qué los mitos como “los antibióticos curan todo” o “el colesterol es siempre malo” siguen haciendo daño El eterno dilema de los suplementos y la automedicación Y por qué la prevención es incómoda, pero puede salvarte la vida Es un episodio educativo, cercano y divertido, donde mezclamos ciencia con experiencia real para que tú tomes mejores decisiones de salud. Suscríbete al canal, vamos a estar subiendo este tipo de contenido semanalmente, espero te guste y gracias por todo el apoyo incondicional de cada uno de ustedes #drduck
    --------  
    42:57

Más podcasts de Educación

Acerca de Dr. Duck

En este podcast vamos a platicar sobre longevidad, antiaging, medicina funcional o cualquier tipo o biohack que pueda mejorar tu vida diaria. subo contenido semanalmente para que no te lo pierdas.
Sitio web del podcast

Escucha Dr. Duck, Geopolítica en Acción y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.22.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/8/2025 - 9:33:10 AM