Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
Escucha Hablando se entiende la ciencia en la aplicación
Escucha Hablando se entiende la ciencia en la aplicación
(3.247)(171.489)
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Página inicialPodcastsCiencias
Hablando se entiende la ciencia

Hablando se entiende la ciencia

Podcast Hablando se entiende la ciencia
Podcast Hablando se entiende la ciencia

Hablando se entiende la ciencia

UMA Divulga
Guardar
‘Hablando se entiende la ciencia’ es un podcast incluido Red UMA Divulga Podcast, sello que aloja programas de divulgación científica ... Ver más
‘Hablando se entiende la ciencia’ es un podcast incluido Red UMA Divulga Podcast, sello que aloja programas de divulgación científica ... Ver más

Episodios disponibles

4 de 4
  • Hablando se entiende la ciencia Ep.4: Neuroemprendimiento
    Este episodio de 'Hablando se entiende la ciencia' nos acerca al ámbito del neuroemprendimiento y cómo las emociones juegan en nuestro cerebro un papel importante en la toma de decisiones. Para hablar de ello nos acompaña la investigadora Patricia Iglesias, profesora del Departamento de Economía y Administración de Empresas de la Universidad de Málaga. UMA Editorial recomienda: Cerramos esta entrega con la sección de libros destacados de UMA Editorial. En esta ocasión participan los doctores Luis Alberto Botella, Eun Kyung Kang y Antonio Domenech, profesores del Grado de Estudios de Asia Oriental y editores del libro 'Samguk Yusa: memorias de los tres reinos' (http://u.uma.es/dPc/) Presenta: Javier Atencia (Mundo Digital TV) 'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia e Innovación). Más info: www.umadivulga.uma.es
    15/5/2023
    56:45
  • Hablando se entiende la ciencia Ep.3: Inteligencia artificial
    Este episodio de 'Hablando se entiende la ciencia' nos acerca al ámbito de la inteligencia artificial. Los profesores Jamal Toutouh y José Francisco Chicano comparten sus impresiones y experiencia sobre las inteligencias más conocidas como Chat GPT o DALL-E, hasta otras con menos notoriedad pero que están orientadas a mitigar algunos de los problemas más importantes que surgen en las ciudades actuales, como la gestión de residuos o la optimización del tráfico. UMA Editorial recomienda: Cerramos este tercera entrega con la sección de libros destacados de UMA Editorial. En esta ocasión nos acompaña el doctor Alberto Peinado Domínguez, investigador del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la UMA y autor del título 'La clave PILAR. Los telegramas secretos del Gobierno Civil de Málaga' (http://u.uma.es/dAq/) Presenta: Javier Atencia (Mundo Digital TV) Intervienen: Jamal Toutouh El Alamin, Dpto. Lenguajes y Ciencias de la Computación. UMA José Francisco Chicano García, Dpto. Lenguajes y Ciencias de la Computación. UMA 'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia e Innovación). Más info: www.umadivulga.uma.es
    22/3/2023
    59:49
  • Hablando se entiende la ciencia Ep.2: ¿Qué ocurre cuando se daña el cerebro?
    Este episodio de 'Hablando se entiende la ciencia' nos acerca al ámbito del daño cerebral adquirido (DCA) desde la perspectiva de profesionales de la investigación y también desde el ámbito clínico. En la mesa de expertas y expertos abordaremos el tema poniendo el foco en sus causas (ictus, Covid-19, drogas...), secuelas más comunes y en la problemática que representa a nivel social y sanitario. UMA Editorial recomienda: Cerramos este segunda entrega con la sección de libros destacados de UMA Editorial. En esta ocasión nos acompaña Antonio Diéguez Lucena, catedrático de Lógica y Filosofía de la UMA y autor del título 'Filosofía de la ciencia: ciencia, racionalidad y realidad' (http://u.uma.es/dgT/) Presenta: Javier Atencia (Mundo Digital TV) Intervienen: Adriana Castro Zavala, Dpto. Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento. UMA María del Carmen Mañas Padilla, Dpto. Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento. UMA Nerea Requena Ocaña, investigadora del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga. IBIMA Desirée Gálvez Guerrero · Neuropsicólogo en Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Málaga (ADACEMA) Diego Sindones, ingeniero mecánico y usuario de ADACEMA 'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia e Innovación). Más info: www.umadivulga.uma.es
    21/12/2022
    54:49
  • Hablando se entiende la ciencia Ep.1: El telescopio espacial James Webb
    En el primer programa de 'Hablando se entiende la ciencia' la mesa de expertos y expertas profundiza en las características del telescopio espacial James Webb, que ofrece una resolución y sensibilidad sin precedentes, y permite una amplia gama de investigaciones en campos como la astronomía y la cosmología. Entre ellas la observación de los eventos y los objetos más distantes del universo, o la formación de las primeras galaxias. UMA Editorial recomienda: Cerramos el episodio con la sección de libros destacados de UMA Editorial. En esta ocasión nos acompaña Ignacio González Prieto, investigador del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UMA y uno de los autores del manual 'Aprendiendo a programar en Python' (http://u.uma.es/ddS/) Presenta: Javier Atencia (Mundo Digital TV) Intervienen: Alberto J. Castro-Tirado, Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC. Francisco R. Villatoro, Dpto. Lenguajes y Ciencias de la Computación. Física Aplicada I (UMA). María Dolores Caballero García Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC. Antonio David García Gil. Dpto. Física Aplicada I (UMA). Real Sociedad Española de Física. Sociedad Malagueña de Astronomía. 'Hablando se entiende la ciencia' es un programa de la red UMA Divulga Podcast de la Universidad de Málaga, coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia. Con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia e Innovación). Más info: www.umadivulga.uma.es
    2/12/2022
    55:16

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Hablando se entiende la ciencia

‘Hablando se entiende la ciencia’ es un podcast incluido Red UMA Divulga Podcast, sello que aloja programas de divulgación científica producidos por la Universidad de Málaga. Cada episodio, conducido por Javier Atencia, se desarrollará en torno a un tema de ciencia e investigación con el análisis y la opinión de expertos y expertas en la materia. Asimismo, cada entrega se cerrará con la sección “UMA Editorial recomienda…” en la que se destacará una libro de interés y se entrevistará a su autor.
Sitio web del podcast

Escucha Hablando se entiende la ciencia, New Books Network en español y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Hablando se entiende la ciencia

Hablando se entiende la ciencia

Descarga la aplicación gratis y escucha la radio como nunca antes.

Tienda de Google PlayApp Store

Hablando se entiende la ciencia: Podcasts del grupo