Powered by RND
PodcastsArteLuz de gas radio podcast

Luz de gas radio podcast

Juan Duque Oliva
Luz de gas radio podcast
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 5
  • Gina Escánez, actriz
    Nos acompaña la actriz Gina Escánez. Ha trabajado con compañías como: Teatro Clásico de Sevilla, Los niños llorones, Teatrasmagoria, Producciones Dicotómica, La Tarasca, Producciones Malacara, La Compañía-Ñía, ¿Por qué Teatro?, Teatro Azul, El Grito, etc. Participa en varios proyectos audiovisuales como la serie Grasa o En fin y alternasu faceta de actriz con la docencia y la dirección escénica. Instagram de Gina: @ginaescanez Presenta Juan Duque Oliva
    --------  
    34:21
  • Mariano Lozano-P, creador musical
    Nos acompaña, Mariano Lozano-Platas, compositor, diseñador sonoro, nacido en 1961. Artista diletante desde el 77, trabaja en todos los campos musicales como compositor, intérprete, programador, arreglista y/o productor tanto para música comercial y publicitaria, Artes Escénicas —con más de 250 espectáculos y 180 trabajos discográficos—. Ha recibido numerosos encargos a nivel nacional e internacional. Nominado y premiado en múltiples certámenes —Premios MAX, Premios Nacionales de Teatro 2010-2011— ha estrenado en espacios tan emblemáticos como la Royal Opera House de Londres o la Ópera de la Habana. Su música ha recorrido el mundo. Su obra ‘Consumo Cotidiano’ pertenece al Centro de Documentación del Museo Reina Sofía dentro del trabajo ‘Poisson Soluble‘ de Victoria Encinas. Formó también parte de grupos emblemáticos de los 80´ como 7ºSello y ha trabajado para músicos como Antonio Banderas, Kevin Ayers, Tino Casal, Mano Negra, Mecano, Siniestro Total, Hombres G, Duncan Dhu, Talía… Da clases, conferencias y es letrista, guionista de varios espectáculos así como escritos sobre el arte sonoro en la escena. Lozano-P, ha escrito varios libros de poesía, "De 7 al 14, solo dos Lunas", "Hebra es la palabra que hace tejido" y realiza fotocomposición técnica de la cual a realizado varias exposiciones gráficas (MiLP). Su web: marianolozano-p.soy Presenta Juan Duque Oliva
    --------  
    57:45
  • Jerónimo Arenal, actor
    En este episodio nos acompaña Jerónimo Arenal, actor. Protagoniza “Esperando a Godot”, de Atalaya Teatro. Actualmente de gira con "El Rey se muere" de Ionesco, la nueva producción de Atalaya Teatro. Nominado en cinco ocasiones, hasta la fecha, como mejor intérprete, en los Premios Lorca de Teatro Andaluz. Integrante del equipo estable de la compañía, dirigida por Ricardo Iniesta, que obtuvo en 2008 el Premio Nacional de Teatro. Ha formado parte en sus doce últimos montajes, destacando las encarnaciones de los protagonistas de Ricardo III de Shakespeare, por la que obtendría varios premios de ámbito nacional en 2010 / 2011 y de Marat/Sade estrenada en el Teatre Lliure de Barcelona en 2015. Ha impartido talleres de interpretación en diversas ciudades españolas y latinoamericanas y forma parte del equipo pedagógico del Laboratorio del Centro Internacional de Investigación Teatral TNT. Dirige ¡Mozart!...y la flauta mágica, espectáculo musical para cuarteto de cuerda y actores en 2011 para la Orquesta Barroca de Sevilla, Premio Nacional de Música en 2011. Presenta Juan Duque Oliva.
    --------  
    41:48
  • Pedro Loeb. "Cádiz-Madriz"
    Nos acompaña Pedro Loeb, director, guionista y productor de la película “Cádiz - Madriz”. "Una cantante y una bailarina, Estíbaliz y Paula, son dos jóvenes artistas cuyos caminos se cruzan durante unas navidades. Entre música, baile y conflictos amorosos deberán elegir entre Madrid y Cádiz, marcharse a perseguir sus sueños, o quedarse en el sitio donde tienen la familia, las raíces y el amor". Interpretada por: Estíbaliz Cabrales, Paula Quintana, Fernando Cueto y Paco Sepúlveda, entre otros. Pedro Loeb, dirige en Madrid La Factoría del Guion, una de las escuelas para la formación de guionistas más importantes de España. Como docente, imparte seminarios de guion en Argentina (ENERC, Estudios Lumiton) y República Dominicana, y ha sido profesor de la EICTV, de San Antonio de los Baños (Cuba). Su guion “Madriz, Madriz” ha recibido el Premio de Guion de Largometraje de la Comunidad de Madrid y Primer Premio de Guion del Festival de Gibara (Cuba). Ganado el «Premio del Público al Mejor Largometraje» en la sección oficial del Festival de Cine de Madrid-PNR (2023). En enero de 2024, ha sido premiada en dos festivales; «Best Feature Film Award» en San Diego Independent Cinema Awards y «Best Feature Film» en la categoría “Inspirational“ del Hispanic International Film Festival. Además, ha sido nominada en Jaipur International Film Fest, en New York Independent Cinema Awards como «Best Independent Film» y en el Tokyo Internacional Cinema Awards. Destacando como director nominado en el Golden Swan Zurich Film Festival como «Best Director Feature Film» y Faro Internacional Film Festival como «Nominee Best Directorial Debut». También ha sido seleccionada en el Festival de Cine Independiente de Madrid, Hispanic International Film Festival como «Exellence» y con el nombramiento en Filmhous a «Finalist Best Supporting Actress». Ha participado como guionista en dos trabajos seleccionados a los Premios Óscar: el largometraje “Felicidades” de Lucho Bender y el cortometraje “El amor a las cuatro de la tarde” de Sebastían Alfie. Actualmente, en 2024, se encuentra en posproducción “Formentera” (28´), documental – ensayo fílmico del que es director y guionista y prepara como director otro de sus guiones, el largometraje de ficción “Viaje a Itaca”, seleccionado entre los 10 mejores guiones del año por Dreamago (Suiza). Música original:Willy Sánchez de Cos Canción "Silencio"de Estíbaliz: https://open.spotify.com/intl-es/track/1PvzgilWdbYjIslnTwzs0A?si=bf241fa9efa8451c Web de factoriadelguion.es/pedro-loeb/ Presenta Juan Duque Oliva Episodio en el blog: https://luzdegasradio.blogspot.com/2025/06/pedro-loeb-cadiz-madriz.html
    --------  
    33:28
  • Rafael Carvajal. "Contención mecánica"
    Nos acompaña Rafael Carvajal, poeta, uno de los actores que protagonizan la obra "Contención Mecánica' del grupo de teatro Los Invisibles. Rafael,ha sido ingresado en 5 hospitales psiquiátricos y atado diez veces a la cama. También protagoniza el documental sobre sus vivencias en Estados Unidos: “Yo maté a Ralph Greene”, de Guillermo Jiménez Carazo, disponible en Filmin. Instagram de Rafael: @rafael.carvajal.503 Presenta, Juan Duque Oliva.
    --------  
    33:04

Más podcasts de Arte

Acerca de Luz de gas radio podcast

Artes escénicas indisciplinadas. Presenta: Juan Duque Oliva.
Sitio web del podcast

Escucha Luz de gas radio podcast, Un Libro Una Hora y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Luz de gas radio podcast: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.22.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/31/2025 - 12:43:03 PM