Powered by RND
PodcastsCienciasPodcast Ladera Sur - Inspirados por la Naturaleza

Podcast Ladera Sur - Inspirados por la Naturaleza

Ladera Sur
Podcast Ladera Sur - Inspirados por la Naturaleza
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 63
  • Fernando Trujillo: el protector del delfín rosado del Amazonas
    En este segundo capítulo de la séptima temporada conversamos con Fernando Trujillo, biólogo marino y director científico de la Fundación Omacha. Fue reconocido recientemente como Explorador del Año de Rolex National Geographic 2024, transformándose así en el primer latinoamericano en recibir este galardón. En este sentido, Trujillo ha dedicado 36 años de su carrera a la protección de los delfines y los ríos en los que habitan, como una forma de asegurar la salud de nuestro planeta y, por consiguiente, de toda su biodiversidad. En esta nota te contamos más acerca de su vida y de sus esfuerzos por alcanzar un futuro más sostenible.
    --------  
    51:33
  • T07 - #01 - Cari Letelier: Capturando la magia del cielo a través de la fotografía
    En este primer capítulo de estreno de la temporada 7, conversamos con Cari Letelier , ingeniera de formación, y hoy astrofotógrafa y divulgadora de ciencia. A través de sus fotografías, charlas y expediciones a lugares como Chile, Islandia y Laponia, busca compartir la magia del cielo nocturno e invitar a las personas a reconectar con la naturaleza, el asombro y lo esencial. Aunque su camino comenzó en la ingeniería, fue el cielo el que la transformó y la llevó a cambiar radicalmente de rumbo. Ha recibido reconocimientos internacionales, dentro de ellos dos APOD de la NASA, pero lo más valioso ocurre en cada viaje: cuando alguien se detiene, mira hacia arriba y, sin darse cuenta, también empieza a mirar hacia adentro. Eso es lo que realmente la inspira: acompañar a otros a reconectar con el universo… y con ellos mismos, desde el arte y la ciencia.
    --------  
    52:48
  • T06 - #09 - Pablo García Borboroglu: Siguiendo el camino de los pingüinos
    En este 9no y último capítulo conversamos con Pablo García Borboroglu, conocido como Popi, nació el 4 de noviembre de 1969. Es un biólogo marino argentino conocido como el “embajador de los pingüinos del mundo”. En particular, enfoca su carrera en ecología, manejo y conservación de aves marinas, desempeñándose además en planificación y gestión de áreas protegidas marinas y terrestres. Nació en Mar del Plata, Argentina, y lleva más de 28 años radicado en la Patagonia, donde ha enfocado su carrera en la protección de los pingüinos. Es uno de los fundadores del Grupo Mundial de Especialistas en Pingüinos de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza, y creador de la Global Penguin Society. De esta forma, ha sido clave en la creación de la mayor Reserva de Biósfera de la UNESCO en Argentina, así como otras áreas protegidas y de conservación para los pingüinos. En 2023, fue galardonado con el Indianapolis Prize, el mayor reconocimiento en conservación animal.
    --------  
    58:32
  • T06 - #08 - Rodrigo Condeza: Una vida al resguardo de Puelo y Cochamó
    En este 8vo capítulo conversamos con Rodrigo Condeza, nacido en Chile el 6 de agosto de 1973, es guía e instructor en la Escuela Nacional de Montaña y egresado de la escuela de educación al aire libre NOLS. Tras estudiar ingeniería forestal en la Universidad Mayor en Santiago por tres años, decidió dedicarse a la naturaleza y al turismo, movido por su pasión por el medio ambiente, por el que también es un reconocido activista. Desde su llegada a Cochamó, conocido como el “Yosemite chileno”, hace más de 15 años, ha trabajado en su protección, cofundando en 2009 la ONG Conservación Cochamó para enfrentar un proyecto hidroeléctrico y logrando que la cuenca río Cochamó fuera declarada reserva protegida. En 2013, cofundó la ONG Puelo Patagonia. Actualmente, lidera diversos proyectos de conservación, incluyendo Rincón Bonito y Conserva Puchegüín, que busca crear un corredor biológico de 1,6 millones de hectáreas en la Patagonia chilena y argentina.
    --------  
    43:50
  • T06 - #07 - Cristina Mittermeier: Fotografía y activismo por los océanos del mundo
    En este 7mo capítulo conversamos con Cristina Goettsch Mittermeier, más conocida como Mitty. Esta bióloga marina, es también fotógrafa y activista por la defensa del medio ambiente. Nació en Ciudad de México el 26 de noviembre de 1966, y se ha reconocido como una de las 100 personas latinas más comprometidas con la acción climática por Forbes. En 2005 fundó la Liga Internacional de Fotógrafos Conservacionistas (ILCP). En 2014, fundó SeaLegacy junto a su cónyuge Paul Nicklen y Andy Mann, una organización que ha liderado campañas que lograron la conservación de orcas al detener perforaciones petroleras en Noruega y la protección de más de 50 especies de tiburones en Panamá, entre otros. Los trabajos de Mitty se han publicado en varias revistas prestigiosas, incluyendo National Geographic, TIME y McLean’s. Fue nombrada una de las “Aventureras del Año” de National Geographic en 2018.
    --------  
    52:19

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Podcast Ladera Sur - Inspirados por la Naturaleza

“Inspirados por la Naturaleza”, un podcast de Ladera Sur (www.laderasur.com) Un giro hacia la Naturaleza, la ciencia, el activismo y la vida al aire libre. Lo que nos mueve y lo que nos llena el alma, a través de personas que han dedicado su vida a salvar al planeta. Conducen Bárbara Tupper y Martín del Río. Esta séptima temporada es presentada por Patagonia y Bless. Revive las seis temporadas anteriores en esta misma cuenta. Estreno temporada N°7 viernes 26 de septiembre
Sitio web del podcast

Escucha Podcast Ladera Sur - Inspirados por la Naturaleza, Órbita Laika. El podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Podcast Ladera Sur - Inspirados por la Naturaleza: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/19/2025 - 1:08:58 AM