Belén Causapé, autora de la tesis "Pioneras del Derecho en Aragón" nos cuenta la realdad en torno a la figura de Sara Maynar, la primera licenciada en derecho de Aragón. Aunque ejerció durante muy poco tiempo, su legado docente sigue presente en la actualidad.
Aunque en un principio Altamira Gonzalo quiso estudiar medicina, acabó matriculándose en la Facultad de Derecho de Zaragoza. Está especializada en Derecho de Familia y en Derecho Comunitario. En enero de 2020 fue elegida entre las 25 mujeres más influyentes de España
--------
43:26
Raquel Meller / Luisa Gavasa
María Dolores Calvo, presidenta de la Asociación Raquel Meller nos habla de la turiasonense Francisca Marqués López, cuyo nombre artístico de Raquel Meller pasó a la Historia ya que se convirtió en una de las grandes figuras de la historia del cuplé y de los orígenes del cine español. De hecho, entre 1920 y 1930 fue la artista de mayor éxito internacional.
Luisa Gavasa es uno de los referentes del cine aragonés en la actualidad. La actriz ha trabajado bajo las ordenes de algunos de los directores de cine más importantes como Pedro Almodovar o Julio Medem. También ha participado en proyectos de jóvenes directoras como Paula Ortiz; precisamente su trabajo en “La novia” le valió el premio Goya a la mejor actriz de reparto en 2015.
--------
39:08
Pilar Lorengar / María Eugenia Boix
Alejandro Martínez, presidente de la Asociación Aragonesa de la Ópera Miguel Fleta nos hablar de Pilar Lorengar. Nacida en el Hospital Provincial de Nuestra Señora de Gracia, la soprano aragonesa alcanzó grandes cotas dentro del mundo del “bel canto” llegando a ser la soprano titular de la ópera de Berlin.
La joven montisonense Maria Eugenia Boix se ha convertido en una de las referencias de la música culta, actuando en multitud de escenarios a lo largo del mundo, aunque nunca ha dejado de lado sus raíces.
--------
33:44
Pilar Lana / María López
No se conservan imágenes, pero sí testimonios de Pilar Lana como mujer pionera dentro del mundo de la empresa. La catedrática de Literatura del Instituto Goya, Carmen Romeo, nos cuenta que fue la responsable de la llegada de la primera máquina de vapor a Aragón, que incorporó a su fábrica de corsés. Tanto éxito tuvo que pudo diversificar y crear otras empresas en los finales del siglo XIX.
María López es gerente del grupo López Soriano, empresa dedicada al mundo del reciclaje, es vicepresidenta de la Cámara de Comercio y presidenta de ARAME (Asociación de mujeres empresarias). Gracias a su labor empresarial, es también Cónsul honoraria de Alemania en España.
--------
33:05
Martina Bescós / Charo Ortas
La presidenta de la Sociedad aragonesa de cardiología, Antonela Lukic, nos presenta la figura de Martina Bescós, la primera cardióloga española y miembro fundador de la Sociedad Española de Cardiología. Desarrolló su labor en el Hospital Clínico de Zaragoza; primero en la cátedra de Patología General y desde 1968 fue profesora Ayudante de clases prácticas de Cardiología y Jefa de la Sección de Arritmias y Electrofisiología.
La doctora Charo Ortas es jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Miguel Servet en Zaragoza y una de las grandes defensoras de los avances tecnológicos en pro de la salud de los pacientes.
Ocho mujeres del pasado, pioneras en matemáticas, literatura, medicina, política, derecho, empresa, cine, música y otras ocho mujeres que en la actualidad desarrollan su actividad en el mismo campo. Dieciséis referentes que sirven de ejemplo para una nueva generación de mujeres.