Powered by RND
PodcastsNoticiasEn Perspectiva

En Perspectiva

En Perspectiva
En Perspectiva
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 500
  • Entrevista Fray João Marcos Borba
    El cardenal Robert Francis Prevost es, desde el jueves 8 de mayo, el nuevo papa de la Iglesia Católica. La designación de Prevost marca un hito histórico: es el primer pontífice estadounidense pero con la particularidad de que también tiene la nacionalidad peruana, que adoptó luego de años de trabajo en ese país. Por otra parte, viene de una familia de migrantes: madre era española y su padre tenía raíces francesas e italianas. De 69 años de edad, nacido en Chicago, Illinois, y miembro de la orden de San Agustín, Prevost dedicó más de treinta años de su vida al servicio pastoral en Perú, lo que le permitió forjar una profunda conexión con América Latina, una región que ha sido central en su vocación y compromiso eclesial. En Perú se desempeñó primero como misionero, a partir de 1984, apenas había sido ordenado sacerdote, y luego, a partir de 2014 cuando el Papa Francisco le encargó la diócesis de Chiclayo, donde 2015 fue designado obispo. ¿Qué significa la elección de este nuevo Papa? Conversamos En Perspectiva con Fray João Marcos Borba, representante legal en Colegio y Liceo Santa Rita. Foto: AFP En enero de 2023 Francisco lo convocó al Vaticano, para dirigir el dicasterio para los Obispos, que se ocupa de aconsejar al pontífice sobre los nombramientos de los jerarcas de la Iglesia Católica en todo el mundo. En setiembre de ese año fue creado cardenal, también por Francisco. Su nombramiento como Papa se produjo en la tarde de este jueves, 8 de mayo, en el segundo dia del cónclave convocado para designar al sucesor de Jorge Bergoglio, quien falleció el 21 de abril pasado.
    --------  
    16:22
  • PDA - Ssemifinales de la LUB con el partido Defensor Sporting-Nacional
    Conversamos En Perspectiva con Sebastián Moreira, del equipo de Por Decir Algo.
    --------  
    12:47
  • Entrevista Fiona Pittaluga y Martín Cuinat - Directores del JIIFF
    Del 13 al 24 de mayo se realizará nuevamente el tan prestigioso Festival de Cine de Cannes, en Francia. Esta vez, frente al Palacio donde tiene lugar, estará amarrado un barco para celebrar y promover la cultura uruguaya. Es una iniciativa del Festival Internacional de Cine de José Ignacio, el JIIFF por sus siglas en inglés, que regresa a Cannes con una delegación ampliada. Conocemos más sobre esta iniciativa junto a Fiona Pittaluga, directora del JIIFF, y Martín Cuinat, su director ejecutivo. La intención no es solo comprar películas para exhibir en enero en el festival, sino también fortalecer la industria cinematográfica uruguaya. Para eso, llevan también a la Agencia del Cine y el Audivisual (ACAU), el Ministerio de Turismo, Uruguay XXI y Uruguay Audiovisual. Pero además llevan consigo gastronomía del parador La Huella, música en vivo, y la mayor novedad: la Rueda de Candombe, un evento que fue un éxito todos los lunes de este verano en plaza España, frente a la Rambla Sur.
    --------  
    30:44
  • La Mesa de los Viernes - 09.05.2025 - Parte 2
    El Eternauta, la serie de Netflix estrenada con enorme éxito la semana pasada, no solo adapta la célebre historieta argentina de la década de 1950, sino que explora la resistencia humana y el paso del tiempo. La trama muestra una invasión extraterrestre que convierte a Buenos Aires en un escenario de caos durante una misteriosa nevada que mata a los seres vivos que toca mientras corta el servicio de energía eléctrica y bloquea las comunicaciones. Foto: Comic El Eternauta  Dirigida por el argentino Bruno Stagnaro, y protagonizada por Ricardo Darín, Carla Peterson y el uruguayo César Troncoso, El Eternauta se ha convertido en un gran tema de conversación, en el río de la Plata, pero también en buena parte de América Latina, Estados Unidos y Europa. A partir de esa repercusión, Carolina Porley proponía que discutiéramossobre la ciencia ficción: ¿Qué puntos de contacto tienen la ciencia ficción con la realidad? ¿La ciencia ficción es un puente entre lo desconocido y la vida real? La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Juan Grompone, María Josefina Plá y Carolina Porley.
    --------  
    25:08
  • La Mesa de los Viernes - 09.05.2025 - Parte 1
    Robert Francis Prevost, de 69 años, se convirtió este jueves en el sucesor del papa Francisco y en el primer pontífice norteamericano de la historia con el nombre de León XIV. El 267º pontífice de la Iglesia Católica nació en Chicago, Estados Unidos, aunque también tiene la nacionalidad de Perú, donde ejerció como misionero y como arzobispo emérito de Chiclayo. En su primer mensaje ante los fieles que lo esperaban en la plaza San Pedro, el nuevo papa lanzó un "llamado a la paz" a "todos los pueblos". Además llamó a "construir puentes" a través del "diálogo", instando a avanzar "sin miedo, unidos, dando la mano a Dios y dándonosla entre nosotros". Foto: AFP Sobre el final dejó el idioma italiano con el cual venía expresándose y hablando en español saludó a los peruanos con quienes trabajó más directamente. "Y si me permiten, también una palabra, un saludo a todos aquellos, y en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú. Donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo una iglesia fiel de Jesucristo". ¿Qué significa la elección de este nuevo Papa? ¿Implica la continuidad del legado del Papa Francisco? ¿Qué importancia puede tener para América Latina la relación tan estrecha que el nuevo pontífice tiene con Perú? ¿El nombramiento de un Papa estadounidense tan singular incluye un mensaje dirigido a Donald Trump? La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Juan Grompone, María Josefina Plá y Carolina Porley.
    --------  
    43:51

Más podcasts de Noticias

Acerca de En Perspectiva

Periodismo profesional e independiente, con la conducción de Emiliano Cotelo y Romina Andrioli. En Perspectiva es un programa periodístico con 40 años de historia al aire, hoy en Radiomundo 1170 AM y plataformas digitales.
Sitio web del podcast

Escucha En Perspectiva, Hora 25 y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 10:19:06 PM