Hablando se entiende la ciencia Ep.8: 'Málaga Ciencia' y cambio climático
Este episodio de 'Hablando se entiende la ciencia' abordaremos el proyecto de divulgación Málaga Ciencia, profundizaremos en el cambio climático y además en cómo es percibido en la sociedad a través de las distintas generaciones. Para hablar de ello nos acompaña el investigador Enrique Salvo Tierra, director de la Cátedra de Cambio Climático de la Universidad de Málaga; Carmen Javier Cabrera, bióloga y directora de Málaga Ciencia; y Pablo Cozano Pérez, graduado en Ciencias Ambientales e investigador de la Cátedra de Cambio Climático.
Málaga Ciencia es un proyecto de divulgación científica que arranca en 2024 en LinkedIn de la mano un grupo de jóvenes científicos y divulgadores apasionados por la ciencia. El objetivo es despertar la curiosidad en los lectores y hacerles ver que la ciencia es entendible y accesible para todos, no necesitando educación de alto nivel para disfrutar de ella.
LinkedIn de Málaga Ciencia: http://u.uma.es/f5y/
UMA Editorial recomienda:
Cerramos esta entrega con la sección de UMA Editorial. En esta ocasión nos acompaña Enrique Márquez, profesor titular del Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Málaga y editor de 'Necrópolis prehistórica de sepulcros excavados en roca en el Cortijo de Alcaide (Antequera, Málaga)'
Acceso abierto: http://u.uma.es/f5x/
Presenta: Javier Atencia (Mundo Digital TV)
'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica. Con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia, Innovación y Universidades, y el patrocinio de Fundación Unicaja.
Más info: www.umadivulga.uma.es
--------
1:09:25
Hablando se entiende la ciencia Ep.7: Inteligencia Artificial
Este episodio de 'Hablando se entiende la ciencia' abordaremos la inteligencia artificial y su transferencia de la universidad al sector empresarial. Para hablar de ello nos acompañan los investigadores Beatriz Soret Álvarez, del Instituto de Investigación de Telecomunicación de la UMA (TELMA); Andrés Ortiz García, director del grupo de investigación BioSiP; y Maria del Carmen Aguayo Torres, directora del Instituto TELMA. Durante la tertulia, además de hablar sobre los usos de la IA, los expertos han puesto en valor su aplicación transversal y la usabilidad de las herramientas que, diseñadas en un ámbito, pueden aplicarse a otro.
UMA Editorial recomienda:
Cerramos esta entrega con la sección de UMA Editorial. En esta ocasión nos acompaña Vicente Fernández, profesor titular de Traducción e Interpretación en la Universidad de Málaga y director de la colección Biblioteca Contemporánea. (http://u.uma.es/fKp/)
Presenta: Javier Atencia (Mundo Digital TV)
'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica. Con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia, Innovación y Universidades, y el patrocinio de Fundación Unicaja.
Más info: www.umadivulga.uma.es
--------
1:02:43
Hablando se entiende la ciencia Ep.6: El Sol y la Piel
Este episodio de 'Hablando se entiende la ciencia' conoceremos la actividad científica y divulgadora del Laboratorio de Fotobiología Dermatológica de la UMA en la prevención del cáncer de piel. Para hablar de ello nos acompañan los investigadores Mª Victoria de Gálvez y José Aguilera, quienes han abordado temas como el conocimiento del sol y sus alternativas artificiales, las herramientas utilizadas para potenciar lo bueno de la luz solar y algunas pautas a tener en cuenta para prevenir sus daños potenciales.
UMA Editorial recomienda:
Cerramos esta entrega con la sección de libros destacados de UMA Editorial. En esta ocasión nos acompaña Fernando Toda Iglesia, traductor del libro 'La gesta de sir Guillermo Wallace' (http://u.uma.es/e9e/)
Presenta: Javier Atencia (Mundo Digital TV)
'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica. Con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia, Innovación y Universidades.
Más info: www.umadivulga.uma.es
--------
54:28
Hablando se entiende la ciencia Ep.5: Adicciones
Este episodio de 'Hablando se entiende la ciencia' nos acerca al ámbito de las adicciones y profundiza, entre otros temas, en los procesos que se activan en el cerebro de quienes las sufren. Para hablar de ello nos acompañan los investigadores Emma Noelia Zambrana y Eduardo Blanco, del Departamento de Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Málaga; y Noelia Soto, psicóloga sanitaria del centro especializado MonteAlminara.
UMA Editorial recomienda:
Cerramos esta entrega con la sección de libros destacados de UMA Editorial. En esta ocasión nos acompaña José Antonio Sillero Medina y José Damián Ruiz Sinoga, profesores del Departamento de Geografía de la UMA y editores del libro 'La cuenca del río Guadalmedina: Peligrosidad frente a la erosión hídrica' (http://u.uma.es/eWv/).
Presenta: Javier Atencia (Mundo Digital TV)
'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica. Con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia, Innovación y Universidades.
Más info: www.umadivulga.uma.es
--------
58:04
Hablando se entiende la ciencia Ep.4: Neuroemprendimiento
Este episodio de 'Hablando se entiende la ciencia' nos acerca al ámbito del neuroemprendimiento y cómo las emociones juegan en nuestro cerebro un papel importante en la toma de decisiones. Para hablar de ello nos acompaña la investigadora Patricia Iglesias, profesora del Departamento de Economía y Administración de Empresas de la Universidad de Málaga.
UMA Editorial recomienda:
Cerramos esta entrega con la sección de libros destacados de UMA Editorial. En esta ocasión participan los doctores Luis Alberto Botella, Eun Kyung Kang y Antonio Domenech, profesores del Grado de Estudios de Asia Oriental y editores del libro 'Samguk Yusa: memorias de los tres reinos' (http://u.uma.es/dPc/)
Presenta: Javier Atencia (Mundo Digital TV)
'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia e Innovación).
Más info: www.umadivulga.uma.es
‘Hablando se entiende la ciencia’ es un podcast incluido Red UMA Divulga Podcast, sello que aloja programas de divulgación científica producidos por la Universidad de Málaga.
Cada episodio, conducido por Javier Atencia, se desarrollará en torno a un tema de ciencia e investigación con el análisis y la opinión de expertos y expertas en la materia.
Asimismo, cada entrega se cerrará con la sección “UMA Editorial recomienda…” en la que se destacará una libro de interés y se entrevistará a su autor.