4x22. Juan José Otamendi y Elisa Ludeña, El Grifo: "Canarias está pegando fuerte"
Viajamos a Lanzarote para celebrar el 250 aniversario de El Grifo, una de las bodegas más antiguas de España. Conocemos su historia —ligada de forma estrecha a la de la propia isla— junto a Juan José Otamendi y Elisa Ludeña, propietario y directora técnica respectivamente. Desciframos la reconversión de su paisaje después de las erupciones que tuvieron lugar entre 1730 y 1736, dando forma a un nuevo paisaje volcánico que trajo consigo la implatación de la vid como forma de supervivencia para los habitantes locales.También charlamos de la relación de la bodega con el artista César Manrique, el lanzaroteño más universal que impactó de forma notable en el desarrollo y planificación urbanística del territorio.Vinos catados durante el episodio:https://www.bodeboca.com/es/es/vino/el-grifo-brut-nature-malvasia-volcanica-2022https://www.bodeboca.com/es/es/vino/el-grifo-malvasia-volcanica-lias-2018https://www.bodeboca.com/es/es/vino/el-grifo-ariana-2023
--------
1:58:51
--------
1:58:51
4x21. Ferran Centelles: "La gente que trabaja me parece sexy"
Sobran las presentaciones para hablar de Ferrán Centelles. Cumplió la mayoría de edad en El Bulli y desde entonces su trayectoria profesional le avala como uno de los sumilleres y divulgadores del vino más importantes del mundo. Charlamos con él para conocer su historia, donde hacemos repaso en asuntos como hostelería, creatividad, gastronomía, investigación y comunicación. Vinos catados durante el episodio:https://www.bodeboca.com/vino/gramona-iii-lustros-brut-nature-2016https://www.bodeboca.com/vino/ube-miraflores-2023
--------
1:24:38
--------
1:24:38
4x20. Santiago Jordi: "El vino más natural es el vino de pasto"
El jerezano Santiago Jordi es ingeniero, enólogo, elaborador, asesor, presidente de la Unión Internacional de Enólogos y creador de la Compañía de Vinos Santiago Jordi, paraguas bajo el que desarrolla proyectos como Patrick Murphy, Hacienda La Quintería o Finca Los Pinos.Fue uno de los pioneros a la hora de elaborar tintos en Cádiz, muestra de su implacable espíritu inquieto. Su figura como consultor le lleva a estar detrás de más de 150 vinos al año, combinando esta labor con su figura como representante de los enólogos de todo el mundo. Conoce en este episodio toda su trayectoria y algunos de las referencias que llevan su sello personal.Vinos catados durante el episodio:https://www.bodeboca.com/vino/hacienda-la-quinteria-blanc-noir-2022https://www.bodeboca.com/vino/finca-los-pinos-assemblage-2020https://www.bodeboca.com/vino/patrick-murphy-columela-2021
--------
1:44:51
--------
1:44:51
4x19. Luis García de la Navarra: "Un sumiller tiene que pasar 5 años en un sitio para llamarse sumiller"
Luis García de la Navarra es uno de los referentes españoles de la sumillería. Desde el restaurante García de la Navarra (Madrid) dirige junto a su hermano Pedro un refugio gastronómico que encandila tanto a profesionales del sector vinícola como al público general. En este episodio repasamos toda su trayectoria, en la que ha estado rodeado de grandes mentores como Custodio Zamarra o Luis Miguel Martín. Una dilatada carrera marcada por la dedicación y la pasión a un oficio basado en servir placer y felicidad.Vinos catados durante el episodio:https://www.bodeboca.com/vino/albarino-do-ferreiro-2024Aurelio García +Altitud Garnacha 2022
--------
1:21:06
--------
1:21:06
4x18. iNNoble Wine Fest 2025
El pasado 16 y 17 de mayo tuvo lugar en Sanlúcar de Barrameda una nueva edición de iNNoble Wine Fest, una de las citas más señaladas en el calendario winelover de España. Este evento es una realidad gracias al sueño de dos grandes amigos: Armando Guerra y Rayco Fernández. Ambos han construido un punto de encuentro entre bodegas de talla mundial, proyectos emergentes, profesionales del sector y aficionados; donde todo fluye a las mil maravillas.Este año hubo una gran presencia de bodegas nacionales e internacionales y pudimos charlar con varios protagonistas. Este es el plantel de personas que se pusieron frente a nuestros micrófonos:Armando Guerra, Rayco Fernández, Olga Verde, Vicente Inat (Viñedos Verticales), Jose M. Beneitez (El hato y el garabato), Abel Valdenebro, Sebastián Zuccardi, Fernando Mora MW, Luis Gutiérrez, Sara Pérez, Fátima Ceballos (Lagar de la Salud), Alejandro Vigil y Joaquín Gómez Beser (Meridiano Perdido).Por supuesto hubo muchos más protagonistas, pero harían falta varios días enteros para tenerlos a todos. Esperamos que este episodio sirva para reflejar una parte de lo vivido en dos jornadas para el recuerdo.
¡Bienvenido a Sala de cata, el podcast de Bodeboca! Desde este rincón haremos un paseo sonoro por viñedos, bodegas, destilerías y rincones vinícolas de la mano de enólogos, sumilleres, bartenders y expertos en el buen comer y el buen beber.