Powered by RND
PodcastsEducaciónFilosofía en tiempos de no Filosofía

Filosofía en tiempos de no Filosofía

Filosofía Tierra
Filosofía en tiempos de no Filosofía
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 248
  • #248 LA FILOSOFÍA POLÍTICA #Día2 | El Contrato Social
    Interesante"Lupus est homo homini, non homo, quom qualis sit non novit." (“El hombre es un lobo para el hombre, y no un hombre, cuando desconoce quién es el otro.”)“Los hombres no tienen placer, sino cuando se comparan con otros, y se sienten superiores.” (Leviatán, Parte I, Cap. XI)“De la igualdad de capacidades surge la igualdad de esperanzas... si dos hombres desean la misma cosa, y no pueden disfrutarla ambos, se convierten en enemigos.” (Leviatán, Cap. XIII)
    --------  
    55:29
  • #24 FILOSOFÍA POLÍTICA #Día1 | El Contrato Social
    introducciónEl concepto de Contrato Social es una de las piedras angulares del pensamiento político moderno. Surge como una respuesta filosófica a la pregunta sobre el origen y la legitimidad del poder político y la organización de la sociedad. Según esta teoría, los individuos, en un estado de naturaleza anterior al establecimiento de gobiernos, acuerdan mediante un pacto ceder parte de su libertad a cambio de seguridad, orden y derechos garantizados por una autoridad común.
    --------  
    37:37
  • #246 EPISTEMOLOGÍA #Día30 | La epistemología de la información
    IntroducciónEn la era digital, el acceso masivo y la circulación instantánea de información a través de internet han transformado radicalmente nuestra manera de adquirir y validar el conocimiento. La epistemología del entorno digital surge como un campo de estudio que examina las implicaciones filosóficas de estos cambios en la naturaleza del conocimiento, la creencia y la verdad en el contexto de las plataformas digitales.
    --------  
    55:29
  • #245 EPISTEMOLOGÍA #Día29 | Epistemología Social
    IntroducciónLa epistemología social es una rama contemporánea de la epistemología que estudia la dimensión social del conocimiento. A diferencia de la epistemología tradicional —que se enfocaba en el conocimiento como un logro individual, la epistemología social considera cómo factores sociales, políticos y culturales influyen en la producción, validación y distribución del conocimiento.
    --------  
    42:57
  • #244 EPISTEMOLOGÍA #Día28 | Comparación del empirismo y el racionalismo
    IntroducciónRacionalismo:El racionalismo sostiene que la mente humana posee capacidades innatas que permiten acceder a verdades fundamentales sin necesidad de recurrir a la experiencia.Para los racionalistas, la adquisición del conocimiento es un proceso interno, que se realiza a través del uso correcto de la razón. El conocimiento verdadero se obtiene mediante deducciones lógicas a partir de principios evidentes por sí mismos.Algunos racionalistas, como Descartes, proponen la existencia de ideas innatas, como la noción de Dios, la sustancia o los principios matemáticos, que la mente reconoce de forma natural al reflexionar.La experiencia puede desencadenar la reflexión, pero no es el origen del conocimiento auténtico: el conocimiento profundo surge de la estructura racional de la mente.Empirismo:El empirismo, en cambio, afirma que la mente al nacer es una página en blanco (tabula rasa) y que todo conocimiento proviene de la experiencia.Para los empiristas, la adquisición del conocimiento ocurre a través de las impresiones sensoriales: lo que vemos, oímos, tocamos, gustamos y olemos forma el contenido de la mente.John Locke distingue entre ideas simples (derivadas directamente de la experiencia) e ideas complejas (que surgen de la combinación de ideas simples).En esta perspectiva, el entendimiento no crea conocimiento por sí mismo, sino que procesa los datos de los sentidos mediante comparación, reflexión y generalización.
    --------  
    46:20

Más podcasts de Educación

Acerca de Filosofía en tiempos de no Filosofía

Cambiamos de casa, pero no de habitantes. Espero esta etapa sea más gratificante.
Sitio web del podcast

Escucha Filosofía en tiempos de no Filosofía, Hoy Hablamos: Podcast diario para aprender español - Learn Spanish Daily Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 6:12:35 AM