Libros malditos y la biblioteca de El Escorial - Madrid Misterioso 6x45
Esta semana nos acompaña el periodista Óscar Herradón, autor del libro Libros malditos en el que repasa algunos de los grimorios y textos prohibidos que fueron perseguidos.
LIbros que bien pudieron haber pasado por la biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, pues Felipe II era un ávido coleccionista de este tipo de saberes, además de solicitar a menudo trabajos de astrología para conocer el porvenir.
Hablamos de obras como La Clavícula de Salomón o el Libro de San Cipriano, además de otras más legendarias como el Necronomicón y el Picatrix, escrito por un madrileño.
--------
1:00:03
--------
1:00:03
El secreto de la Virgen de Guadalupe - Los expedientes X del Buenos Días Madrid (225)
Hablamos sobre la leyenda de la aparición de la virgen en esta población cacereña, allá por el siglo XIII. Llena de leyendas y tradiciones hoy la talla de esta virgen, de color negro, reposa en un apabullante camarín en el monasterio de Guadalupe. Hablamos de su historia y sucesos más sobrenaturales, y también de la homónima mexicana, esta segunda advocación, que data del siglo XVI y que es protagonista también de secretos y misterios. El investigador JJ Benítez incluso escribió un libro exponiendo que en los ojos de la primera representación de esta virgen habría pintadas una serie de enigmáticas figuras.
--------
20:19
--------
20:19
El enigmático doctor Busacca - Madrid Misterioso 6x44
Vamos a hacer un viaje al siglo XIX partiendo desde una tumba olvidada en el Cementerio de la Almudena. Es la sepultura del doctor Manuel Busacca Somma, dentista italiano que tuvo su gabinete en la calle Arenal. Pero de él se dijeron muchas cosas, poniéndose en cuestión incluso sus estudios y tachándole de ser un charlatán, más feriante que médico.
Entre diversas controversias y litigios por patentes, aplicó la electricidad como terapia, algo que puso de moda un compatriota suyo llamado Luigi Galvani. Un personaje singular, un adelantado a su época, un genio del marketing cuya mala fama podría ser más bien una leyenda, tal y como nos cuenta nuestro invitado Daniel Galán.
--------
1:00:03
--------
1:00:03
Fantasmas en el parador de Trujillo - Los expedientes X del Buenos Días Madrid (224)
Recientemente Álvaro estuvo en el parador de Trujillo y le ocurrieron algunas cosas, cuanto menos, curiosas. La más extraña, que se encendió sola la televisión de su habitación de madrugada. Así que, además de contar esta experiencia, vamos a relatar otros casos en los que aparatos eléctricos han fallado en un contexto paranormal ¿Qué significa que una tele se encienda sola? ¿Qué causa este fenómeno: la mente o algo externo?
--------
16:45
--------
16:45
Naves y aliens en la época de Jesús. Los ovnis y la Iglesia - Madrid Misterioso 6x43
Una nueva novela trata, de forma ficcionada pero basada en hechos reales, la posible presencia de ovnis e incluso de entidades no humana hace 2.000 años.
El libro se titula Shoshana. Retratos de un evangelio mudo, y su autor, Amadeu Alemany, es nuestro invitado, que nos acompaña para aclarar cómo descubrió esta historia durante un viaje a Israel, y cómo la iglesia se interesa por estas materias relacionadas con la vida en otros mundos.
Además, recordamos un caso que tiene algunos paralelismos y que ocurrió en Madrid. Nos referimos a la piedra del espacio, un objeto entregado a un enfermero junto al Puente de los Franceses en los años 50, supuestamente perteneciente a una civilización alienígena.
¿Tiene Madrid expedientes X? Cada semana, de la mano de Álvaro Martín, analizamos las historias más inquietantes y terroríficas acontecidas en la capital. Investigación, nuevos casos y viejos archivos reinvestigados, cada sábado noche a la 1:00 en Onda Madrid.