Use cases and emerging technologies in AI - Episodio 119 podcast Inventario.pro
Continuamos con la miniserie de 3 episodios titulada “The Impact of AI in Automotive Retail”, en la que exploramos cómo la Inteligencia Artificial está redefiniendo el sector de la automoción. La serie es en inglés y cuenta con la participación de Jens-Peter Sjöberg, cofundador de Phyron, quien nos acompaña para desglosar los usos actuales de la IA y las tecnologías emergentes que están marcando tendencia.En este segundo capítulo, nos adentramos en los principales casos de uso de la IA en automoción: desde chatbots cada vez más sofisticados, anuncios de vídeo generados con IA, fijación dinámica de precios, previsión de inventario… Exploramos cómo estas herramientas ya están generando resultados en términos de eficiencia, rentabilidad y experiencia del cliente. Además analizamos los desafíos que implica equilibrar la tecnología con el coste de su implementación.Con ejemplos prácticos, Jens-Peter nos muestra cómo los grandes distribuidores están utilizando estas soluciones para vender más rápido, optimizar recursos y prepararse para un futuro donde la IA jugará un rol central en todos los procesos.Un episodio imprescindible para quienes quieren comprender no sólo qué está pasando hoy, sino también hacia dónde se dirigen las tecnologías emergentes en la venta de automóviles.
--------
28:18
--------
28:18
The AI Revolution in Automotive Retail - Episodio 118 podcast Inventario.pro
Iniciamos una nueva serie de 3 episodios titulada “The Impact of AI in Automotive Retail”, donde exploramos cómo la Inteligencia Artificial está transformando el sector de la automoción. En esta ocasión la serie será en Inglés ya que contamos con Jens-Peter Sjöberg, cofundador de Phyron, quien nos acompaña para recorrer el pasado, presente y futuro de la IA en el sector automovilístico.En este primer episodio de la serie, analizamos cómo la IA ha revolucionado la experiencia de compra y venta de automóviles a nivel mundial. Desde chatbots y agentes virtuales de ventas hasta la fijación dinámica de precios, el pronóstico de inventario y la creación automatizada de contenido, la IA está marcando un antes y un después en la industria.Con ejemplos concretos, Jens-Peter comparte cómo Phyron produce más de 800.000 vídeos mensuales para más de 4.000 clientes en todo el mundo, utilizando modelos generativos de IA que permiten a concesionarios y grupos de automoción optimizar procesos, acortar los tiempos de venta y mejorar la experiencia del cliente.La conversación también aborda un punto clave: la adopción de la IA en el sector automoción. Aunque la industria es conocida por su carácter conservador, las soluciones basadas en inteligencia artificial ya están demostrando resultados tangibles, y se espera que para 2025/26 su adopción sea mucho más generalizada.No te pierdas este episodio si quieres entender cómo la IA está cambiando las reglas del juego en el comercio de automóviles y hacia dónde se dirige la industria.
--------
27:34
--------
27:34
Mejores prácticas en el Área Digital de un Grupo de Automoción, con Iván Quílez - Episodio 117 podcast Inventario.pro
Ya está aquí la segunda parte de nuestra charla con Iván Quílez. Si en el episodio anterior tratamos cómo dirigir de manera efectiva una Concesión Oficial, en este nuevo capítulo nos adentramos en otro terreno igual de importante (y cada vez más clave): la transformación digital dentro de un grupo de automoción.El Área Digital en el sector automovilístico se ha vuelto una necesidad estratégica. En esta conversación, Iván nos explica cómo vivieron este proceso en Grupo M, donde lideró la creación prácticamente desde cero de un equipo de ventas online y el diseño de una estructura digital integrada para generar, capturar y convertir leads. No solo se trata de limitarse al marketing o a la generación de leads, la digitalización abarca protocolos de atención al cliente, herramientas conectadas, modificar las operaciones y procesos existentes y al mismo tiempo mantener una visión global del negocio.Uno de los puntos clave que abordamos es la diferencia entre la venta de vehículos nuevos (VN) y de ocasión (VO) en el entorno digital. Mientras que el VN tiene estructuras más estables y previsibles, el VO exige una gestión mucho más táctica, con retos como la duplicación de anuncios o la correcta atribución de leads a la fuente que los ha generado.En este contexto, el uso de un CRM eficaz, bien integrado con portales y con los DMS, resulta esencial para tener una visión clara del cliente y optimizar los procesos comerciales. Iván remarca la importancia de basar las decisiones en datos reales y actualizados, para la mejora continua.Si trabajas en el sector de la automoción y quieres entender cómo adaptar tu grupo o concesión a los nuevos modelos digitales, este episodio es de escucha totalmente recomendable.
--------
26:34
--------
26:34
Mejores prácticas en la Dirección de una Concesión Oficial, con Iván Quílez - Episodio 116 podcast Inventario.pro
Este episodio es el primero de dos capítulos complementarios que forman una conversación extensa y muy valiosa con Iván Quílez. En esta primera parte, Iván nos explica cómo dirigir de forma efectiva una concesión oficial, mientras que en el segundo episodio nos adentramos en el funcionamiento del Área Digital de un Grupo de Automoción. Dos visiones que se conectan y se enriquecen mutuamente a partir de la experiencia directa del invitado.En este episodio nos adentramos en una temática clave dentro del mundo de la distribución de vehículos: la gestión de una concesión oficial. Para ello, contamos con la experiencia de Iván Quílez, profesional con una larga trayectoria liderando un concesionario oficial, quien nos comparte su visión y aprendizajes sobre cómo dirigir eficazmente una estructura tan compleja y exigente como la de una concesión oficial.Dirigir una concesión con múltiples marcas y departamentos requiere mucho más que conocimiento técnico o comercial: implica habilidades de liderazgo, visión estratégica y, sobre todo, capacidad de cohesionar equipos. Iván destaca la importancia de escuchar activamente, alinear intereses y actuar como nexo entre departamentos que muchas veces funcionan como “mini-empresas” con sus propios objetivos.En su enfoque de gestión, la simplificación y priorización juegan un papel clave: centrarse en 2 o 3 KPIs realmente útiles, diseñar procesos que optimicen la eficiencia de ventas y posventa, y fomentar la comunicación fluida con las marcas. Todo ello acompañado de herramientas tecnológicas como el CRM, que permiten liberar tiempo de gestión y potenciar tareas de mayor valor.Además, Iván nos explica cómo ha implementado estrategias de venta digital, procesos de centralización comercial, y revisiones operativas trimestrales con foco en la mejora continua. Todo orientado a un objetivo claro: mantener el rendimiento y la competitividad en un entorno cada vez más complejo y exigente.Un episodio imprescindible para quienes gestionan concesionarios oficiales o aspiran a hacerlo, y también para cualquier profesional que quiera entender de primera mano cómo se estructura y lidera una organización tan crítica en el ecosistema del automóvil.
--------
33:04
--------
33:04
El empresario compraventa (V) La excelencia como objetivo, con Dux Automoción - Episodio 115 podcast Inventario.pro
Esta historia que tratamos en este episodio explica cómo pasar de abrir un concesionario de vehículos de ocasión en pleno 2023, sin experiencia directa en la compraventa, y en pocos años llegar a recibir un premio a la excelencia por la gestión otorgado por coches.net. Pero eso es exactamente lo que ha logrado Carlos González Arranz, fundador de Dux Automoción, junto a su hermana. Y lo han hecho con una visión clara: la excelencia no es una meta, es el punto de partida. Os traemos un nuevo episodio dedicado al Empresario Compraventa con DUX Automoción.En este episodio, Carlos nos cuenta cómo ha conseguido posicionarse en un mercado competitivo apostando por un enfoque muy definido: vehículos seminuevos con menos de 60.000 km, sin accidentes, con una preparación minuciosa y una experiencia postventa que va mucho más allá de lo que es habitual en el VO.Con formación en ingeniería y experiencia previa en el área técnica y de posventa, Carlos decidió aplicar toda esa visión al nuevo compraventa. Dividió funciones con su socia, construyó procesos internos sólidos, seleccionó muy bien sus herramientas digitales y se enfocó en la calidad desde el primer coche que pusieron a la venta.Y con la coherencia y cuidado en los detalles hasta el mínimo detalle, todo orientado a ser excelentes.Además, nos cuenta cómo han diseñado una relación con el cliente pensada para el largo plazo: seguimiento tras la entrega, contacto periódico, sistema de recomendaciones con incentivos y una buena estrategia de seguros.Una conversación muy completa con alguien que ha demostrado que la excelencia en el VO no es solo una aspiración, sino una forma de hacer empresa desde el primer día. Si eres un empresario compraventa o te interesa la interrelación venta-postventa en automoción, no te puedes perder este episodio con DUX Automoción.