De la promesa a la práctica: cuando la gobernanza realmente gestiona la sostenibilidad
Con estructuras que funcionan, con métricas que se miden y con liderazgos que rinden cuentas.En este nuevo episodio de Planeta Sostenible, exploramos cómo pasar de una gobernanza declarativa a una gobernanza que realmente gestiona sostenibilidad.Porque solo cuando los temas ASG se discuten en la mesa directiva y se conectan con los incentivos, los presupuestos y la estrategia, la sostenibilidad deja de ser un propósito… y se convierte en cultura organizacional.Conduce: Ángela María Gómez, creadora y directora de Planeta SostenibleMesa de Trabajo: Ramiro Santa - Merlín Grueso - Mauricio López
--------
40:06
--------
40:06
Innovacion Social: ideas que cambian territorios
En este episodio de Planeta Sostenible, exploramos cómo la innovación social surge de mirar lo existente con nuevos ojos, conectando el conocimiento con la empatía y el territorio para transformar realidades. En alianza con la Universidad del Rosario, Pacto Global Red Colombia, APE y ANDESCO, el pódcast conversa con Andrea González, editora en jefe de Stanford Social Innovation Review en Español, y Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos de Riopaila Castilla, sobre cómo convertir la innovación en una práctica real que impacte positivamente a las comunidades.
--------
44:07
--------
44:07
Gobernanza con propósito: La voz del Dr. Roberto Artavia
En un momento en que la sostenibilidad se pone a prueba, llega una voz que invita a ir más allá del discurso y asumir la coherencia como principio de acción. En este nuevo episodio, creado y dirigido por Ángela María Gómez, conversamos con el Dr. Roberto Artavia Loría, referente latinoamericano en sostenibilidad y gobernanza corporativa, sobre el desafío de construir empresas legítimas, éticas y con visión de largo plazo. Una charla profunda sobre cómo la gobernanza, las prácticas ASG y la responsabilidad empresarial pueden convertirse en motores reales de transformación en América Latina.https://www.pactoglobal-colombia.org/pacto-en-medios/planeta-sostenible.html .Un espacio del Pacto Global Red Colombia, en alianza con la Universidad del Rosario
--------
44:05
--------
44:05
Minería y transición energética: enfoque integral con Oscar Combita
La minería también puede ser parte de la transición energética cuando se hace con propósito, innovación y compromiso con las comunidades. En este episodio conversamos con Óscar Alberto Cómbita Puerto, Gerente Corporativo de Proyectos en Aris Mining, sobre cómo esta empresa está avanzando hacia una minería más limpia y sostenible, con proyectos solares, hidroeléctricos y sociales que transforman territorios. Porque comunicar la sostenibilidad también es contar las historias que están cambiando el modelo energético del país.
--------
36:43
--------
36:43
¿Y si el futuro sostenible empezara por nuestros deberes antes que por nuestros derechos?
En Planeta Sostenible conversamos con Argenis Ángulo, speaker, mentor y coach de líderes, sobre una propuesta disruptiva: la necesidad de una Declaración Universal de los Deberes Humanos.Desde la escuela hasta la empresa, desde el barrio hasta los gobiernos, la sostenibilidad no se logra solo reclamando derechos, sino también asumiendo responsabilidades.Te invito a escuchar esta conversación que abre un nuevo camino para la Agenda 2030 y para las empresas que buscan un verdadero liderazgo sostenible. https://www.pactoglobal-colombia.org/pacto-en-medios/planeta-sostenible.html
Pacto Global Red Colombia, entidad adscrita a las Naciones Unidas, busca entre sus objetivos, visibilizar el liderazgo en la promoción de principios universales y de la responsabilidad social de las empresas hacia el logro de una economía más sostenible e inclusiva.Conducen Ángela Gómez junto a Víctor Hugo Malagón