Powered by RND
PodcastsNoticiasMaestros del Periodismo

Maestros del Periodismo

Asociación de la Prensa de Madrid
Maestros del Periodismo
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 41
  • 4x09 Georgina Higueras
    Georgina Higueras es la protagonista del noveno episodio de la temporada IV de Maestros del Periodismo. Licenciada en Ciencias de la Información y con un máster de Historia de las Relaciones Internacionales en la Universidad de Pekín, su primer trabajo periodístico fue en la Agencia EFE, desde 1982 a 1984, como delegada en Pekín, donde cubrió la transformación de China. Posteriormente, también para la misma agencia, fue corresponsal en Washington y Estrasburgo hasta 1987. Durante este periodo comenzó su labor como reportera de conflictos bélicos: cubrió la guerra camboyano-vietnamita en 1980. Más tarde ingresó en El País, diario en el que permaneció 25 años como enviada especial a numerosos conflictos y eventos internacionales: estuvo en la primera guerra del Golfo en Irak, en la guerra de Afganistán y en Chechenia, entre otras, además de cubrir desastres como el terremoto y tsunami de Fukushima en 2011. De 1997 a 2001 trabajó también para la Cadena SER como enviada especial en Moscú. En 2009 y 2010 fue directora general de Comunicación del Ministerio de Defensa español, y directora también de la Revista de Defensa. Desde 2014 ha escrito artículos para revistas especializadas, como Política Exterior y Foreign Policy. Actualmente colabora con El Periódico de Catalunya, diario en el que analiza la política exterior de China y otros temas de relaciones internacionales.
    --------  
    29:39
  • 4x08 Olga Viza
    Olga Viza es la protagonista del octavo episodio de la temporada IV de Maestros del Periodismo. Comenzó su andadura profesional en 1978, en el programa de TVE Polideportivo. Pionera en la información deportiva en un área copada entonces por hombres, retransmitió los acontecimientos deportivos más importantes durante varias décadas. En Estadio 2, espacio de TVE del que fue presentadora y subdirectora, narró eventos como el Mundial de Fútbol de España 1982 y los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, además de otros cinco Juegos Olímpicos, otros dos Mundiales de Fútbol, campeonatos de Fórmula 1 y motociclismo o torneos de gimnasia, tenis y golf, entre otros. De 1987 a 1992 compatibilizó esta labor con la presentar la información deportiva en el Telediario. En 1992 dio el salto a Antena 3 para dirigir y presentar los informativos de Antena 3 Noticias, en Noticias 1, informativo que por primera vez superó en cuota de audiencia al de la televisión pública. En 1998 retornó al periodismo deportivo para ser la responsable de la información deportiva en Noticias 2. Pero tan solo un año más tarde, volvió a la información general, copresentando esta misma edición del informativo. Y por último, de 2001 a 2003, de nuevo en Noticias 1. Además, en Antena 3 moderó en 2008 el debate electoral entre el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy. Trabajó también en Telecinco, La Sexta, Aragón TV, Radio Nacional de España, la Cadena SER y el diario Marca. Actualmente colabora en el magacín Y ahora Sonsoles, de Antena 3.
    --------  
    32:48
  • 4 x07 Julián García Candau
    El periodista Julián García Candau  es el protagonista del séptimo episodio de la temporada IV de Maestros del Periodismo. Diplomado por la Escuela Oficial de Periodismo, comenzó su carrera periodística como redactor en el diario valenciano Las Provincias en 1959. Después trabajó en el diario El Alcázar, en el que estuvo de 1964 a 1968, compaginando su labor con la de corresponsal en Madrid del Mundo Deportivo. También trabajó en el diario YA, desde 1969 hasta 1976, primero como redactor y luego como jefe de sección de Deportes. En 1976 fue designado jefe de Deportes y Transmisiones Deportivas de TVE y director del programa Revistero. Fue uno de los fundadores de El País, diario en el que ejerció como jefe de Deportes, corresponsal diplomático y cronista parlamentario. En 1987 pasó a la Agencia EFE, para dirigir también la sección de Deportes. Asimismo, fue director del diario AS, desde 1993 hasta 1996. Igualmente, fue jefe de Deportes de La Razón y, posteriormente, director adjunto. Además, ha sido columnista de diarios como El Mundo o Levante.
    --------  
    33:50
  • 4 x06 Javier Fernández del Moral
    El periodista Javier Fernández del Moral es el protagonista del sexto episodio de la temporada IV de Maestros del Periodismo. Primer catedrático de Periodismo Especializado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid desde 1983, y decano de esta misma facultad de 1990 a 1998, Fernández del Moral se doctoró también en Ciencias Químicas y se tituló en Dirección de Empresa. Su actividad docente se inició en 1975, cuando comenzó a impartir la asignatura de Periodismo Especializado en la mencionada facultad. Desde el año 2000 hasta la actualidad, es director académico de la Universidad Villanueva. En cuanto a su actividad profesional al margen de la docencia, fue jefe de Prensa del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España (1978-79); y, posteriormente, director de los Servicios Informativos de los Ministerios de Sanidad y Seguridad Social (1979-80), de Transportes, Turismo y Comunicaciones (1980-81) y de Agricultura, Pesca y Alimentación (1981-82). Ha sido, además, redactor científico en distintas revistas como, por ejemplo, La Actualidad Española y Opinión, y colaborador de diversos medios de comunicación especializados y de información general. El periodista fue jurado del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1995. Asimismo, fue miembro fundador de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión de España, en 1997. Desde 1994 hasta el año 2000, presidió la Asociación de Directivos de la Comunicación (Dircom), de cuyos galardones, los Premios Dircom Ramón del Corral, es el presidente del Jurado. En la actualidad, también preside la Fundación Diálogos.
    --------  
    33:26
  • 4x05 Rosa Villacastín
    La periodista Rosa Villacastín (Ávila, 1947) es la protagonista del quinto episodio de la temporada IV de Maestros del Periodismo.  Estudió Periodismo y Filosofía y Letras. Comenzó a trabajar en 1970 en el diario Pueblo, en el que ejerció como periodista especializada en política y crónica parlamentaria. En este periódico estuvo hasta su cierre, en 1983. Cubrió los debates de la Constitución, las primeras elecciones de 1977 y el 23-F, el cual vivió en el Congreso de los Diputados. Luego trabajó en el diario YA; posteriormente, en revistas como Época, Panorama, Tiempo, Interviú, El Semanal, Mujer de Hoy, Yo Dona, LOC (La Otra Crónica) de El Mundo y Diez Minutos, en la que, durante 35 años -desde 1989 hasta el pasado año-, publicó una entrevista semanal. Ha dirigido la agencia Anco Press y ha colaborado en Colpisa y Europa Press.Su etapa televisiva comenzó en 1993 en TVE, con el programa Pasa la vida, de María Teresa Campos. Tras ello, presentó varios programas de diferentes cadenas, entre los que destacan A toda página, Extra Rosa -junto con Ana Rosa Quintana-, La vida es rosa y Las mañanas de Rosa en Antena 3; espacios todos ellos basados en la crónica social. En 2001 también condujo el programa Grandiosas en Telecinco; y de 2013 a 2014 colaboró en Abre los ojos... y mira, espacio de los sábados en esta misma cadena, presentado por Emma García.Asimismo, en Cuatro trabajó en Las mañanas de Cuatro, junto con Concha García Campoy en 2006 y 2007. En 2012 volvió a TVE, con el programa +Gente; y entre los años 2015 y 2018 colaboró en Amigas y conocidas, presentado por Inés Ballester. Además, ha participado en diferentes programas de canales autonómicos como Telemadrid, Canal Sur, Televisión de Aragón…Periodista todoterreno, también ha colaborado en numerosos programas de radio. Entre 1998 y 2008 colaboró en La ventana, de la Cadena SER, primero con Xavier Sardá y luego con Gemma Nierga. En septiembre de 2008 se incorporó a Queremos hablar, espacio de Punto Radio, presentado por Ana García Lozano. Además, hemos podido escuchar su voz en Radio Nacional de España y Antena 3 Radio.
    --------  
    32:52

Más podcasts de Noticias

Acerca de Maestros del Periodismo

El pódcast “Maestros del Periodismo”, de la Asociación de la Prensa de Madrid, con la colaboración de la Fundación ”la Caixa”, recoge las experiencias y vivencias de grandes figuras del periodismo en España, a través de entrevistas en profundidad. Conducido por José Antonio Piñero, sus protagonistas son los periodistas Luis M.ª Anson, José María Carrascal, Juan Luis Cebrián, Iñaki Gabilondo, Luis del Olmo, Fernando Ónega, Victoria Prego, José María García, Carmen Sarmiento, Rosa M.ª Calaf, Maruja Torres, Rosa Montero y Pedro J. Ramírez, entre otros.
Sitio web del podcast

Escucha Maestros del Periodismo, Más de uno y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 9:58:11 AM