Deforestación y posconflicto: los retos de la paz ambiental en la Amazonía
En este episodio exploramos la relación entre la firma del Acuerdo de Paz con las FARC y el aumento de la deforestación en la Amazonía colombiana. A través de distintas historias, los protagonistas nos cuentan sobre las principales transformaciones en el territorio amazónico tras la desmovilización de las FARC y los principales retos que enfrenta la región para consolidar una paz ambiental.
--------
18:18
--------
18:18
Minería, hidrocarburos y proyectos REDD+ en la Amazonía
Este podcast surge de un ciclo de conversatorios realizados gracias a la alianza entre el CINEP programa por la paz, la Fundación Gaia Amazonas, la Fundación Natura y la IAF.
En este caso, trataremos temas relacionados con las afectaciones territoriales, la explotación de hidrocarburos y la minería, además de iniciativas de mitigación del cambio climático como los proyectos REDD+ en la región de la Amazonía.
--------
20:37
--------
20:37
Comunidad Cero Deforestación por la Amazonía
Productores de Caquetá se unieron a un piloto de la cadena de producción láctea, con esta se comprometen a mejorar la alimentación y cuidado de las vacas, además de implementar prácticas más sostenibles y sin deforestación en sus fincas. Después, esta leche pasa a una fábrica que la transforma a quesos, un comercializador los distribuye en Bogotá a ciertos restaurantes, y finaliza en el plato de los consumidores.
--------
15:39
--------
15:39
Gobernanza territorial en la Amazonía
En este episodio conversaremos sobre Gobernanza Territorial en la Amazonía, conoceremos algunos procesos e iniciativas que vienen emergiendo en torno al empoderamiento de las comunidades locales y analizaremos, desde diversas perspectivas, cuáles son los desafíos que existen para una gobernanza efectiva en esta región.
--------
22:02
--------
22:02
Pueblos indígenas amazónicos le hacen frente a la pandemia
En este episodio contaremos con la participación de expertos que llevan muchos años trabajando en la región y dan cuenta de las situaciones de vulnerabilidad con la que viven estas poblaciones. Además, un curaca indígena, nos hablará sobre la importancia de la medicina tradicional y los conocimientos ancestrales, una forma para combatir el virus.
Radio Amazonía es un programa sobre la situación actual de la Amazonía colombiana, en especial sobre la deforestación. Se discute sobre los retos, iniciativas, actores y oportunidades que existen en la Amazonía Colombia para lograr un desarrollo sostenible de la región.