Armando Nieto es el Presidente Ejecutivo de la Compañía de seguros Divina Pastora, una de las más importantes de nuestro país. Pero decir esto de Armando sería apenas rascar la superficie, porque además de un empresario de éxito, Armando es un verdadero hombre del Renacimiento, que ha estudiado en profundidad materias tan diversas como el piano, la física teórica, la economía o la arqueología. Pero sobre todo, es una persona que pone a Bach, Beethoven y Mozart en la cumbre de su inspiración y motivación para ser lo que es. En este episodio nos muestra su amor por la música con una frase que resume su pensamiento: "La música, cualquier música, nunca hace daño a nadie". La playlist de Armando en SpotifyLa playlist de Armando en YouTubeArmando nos recomienda un clásico: Fausto, de GoethePodéis seguir las noticias sobre Armando en la web de la compañía: https://divinaseguros.com/Esperamos tu feedback y likes en Youtube, Spotify, Ivoox, Apple Podcasts o allá donde nos escuches.Recuerda que puedes comunicarte con nosotros por cualquiera de estos medios:Web: hechosdemusica.comInstagram: @hechosdemusicaYouTube: Hechos de música¡nos vemos en 15 días!
--------
51:11
--------
51:11
020. Hoy no hay pódcast (¿y esto qué es?)
Hoy aprovechamos que no hemos podido tener a ningún invitado para reflexionar un poco sobre el estado de este pódcast, contaros como me siento y pediros ayuda. Esa ayuda tiene que venir en comentarios y reseñas en Spotify o en Apple Podcasts. En ellas os pido por favor que me contestéis a alguna de estas preguntas:- ¿El pódcast os parece demasiado largo? ¿Qué duración os viene mejor?- ¿Quitaríais preguntas del cuestionario? Cuáles?- ¿Las preguntas off-topic os parecen bien o no son necesarias?- ¿En qué grupo de oyentes os encontráis? Sois oyentes acérrimos, vais más o menos al día o me escuchasteis una vez y ya se os hace bola?- ¿Qué opináis del balance clasica-no clásica en el podcast? ¿Y del equilibrio entre traer a músicos y no músicos como invitados?- ¿Escucháis las playlists alguna vez?Además, para mantener algo de contenido, he hecho unas recomendaciones que os pongo por aquí:- Vídeo de Richard Atkinson sobre el Finale de la Sinfonía "Júpiter" de Mozart (en inglés, se pueden poner subtítulos en español). - Vídeo del Tiny Desk Concert de Rita Payés (si no la conocéis, ya estáis tardando. Son 20 minutos de oro puro). - También os recomiendo el libro Gödel, Escher, Bach, un Eterno y Grácil Bucle, de Douglas R. Hofstadter. Muchísimas gracias de antemano por vuestras respuestas, y espero veros a todos en quince días.Recuerda que puedes comunicarte con nosotros por cualquiera de estos medios:Web: hechosdemusica.comInstagram: @hechosdemusicaYouTube: Hechos de música¡nos vemos en 15 días!
--------
22:23
--------
22:23
019. Luis Lonjedo
"Asombrarse es la esencia de la vida". Esta cita del artista holandés M. C. Escher, recordada por nuestro invitado de hoy, resume perfectamente la conversación que hemos tenido con Luis Lonjedo, pintor valenciano de gran trayectoria y sensibilidad exquisita, que se transmite al arte vecino de la música desde su carrera como pintor, ilustrador y profesor. Luis ha realizado exposiciones en diversas ciudades de España y Estados Unidos, sus murales e instalaciones decoran espacios públicos de Madrid y Valencia, y sus ilustraciones sobre personajes y noticias de la actualidad son habituales en medios como El Mundo o Las Provincias. Luis nos cuenta su relación muy cercana, casi diaria, con la música, y lo importante que es para él en su proceso creativo. La playlist de Luis en SpotifyLa playlist de Luis en YouTube (en esta playlist podéis ver a Luis pintando en directo, y también tocando el piano junto al guitarrista valenciano Ximo Tébar).Luis nos recomienda el libro Las ciudades invisibles, de Italo Calvino.Puedes seguir a Luis en Instagram: @luislonjedo y admirar su obra pictórica en su página web: luislonjedo.comEsperamos tu feedback y likes en Youtube, Spotify, Ivoox, Apple Podcasts o allá donde nos escuches.Recuerda que puedes comunicarte con nosotros por cualquiera de estos medios:Web: hechosdemusica.comInstagram: @hechosdemusicaYouTube: Hechos de música¡nos vemos en 15 días!
--------
1:11:48
--------
1:11:48
018. Marina Monzó
Hoy traemos a una de las cantantes más relevantes del panorama operístico nacional e internacional. Recientemente galardonada con el premio Talía a Mejor intérprete femenina de lírica, y con una carrera meteórica que la ha llevado a los mejores teatros de ópera del mundo: Welsh Opera House, Maggio Musicale Fiorentino, Deutsche Oper de Berlín, Bayerische Staatsoper, Teatro Real de Madrid o Les Arts en Valencia, y con debuts previstos para la próxima temporada en la Royal Opera House de Londres, el Theater an der Wien de Viena o el Liceu de Barcelona entre otros, Marina Monzó es una verdadera estrella emergente de la lírica mundial, y comparte con nosotros como ha llegado hasta donde está, cual ha sido su recorrido musical y otras muchas cosas en una conversación amena y relajada que vale la pena escuchar. La playlist de Marina en SpotifyLa playlist de Marina en YouTubeMarina nos recomienda una de sus playlists de Spotify, y el libro Los siete maridos de Evelyn Hugo, de Taylor Jenkins Reid. Podéis seguir a Marina en su instagram: @marina.monzo y también en su Facebook: Marina Monzó.Esperamos tu feedback y likes en Youtube, Spotify, Ivoox, Apple Podcasts o allá donde nos escuches.Recuerda que puedes comunicarte con nosotros por cualquiera de estos medios:Web: hechosdemusica.comInstagram: @hechosdemusicaYouTube: Hechos de música¡nos vemos en 15 días!
--------
57:05
--------
57:05
017. César Cabedo
En el capítulo de hoy (que llega un día tarde, nuestras disculpas), traigo a una persona a la que no he tenido que enviar las preguntas porque se las sabe de memoria, uno de mis más queridos amigos. César Cabedo es pianista, compositor y actual vicedirector del Conservatori Professional de Música de Torrent, pero sobre todo es un músico poliédrico, una persona que igual puede tocar en un grupo de funk, que componerte una sofisticada obra contemporánea o analizarte un standard de jazz para sus clases de piano complementario. Es, además, una de las personas más ingeniosas y con mayor encanto personal que conozco, un hombre que atrae las conversaciones, una de esas personas carismáticas que te topas en la vida. Creo que la química que hay entre nosotros transpira todo el episodio, espero que lo disfrutéis.La playlist de César en SpotifyLa playlist de César en YouTubeAdemás, César nos recomienda este libro:Tokio Blues de Haruki MurakamiEsperamos tu feedback y likes en Youtube, Spotify, Ivoox, Apple Podcasts o allá donde nos escuches.Recuerda que puedes comunicarte con nosotros por cualquiera de estos medios:Web: hechosdemusica.comInstagram: @hechosdemusicaYouTube: Hechos de música¡nos vemos en 15 días!