Hoy entrevistamos a Marcelino Lastra Muñiz, Licenciado en Derecho, Máster en Dirección y Administración de Empresas, Diplomado en Dirección Comercial y Márketing, Presidente de Puertas Abiertas al Mundo Hispano y del Círculo Cultural Hispanista de Madrid, Articulista, conferenciante y analista geopolítico especializado en el papel del mundo hispano e iberófono en el mundo global. Con él hablamos de moda dentro de la Hispanidad.
Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un texto para Pensar y Sentir, que ha sido escrito por el doctor Manuel Serrano Martínez, cuya sabiduría y acción humanitaria transmiten esperanza. Lo ha titulado "La medicina en la encrucijada".
Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 27 de junio no es un día cualquiera.
--------
1:53:23
--------
1:53:23
Diálogos con la ciencia 20/06/25
Esta noche entrevistamos a Javier Moreta Llovet, abogado, y a Tamara Echeverría, médico ecuatoriana, con ellos vamos a hablar de adicciones: nuevas tecnologías, especialmente a los videojuegos, con él desde el punto de vista tecnológico, jurídico y legal, y con ella desde el punto de vista sanitario y de neurociencia.
"Los papeles de Feliciano" presentan a Picasso, Dora Maar y el Guernica.
Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un breve texto de Larry Sanger, cofundador de Wikipedia y famoso descreído, quien nos ayuda hoy a pensar y sentir con su blog, en el que ha publicado sobre su conversión al cristianismo.
Luis Antequera presenta la sección de historia, porque el 20 de junio no es un día cualquiera.
Y el profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
--------
1:54:42
--------
1:54:42
Diálogos con la ciencia 13/06/25
Esta noche de jueves a viernes entrevistamos a Alicia García Holgado, profesora en Ingeniería Informática y TIC en educación de la Universidad de Salamanca y miembro del Grupo de Investigación GRIAL colaborando en el desarrollo de CINAIC desde hace varias ediciones, con la que vamos a hablas de aprendizaje, innovación, y cooperación.
Los papeles de Feliciano presentan a Picasso, Dora Maar y el Guernica.
Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un breve texto de Joe Wright, que es la oración que pronunció en la sesión de apertura del senado de Kansas, la cual resulta muy apropiada también para nuestro actual entorno cercano la sección pensar y sentir.
Luis Antequera presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia porque hoy 13 de junio no es un día cualquiera.
El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
--------
1:55:40
--------
1:55:40
Diálogos con la ciencia 30/05/25
La entrevista de la semana es a Javier Barraca Maira, profesor universitario de Filosofía y escritor, con el que vamos a hablar de Inteligencia Artificial, Ciencia y Ciencia Ficción.
Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta un brevísimo texto del matemático, astrónomo y geógrafo persa Al Juarisbi sobre el valor de la ética.
Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia", porque hoy 30 de mayo no es un día cualquiera. El profesor Luis Felipe Verdeja presenta otra entrega de la Biblia y los metales en la sección de la Sociedad de Científicos Católicos de España. Alfonso Carrascosa, científico del CSIC, presenta la sección de Católicos y científicos. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de Curiosidades científicas.
--------
1:49:44
--------
1:49:44
Diálogos con la ciencia 23/05/25
Entrevistamos a Rafael María Ruiz Rodríguez, químico, especializado en física y química con numerosas ponencias en congresos internacionales y patentes, con el que vamos a hablar de “Los 50 misterios inextricables del Universo de Dios”.
Los papeles de Feliciano nos presentan la juventud de Santiago Ramon y Cajal en Huesca.
Leonardo Daimiel Pérez de Madrid nos presenta el "Cántico de las criaturas" de San Francisco de Asís, en la sección "Pensar y sentir".
Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia", porque hoy 23 de mayo no es un día cualquiera.
El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de Curiosidades científicas.
Nos pone al día y nos instruye acerca de los avances tecnológicos y científicos. Con entrevistas, noticias y llamadas de los oyentes. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts