Powered by RND
PodcastsHistoriaLIGNUM EN ROMA

LIGNUM EN ROMA

Ángel Portillo Lucas
LIGNUM EN ROMA
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 145
  • 132 Introducción a los mitos IV. Canaán-Ugarit
    Salvete, amigos de Roma:Los mitos eran mucho más que simples historias fantásticas; representaban el corazón de la cultura, la religión y la identidad romana. Estas narraciones, que se transmitían de generación en generación, explicaban los orígenes de Roma, las hazañas de sus héroes y las características de sus dioses.Los mitos cumplían varias funciones cruciales en la sociedad romana. Explicaban el origen y la historia de Roma, como la famosa leyenda de Rómulo y Remo. Definían los valores sociales y culturales, presentando modelos de conducta a través de las hazañas de héroes y dioses.Proporcionaban una base para la religión romana, que era politeísta y estaba profundamente arraigada en la vida cotidiana.Para los romanos, estos mitos no eran meras fantasías, sino que se consideraban sucesos históricos reales. Esta creencia en la veracidad de los mitos influía en todos los aspectos de la vida romana, desde la política hasta las costumbres sociales, y ayudaba a los individuos a encontrar su lugar en un universo complejo e implacable.En esta ocasión hablaremos con Óscar de los mitos de Canaán-UgaritMis redes:Mail: [email protected]: @LignumEnRomaInstagram: @angel_portillo_lucasYouTube: Ángel Portillo LucasFaceBook: Ángel Portillo Lucas@Tik Tok @angelportillolucas
    --------  
    1:33:45
  • 131 La conquista de Hispania. Versión MEGA (todo en uno, 11h)
    Salvete, amigos de Roma:Hoy hablaremos, de nuevo, con Adrián (o Castor), de la Taberna de Castor y Pólux, sobre la conquista de Hispania. Desde las cruentas batallas de las Guerras Púnicas, donde Roma y Cartago se disputaron el dominio del Mediterráneo en suelo hispano, hasta la tenaz resistencia de los últimos reductos celtíberos en las Guerras Cántabras, desgranaremos cómo la península ibérica se convirtió en una de las provincias más ricas y estratégicas del Imperio RomanoEste episodio es la suma de los ocho en el que tratamos esta temática.Mis redes:Mail: [email protected] o “X”: @LignumEnRomaInstagram: @angel_portillo_lucasYouTube: Ángel Portillo LucasFaceBook: Ángel Portillo LucasTikTok @angelportillolucas
    --------  
    11:08:15
  • 130 Introducción a los mitos III. Sumeria
    Salvete, amigos de Roma:Los mitos eran mucho más que simples historias fantásticas; representaban el corazón de la cultura, la religión y la identidad romana. Estas narraciones, que se transmitían de generación en generación, explicaban los orígenes de Roma, las hazañas de sus héroes y las características de sus dioses.Los mitos cumplían varias funciones cruciales en la sociedad romana. Explicaban el origen y la historia de Roma, como la famosa leyenda de Rómulo y Remo. Definían los valores sociales y culturales, presentando modelos de conducta a través de las hazañas de héroes y dioses.Proporcionaban una base para la religión romana, que era politeísta y estaba profundamente arraigada en la vida cotidiana.Para los romanos, estos mitos no eran meras fantasías, sino que se consideraban sucesos históricos reales. Esta creencia en la veracidad de los mitos influía en todos los aspectos de la vida romana, desde la política hasta las costumbres sociales, y ayudaba a los individuos a encontrar su lugar en un universo complejo e implacable.En esta ocasión hablaremos con Oscar de los mitos sumerios
    --------  
    1:49:23
  • 129 Alistamiento en el Alto Imperio II
    En la época del Alto Imperio Romano, un joven que deseaba unirse a las legiones romanas enfrentaba una serie de condiciones y condicionantes que debía cumplir para ser aceptado. Estas condiciones no solo incluían aspectos físicos y de salud, sino también requisitos legales, sociales y morales.Una vez completado el entrenamiento básico, los reclutas eran asignados a una legión específica y comenzaban su servicio activo. El período de servicio en las legiones solía ser de 20 años, aunque esto podía variar. Al finalizar su servicio, los legionarios recibían una pensión y, en algunos casos, tierras como recompensa por sus años de servicio.Mis redes:Mail: [email protected] o “X”: @LignumEnRomaInstagram: @angel_portillo_lucasYouTube: Ángel Portillo LucasFaceBook: Ángel Portillo LucasTikTok @angelportillolucas
    --------  
    1:15:49
  • 128 El defensa de Roma con Federico Romero Díaz.
    Salvete, amigos de Roma:Hoy hablaremos junto a Federico Romero, sobre su recién publicado libro.La Europa medieval surgió del conflicto, la influencia y la mezcla entre Roma y sus vecinos. Los bárbaros dirigieron legiones, gobernaron territorios e incluso convirtieron a sus descendientes en emperadores. Esta obra se adentra en el estudio de algunos de estos personajes que, lejos de combatir contra el Imperio, entregaron la vida por él. Sus biografías reflejan un mundo complejo, violento, cambiante, traicionero… y describen cómo era el limes, esa tierra de nadie donde se gestó una nueva era.Federico Romero Díaz, cuenta la poco conocida historia de los últimos e inesperados servidores de un Imperio en declive, que no siempre supo agradecerles su sacrificio.Mis redes:Mail: [email protected]: @LignumEnRomaInstagram: @angel_portillo_lucasYouTube: Ángel Portillo LucasFaceBook: Ángel Portillo Lucas@Tik Tok @angelportillolucas
    --------  
    1:48:00

Más podcasts de Historia

Acerca de LIGNUM EN ROMA

En LIGNUM EN ROMA hablaremos de Roma y de la otra Roma. Hablaremos de la Monarquía, de la república y del alto imperio romano. Contaremos la historia de césares y emperadores, legiones y batallas. Pero además nos preguntaremos, ¿quién era en realidad la población romana? ¿Cómo vivían? ¿Qué pensaban? Quiénes son estos olvidados, cómo se comportaba la gente corriente: amas de casa (las mujeres, sin duda las grandes olvidadas de la historia), los soldados, posaderos, forajidos, mercaderes y gladiadores que constituyen el día a día de la capital del Imperio.
Sitio web del podcast

Escucha LIGNUM EN ROMA, Vida Corriente en la Edad Media y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/19/2025 - 12:18:38 AM