Powered by RND

Inventario.pro

inventario.pro
Inventario.pro
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 124
  • La expansión de Grupo DR - Episodio 124 podcast Inventario.pro
    En este episodio exploramos de la mano del propio fabricante la génesis y evolución de uno de los proyectos recientes de expansión de nuevas marcas más comentados en el sector automoción: el desembarco de Grupo DR Automóviles en España. Una joint venture italo-china que está redefiniendo el concepto de fabricante europeo al combinar diseño italiano, tecnología asiática y una visión sostenible con modelos GLP, híbridos y eléctricos. Hablamos con Aquille Bianchi, Country Manager y Yolanda Medrano, Responsable de Desarrollo de Red, respectivamente.En menos de dos años, el grupo ha introducido la marca EVO en casi 30 concesionarios acabando el 2025, y con planes de crecimiento muy ambiciosos para expandirse con nuevas marcas (además de EVO, DR Autos, Sportequipe, ICH-X, Tiger, Birba), así como la de ampliar nuevos acuerdos con Grupos de Concesionarios en todo el territorio español.Una vez superado el primer reto de lograr una logística ágil con entregas directas desde Italia y un servicio postventa centralizado, ahora toca pasar a la siguiente fase. Su objetivo: ofrecer vehículos bien equipados, eficientes y con etiqueta eco a precios competitivos.Durante la conversación, descubrimos cómo Grupo DR estructura su estrategia de varias marcas para llegar a distintos perfiles de cliente en función del tipo de coche y capacidad adquisitiva. También hablamos a fondo sobre su tecnología termo-híbrida, que combina gasolina y gas GLP para ofrecer autonomía de hasta 1500 km y una conducción idéntica a la de un vehículo convencional.Si trabajas en el sector de la automoción, si estás dentro de un Grupo de Concesionarios o si quieres conocer de cerca un caso real de expansión internacional en el sector Automoción, no te puedes perder este episodio. 
    --------  
    52:23
  • Estrategias de Marketing de Contenidos para Compraventas - Episodio 123 podcast Inventario.pro
    En un sector automoción donde la confianza lo es todo, Gesticar Bilbao ha logrado conectar con miles de personas mostrando su día a día. En este episodio hablamos con Jon Magro, gerente de Gesticar Bilbao, sobre cómo una estrategia de contenido auténtica, basada en transparencia, constancia y cercanía, puede transformar una compraventa local en una Jon comparte que sus inicios en redes fueron modestos, publicando fotos y pequeñas historias de su día a día, pero con constancia y autenticidad. Con la incorporación de su community manager, Naiara, el contenido pasó a mostrar no solo los coches sino también la rutina diaria de la compraventa, generando cercanía y confianza entre su público. Este enfoque permitió que Gesticar Bilbao se diferenciara de la competencia y consolidara una comunidad muy activa, que interactúa, comenta y comparte experiencias de forma constante.Facebook e Instagram han sido fundamentales para mantener contacto diario con su audiencia, publicando contenido todos los días, incluidos fines de semana, desde fotos hasta videos cortos sobre curiosidades de los vehículos o anécdotas del taller. TikTok, por su parte, se ha convertido en la plataforma más “caliente”, donde la exposición es mayor y los comentarios, a veces polémicos, generan un alto engagement y viralidad, atrayendo a nuevos seguidores que quizás ni siquiera necesitan un coche en el momento, pero que se sienten conectados con la marca.YouTube representa otro desafío distinto: videos más largos y elaborados que requieren planificación y dedicación, con un crecimiento más lento pero sostenido. Jon explica que cada plataforma tiene su propio lenguaje y público, y que el secreto está en adaptar el contenido, ser constante y mantener una voz coherente. Los resultados hablan por sí solos: la estrategia ha fortalecido la marca, ha incrementado la visibilidad y, sobre todo, ha generado leads de calidad para su negocio de compraventa, demostrando que el marketing de contenidos bien ejecutado es mucho más que promoción, es inversión en confianza y reputación.Si te dedicas al marketing en el sector automoción y estás pensando en nuevas estrategias a seguir para tu compraventa o concesionario, no puedes perderte este episodio tan interesante.
    --------  
    47:57
  • (Re)colocar al cliente en el centro del concesionario - Episodio 122 podcast Inventario.pro
    En este episodio hablamos de un tema que, aunque debería ser el punto de partida de cualquier estrategia, muchas veces se ha perdido por el camino: volver a colocar al cliente en el centro del concesionario. Nos acompaña Víctor Oñoro, quien, tras su paso por Auto1, asume un nuevo reto profesional liderando Citnow en España. Víctor nos ayuda a entender cómo las herramientas digitales están redefiniendo la experiencia del cliente en los concesionarios.A lo largo del episodio analizamos cómo la industria ha dejado de lado la experiencia del cliente y por qué es urgente equilibrar el foco. Los datos hablan por sí solos: el 80% de los clientes pagaría más por una mejor experiencia, y más de la mitad de los compradores valora tanto la experiencia como el producto.La conversación aborda cómo las herramientas digitales están ayudando a cerrar esta brecha. Desde la comunicación por video para generar confianza y transparencia, hasta plataformas que unifican todos los puntos de contacto con el cliente en una sola vista, o aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial que garantizan la calidad de las fotos y los listados de vehículos. Estas soluciones no solo optimizan procesos, sino que también mejoran la relación entre cliente y concesionario.(Re)colocar al cliente en el centro no requiere grandes inversiones, sino una visión compartida, liderazgo y coherencia. Pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia. Los concesionarios que apuesten por la experiencia como eje de su estrategia serán los que logren destacar en un mercado donde el producto ya no es suficiente para diferenciarse.A continuación, os dejamos 2 enlaces a los estudios tratados en el podcast para que podáis completar la información:Estudio Capgemini 2024 Global Automotive Consumer Study
    --------  
    53:54
  • La Logística del Vehículo - Episodio 121 podcast Inventario.pro
    En este nuevo episodio del podcast de Inventario.pro nos adentramos en un tema que, a pesar de ser clave en la automoción, no habíamos tratado en profundidad aun en el podcast. La logística es ese engranaje que conecta fabricantes, concesionarios, compraventas y clientes, y que impacta directamente en la satisfacción, la confianza y la rentabilidad del negocio.Para entender mejor cómo funciona y hacia dónde se dirige, contamos con tres invitados con mucha experiencia: Iván Quílez (Director de Operaciones en Inventario.pro), Enrique García-Comas (Country Manager Iberia en Driiveme) y Alvaro Garcia (Director de Logística en KIA). Con ellos analizamos cómo la logística va mucho más allá del simple transporte, y abarca trazabilidad, comunicación, seguridad y experiencia de cliente, aspectos que hoy marcan la diferencia en un sector cada vez más competitivo.Durante la conversación repasamos la importancia de la digitalización, el seguimiento en tiempo real y la optimización de tiempos de entrega. Desde el uso de GPS y geolocalización hasta la integración de documentación digital y modelos de entrega a domicilio. La logística se está convirtiendo en un elemento diferenciador para fabricantes y concesionarios. También hablamos de cómo equilibrar costes, calidad de servicio y márgenes de rentabilidad en un entorno donde el cliente exige rapidez, transparencia y confianza.Un episodio imprescindible para profesionales de la automoción que quieran comprender cómo la logística está evolucionando y por qué es ya un factor estratégico para el presente y el futuro del sector.
    --------  
    57:07
  • The future of Automotive Retail in the AI Era - Episodio 120 podcast Inventario.pro
    Con este capítulo cerramos la miniserie de 3 episodios titulada “The Impact of AI in Automotive Retail”, donde hemos explorado cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando la automoción desde diferentes ángulos. De nuevo, contamos con Jens-Peter Sjöberg, cofundador de Phyron, quien nos ayuda a mirar hacia adelante y reflexionar sobre lo que está por venir.En este tercer episodio, nos enfocamos en el futuro del sector automoción en la era de la IA. Hablamos sobre el impacto que tendrán la automatización de procesos, las recomendaciones personalizadas y la optimización de inventario en la próxima década. Exploramos también cómo la IA permitirá experiencias de compra totalmente digitales, basadas en perfiles de clientes que integran estilo de vida, presupuesto y preferencias, y cómo estas tendencias podrían redefinir tanto la sala de exposición como el modelo de negocio de los concesionarios.Jens-Peter comparte una visión clara: el éxito dependerá de equilibrar calidad, innovación y viabilidad comercial. Desde la integración de sistemas de datos y la colaboración con nuevos actores digitales, hasta la evolución hacia modelos de suscripción y servicios personalizados. La IA no solo aumentará la eficiencia, sino que transformará radicalmente la forma en que entendemos el negocio del automóvil.Un episodio imprescindible para quienes quieran anticiparse y comprender cómo la IA marcará el futuro de la distribución y venta de vehículos en todo el mundo.
    --------  
    35:43

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Inventario.pro

Un espacio donde explicamos historias reales de negocios que combinan las ventajas del mundo digital con el Sector Automoción
Sitio web del podcast

Escucha Inventario.pro, CANCELLED ❌ y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.13 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/23/2025 - 7:50:44 AM