Desde la prehistoria los humanos se han preocupado de conservar los alimentos para hacerlos durar más tiempo, aprovechaban corrientes y zonas sombrías para ello. Después se construyeron los neveros y en todas las casas existía una fresquera. Fue en los años cincuenta cuando se inventó la nevera y hoy el frigorífico es uno de los muebles más visitados de la casa. Mikel Abadia de Eureka museoa nos explica en el podcast cómo funciona y cuál ha sido su evolución para que los gases que utiliza no dañen la atmósfera.
--------
10:45
--------
10:45
Picante: ¿Por qué pican unos pimientos y otros no?
La tolerancia al picante no es igual en todas las personas, ni el grado de picante es el mismo en el mismo tipo de alimentos. Los pimientos son un buen ejemplo para este podcast en el que Larraitz Etxeberria del Museo de la ciencia Eureka, nos habla de la capsazaina o molécula del picante y su comportamiento. El picante lo utilizan algunas plantas para la supervivencia y también existen picantes con propiedades antiinflamatorias.
--------
10:50
--------
10:50
Volar: ¿A que altitud vuelan los aviones?
Los pilotos suelen comunicar a los viajeros de la altitud a la que vuelan el avión que les transporta una vez que la maniobra de aterrizaje ha finalizado y el avión se ha estabilizado. Normalmente suelen ser unos diez mil metros sobre el nivel del mar. Mikel Abadia de Eureka zientzia museoa nos explica en el podcast cuál es la altitud adecuada y por qué.
Podcast mensual de divulgación cientifica con los integrantes del museo de la Ciencia Eureka de Donostia Larraitz Etxeberria, Miren Millet y Mikel Abadia planteado a modo de amena entrevista y en torno a los temas científicos de acualidad que nos rodean.