Powered by RND
PodcastsHistoriaLIGNUM EN ROMA

LIGNUM EN ROMA

Ángel Portillo Lucas
LIGNUM EN ROMA
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 150
  • (LeR) 137 Primeros días de la República, primeros héroes
    Salvete, amigos de Roma:En los inicios de la República Romana, figuras heroicas como Lucrecia, Clelia, Horacio Cocles y Mucio Escévola destacaron por su valentía y sacrificio. Lucrecia, cuya tragedia personal desencadenó la caída de la monarquía, se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad. Horacio Cocles defendió el puente del río Tíber contra las fuerzas de Lars Porsena, rey de Clusium, permitiendo a los romanos cortar el puente y evitar la invasión. Mucio Escévola, por su parte, demostró su coraje al intentar asesinar a Porsena y, al ser capturado, colocó su mano en el fuego para mostrar su determinación. Clelia, con su valor consiguió salvar jóvenes que estaban condenadas a la esclavitud. Estos héroes y heroínas enfrentaron con valentía los desafíos de su tiempo, sentando las bases de la República Romana.Mis redes:Mail: [email protected] o “X”: @LignumEnRomaInstagram: @angel_portillo_lucasYouTube: Ángel Portillo LucasFaceBook: Ángel Portillo LucasTikTok @angelportillolucas
    --------  
    1:35:37
  • (LeR) 136 Vivir en Roma, manual de supervivencia
    Salvete, amigos de Roma:Hoy, Ana Sánchez os dará unos consejos acerca de vivir en la Roma.Mientras el Imperio brillaba con su poder, la mayoría de sus habitantes luchaba por un espacio en la ciudad. Las insulae, altos edificios de apartamentos de madera y ladrillo, se alzaban como colmenas humanas, con pisos mal iluminados y sin agua corriente. Los incendios y derrumbes eran frecuentes, y las calles, estrechas y sucias, se llenaban de ruido y olores.La vida cotidiana no era más fácil. El agua se conseguía en fuentes públicas, y la comida, en mercados abarrotados donde los precios fluctuaban según las cosechas. Los más pobres dormían en habitaciones sin ventilación, mientras los ricos disfrutaban de domus con jardines. Para muchos sobrevivir en ella seguía siendo una batalla diaria..Mis redes:Mail: [email protected] o “X”: @LignumEnRomaInstagram: @angel_portillo_lucasYouTube: Ángel Portillo LucasFaceBook: Ángel Portillo LucasTikTok @angelportillolucas
    --------  
    1:23:19
  • 135 tablillas de maldición con Carlos de Ocio Oculto
    Salvete, amigos de Roma:Comúnmente conocidas como tablillas de maldición, constituyen un corpus fascinante de artefactos arqueológicos que ofrecen una ventana directa a las creencias, ansiedades y dinámicas sociales de las sociedades antiguas del Mediterráneo. Estas pequeñas láminas, predominantemente de plomo o aleaciones de plomo y estaño, eran inscritas con mensajes que buscaban influir en las fuerzas sobrenaturales, a menudo infernales, para lograr objetivos que resultaban inalcanzables por medios humanos. Su estudio ha pasado de ser un "oscuro secreto" de la cultura mediterránea antigua a una fuente crucial para comprender la magia, la religión y la vida cotidiana.Mis redes:Mail: [email protected] o “X”: @LignumEnRomaInstagram: @angel_portillo_lucasYouTube: Ángel Portillo LucasFaceBook: Ángel Portillo LucasTikTok @angelportillolucas
    --------  
    1:52:02
  • 134 Alistamiento en el Alto Imperio III
    Salvete, amigos de Roma:En la época del Alto Imperio Romano, un joven que deseaba unirse a las legiones romanas enfrentaba una serie de condiciones y condicionantes que debía cumplir para ser aceptado. Estas condiciones no solo incluían aspectos físicos y de salud, sino también requisitos legales, sociales y morales.Una vez completado el entrenamiento básico, los reclutas eran asignados a una legión específica y comenzaban su servicio activo. El período de servicio en las legiones solía ser de 20 años, aunque esto podía variar. Al finalizar su servicio, los legionarios recibían una pensión y, en algunos casos, tierras como recompensa por sus años de servicio.Mis redes:Mail: [email protected] o “X”: @LignumEnRomaInstagram: @angel_portillo_lucasYouTube: Ángel Portillo LucasFaceBook: Ángel Portillo LucasTikTok @angelportillolucas
    --------  
    1:39:46
  • 133 El ejército romano: la Anarquía Militar
    Salvete, amigos de Roma:Hoy, junto a Jesús de Bolskanumis, nos adentraremos en el corazón del ejército romano durante la llamada Anarquía militar, un período que abarca desde los severos hasta la llegada de Diocleciano. Nos adentramos en uno de los períodos más turbulentos y sangrientos de la historia romana. El Imperio Romano se desangró bajo una sucesión vertiginosa de emperadores-soldado, usurpadores y una violencia incesante.En este episodio exploraremos cómo la ambición desmedida, las crisis económicas y las constantes invasiones bárbaras transformaron radicalmente la sociedad y el ejército romano. ¿Cómo pudo el imperio más poderoso de la antigüedad sobrevivir a casi 50 años de guerra civil y caos político?Hablaremos de una época en la lealtad era una moneda volátil y el destino de Roma pendía de un hilo.Mis redes:Mail: [email protected]: @LignumEnRomaInstagram: @angel_portillo_lucasYouTube: Ángel Portillo LucasFaceBook: Ángel Portillo Lucas@Tik Tok @angelportillolucas
    --------  
    2:02:39

Más podcasts de Historia

Acerca de LIGNUM EN ROMA

En LIGNUM EN ROMA hablaremos de Roma y de la otra Roma. Hablaremos de la Monarquía, de la república y del alto imperio romano. Contaremos la historia de césares y emperadores, legiones y batallas. Pero además nos preguntaremos, ¿quién era en realidad la población romana? ¿Cómo vivían? ¿Qué pensaban? Quiénes son estos olvidados, cómo se comportaba la gente corriente: amas de casa (las mujeres, sin duda las grandes olvidadas de la historia), los soldados, posaderos, forajidos, mercaderes y gladiadores que constituyen el día a día de la capital del Imperio.
Sitio web del podcast

Escucha LIGNUM EN ROMA, La historia es ayer y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.10 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/29/2025 - 2:51:09 AM