Sobre (vivir) a la Crianza: Sharenting y presencia de menores en redes
El sharenting: esa práctica de compartir la vida de nuestros hijos en redes sociales. Esa foto en la bañera, el vídeo de cómo baila, hasta el momento del berrinche… todo se documenta, todo se expone, y miles de ojos lo ven.
Pero, ¿quién es realmente el protagonista de esta historia? ¿El niño que ríe, llora o tropieza, o nosotros, sus padres, buscando likes y comentarios que nos confirmen que estamos haciendo bien nuestro trabajo? ¿Estamos creando una huella digital de nuestros hijos sin su consentimiento?
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
39:54
--------
39:54
Sobre(vivir) a la crianza - No me gustan las amistades de mi hijo
Puede que un día veas a tu hijos por la calle con su grupo de amigos y te
des cuenta de que hay entre ellos alguno que no te gusta nada. No sabes
cómo explicarlo bien, pero hay algo en esa persona que enciende
nuestras alarmas: su forma de hablar, sus hábitos, o simplemente la
sensación de que no “encajan” en los valores de casa. Y ahí empieza el
dilema: ¿Intervenimos? ¿Confiamos? ¿Les prohibimos verlos? ¿Hasta qué
punto debemos proteger sin invadir? La infancia y la adolescencia son ya,
de por sí, etapas de descubrimiento y búsqueda de identidad, de grupo,
de referentes... y los amigos se convierten en ese espejo donde se miran.
Pero ¿qué pasa cuando ese espejo nos inquieta? ¿Son realmente “malas
influencias” o somos nosotros quienes proyectamos nuestros miedos?
Hoy hablaremos de ese desafío emocional y educativo con Carmina Benamunt, coach y mentora familiar especializada en el desarrollo adolescente y con María Molins Raích, actriz española con una extensa trayectoria en cine, teatro y televisión.
Veamos si podemos sobrevivir a la crianza.
Todas las noticias de Sobre(vivir) a la crianza en El Periódico
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
35:48
--------
35:48
Sobre(vivir) a la crianza - Bulling, inacción y silencio
Hay un pacto silencioso que hacemos los padres cuando dejamos a nuestros hijos en el colegio: el pacto de la seguridad. Confiamos en que están en un lugar protegido, rodeados de adultos que los escuchan, los guían y los cuidan. El colegio, incluso el de "educación respetuosa" o "diferente", se convierte en nuestro aliado. Hasta que un día ese pacto se rompe. Hasta que un día tu hijo o hija llega a casa y notas que algo ha cambiado. Y descubres que ese espacio seguro ya no lo es tanto. Que hay acoso. Y lo peor: que el centro educativo lo esconde, lo justifica o lo minimiza. Hoy hablamos del acoso escolar —del bullying— y de lo que ocurre cuando el sistema que debería proteger, falla.
Invitadas:
Carmen Cabestany, profesora y presidenta de la asociación NACE No al Acoso Escolar, una de las figuras más activas en la lucha contra el bullying.
Vanessa Virgili, madre de un niño que sufrió acoso durante cuatro años en el colegio. Su historia refleja la frustración ante la deplorable actuación institucional.
Marilou Vioix, fisioterapeuta que fue víctima de acoso durante su etapa escolar. Su testimonio es tan honesto como necesario.
Todas las noticias de Sobre(vivir) a la crianza en El Periódico
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
47:06
--------
47:06
Sobre(vivir) a la crianza - ¿Hay que tener miedo a la adolescencia?
La adolescencia es ese periodo de la vida de nuestras hijas que conlleva
cambios físicos y psíquicos que los preparan para convertirse en
adultas. Este proceso puede ser difícil para las adolescentes pero
también para los padres y madres que, muchas veces, se encuentran que no saben cómo hacer frente a estos cambios.
Invitadas:
Sonia López Iglesias es psicopedagoga, maestra y autora especializada en adolescencia, educación emocional y salud mental juvenil.
Eva Perales Hervella es una periodista y mánager musical española.
Veamos si podemos sobrevivir a la crianza.
Todas las noticias de Sobre(vivir) a la crianza en El Periódico
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
39:06
--------
39:06
Sobre (vivir) a la crianza: Aburrimiento y extraescolares
Hoy hablaremos de algo a lo que los padres hacemos frente cada inicio
del curso escolar: karate, natación, música, inglés… o lo que también se
conoce como las extraescolares.
Vivimos en una sociedad en la que los niños y niñas tienen las agendas
llenas. La oferta es infinita y muchas familias sienten que, si sus
hijos no están aprendiendo algo, pues no lo están haciendo bien.
¿Y qué pasa con el aburrimiento? ¿No es también necesario que los hijos
tengan tiempo libre para jugar sin estructura, para crear, para estar
consigo mismos?
Veamos si podemos sobrevivir a la crianza
Todas las noticias de Sobre(vivir) a la crianza las encontrarás en El Periódico
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Acerca de Sobre (vivir) a la crianza, con Samanta Villar
Cuando criamos a nuestros hijos, hay una pregunta que nos acompaña casi a diario: ¿Lo estaré haciendo bien? Y no importa si somos madres, padres o cuidadores: en el fondo, todos compartimos esa incertidumbre.
De eso justamente queremos hablar aquí: de la aventura, los desafíos y las contradicciones que supone criar.
Escucha Sobre (vivir) a la crianza, con Samanta Villar, Ojalá lo hubiera sabido antes y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es