Powered by RND
PodcastsGobiernoEcodriver Mobility Podcast

Ecodriver Mobility Podcast

Ecodriver Mobility Podcast
Ecodriver Mobility Podcast
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 12
  • Como se realizan los atestados de los siniestros viales
    Bienvenidos a una nueva edición de Ecodriver Mobility Podcast. Para todos los conductores, seguimos teniendo vigente nuestra campaña de seguridad vial y movilidad responsable Veranotest Vial. El material móvil de la guardia civil también conocido como servicio de automovilismo, es la unidad encargada de gestionar mantener renovar la flota de vehículos del cuerpo fundado en 1922. Este servicio ha evolucionado desde bicicletas hasta una flota moderna con 20.000 vehículos aproximadamente, incluyendo todoterrenos híbridos y también vehículos eléctricos. Su misión es proporcionar movilidad eficaz a las unidades operativas, desde patrullas rurales hasta intervenciones específicas. Hemos hablado con el Coronel Fernando Gil Llorente que es el Jefe de Servicio de Material Móvil de la Guardia Civil. Hoy Paco Paz nos habla de: “Patinetes eléctricos entre la revolución urbana y el riesgo víal” Miryam Moya, es perito judicial, y nos comenta si la calidad de los atestados es buena o mala para su utilización por parte de las víctimas de siniestros viales. Finalmente descodificamos el DNI de los neumáticos. [email protected]
    --------  
    40:08
  • El derecho a la movilidad
    ¿Cómo definirías la movilidad? Queremos que sea muchas cosas, pero en realidad la movilidad es un derecho. Y es el derecho que tiene cualquier persona a poder gozar de los bienes y servicios que te da tu territorio, tu ciudad, tu pueblo, y nadie puede ser privado de este derecho a moverse en razón a la capacidad económica que tenga. Hoy charlamos ampliamente con Álvaro Fernández Heredia, Secretarío General de Movilidad. Trabaja principalmente en la ejecución de los fondos europeos, en un programa muy importante de movilidad urbana, donde se dieron hasta mil quinientos millones de euros en ayudas para impulsar la implantación de zonas de bajas emisiones. Desde el 21 de agosto todos los camiones y autobuses que hagan transporte internacional deberán estar equipados con el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, sea cual sea su fecha de matriculación bajo sanción de 30.000 euros e inmovilización del vehículo si cruzan Francia, o 6.000 euros si van a Portugal. La lucha contra la conducción bajo los efectos del alcohol es una de las prioridades de la DGT. Más de 200 conductores son sancionados a diario por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Charlamos con Jorge Ortega, experto en Seguridad Vial de la Fundación Mapfre. Sugerencias: [email protected]
    --------  
    42:10
  • ¿La moto es una solución a la movilidad o un problema?
    Entre 2014 y 2023, se registraron más de 4.000 motoristas fallecidos en accidente de tráfico, con un incremento del 44% entre ambos años. Además, los accidentes mortales con motocicletas implicadas crecieron un 74%, un incremento muy superior al experimentado por los turismos (21%). En el mismo periodo también se registraron más de 330.0000 motoristas heridos, de los cuales alrededor de 31.500 (+8% a lo largo del periodo) necesitaron ser hospitalizados. Te acercamos a una encuesta realizada a moteros, sabremos si han sufrido algún accidente, si cumplen ellos y los demás las normas, o como ven las dirigidas a ellos. Estafar a las aseguradoras, es algo de lo que muchos se sienten orgullosos, y que se cuenta en conversaciones de bar. Sabremos que diferencia hay entre el pequeño abuso a la aseguradora y la gran estafa. Paco Paz nos habla del “efecto lapa”, o no mantener la distancia de seguridad. Dos segundos nos separan. Contacta con nosotros a través de [email protected]
    --------  
    38:03
  • ¿Te puede caer un rayo mientras circulas por carretera?
    Estamos en la época de tormentas con componente eléctrico, y la probabilidad que te caiga un rayo no es muy grande. ¿Qué hacemos si estamos en un coche, en un camión, en un autobús? ¿Qué pasa si estamos en una moto, en un patinete eléctrico o una bicicleta? ¿O qué hacemos si vamos andando? Tu podcast de movilidad segura y sostenible hace hueco al transporte internacional, nada más y nada menos. Ramón Valdivia, es vicepresidente ejecutivo de ASTIC, Asociación de Transporte Internacional por Carretera, y miembro de la directiva de la Asociación Mundial de Transporte por Carretera. La Inteligencia Artificial ya está al volante de un transporte más sostenible, eficiente y eficaz. Hoy vamos a hablar de un tema que no es ciencia ficción: la IA y su papel clave en la transformación del transporte de carretera. Evíanos sugerencias a [email protected]
    --------  
    41:33
  • Conducir. El efecto túnel. No hay nada a mi alrededor
    En este episodio ocho veremos un ejemplo de algo maravilloso. Transportes Campillo, una historia de tres generaciones. ¿Cómo han conseguido que una empresa de transporte sea una de las referencias en el ámbito nacional? Joaquín Campillo padre, Joaquín Campillo hijo y Joaquín Campillo abuelo, que no lo entrevistamos, pero con 91 años es un ejemplo de que todavía está ahí, y le gusta estar al pie de su transporte. Vamos a ir a la tierra de Paco Paz, a Gran Canaria, concretamente a la autoescuela La Paterna. Charlaremos con Paula Jiménez, que nos hablará de los miedos de los conductores que acuden a recuperar puntos. El mayor temor es que los demás sepan por qué está ahí. Estoy aquí por alcoholemia, estoy aquí por exceso de velocidad, estoy aquí por drogas. “Hay muchísimas normas de tráfico que los patinadores desconocen totalmente, es verdad que un stop es más evidente, pero hay señales que no cumplen. Una prioridad de paso, una prioridad de paso entre una intersección, una señal restrictiva de un semáforo con respecto a un agente de la autoridad, hay una labor importante por parte nuestra que es educarlo, y en ello estamos”. El efecto túnel en la conducción. No hay nada a mi alrededor. [email protected]
    --------  
    42:08

Más podcasts de Gobierno

Acerca de Ecodriver Mobility Podcast

Ecodriver Mobility Podcast*: La Movilidad Segura y Sostenible, contada por sus protagonistas. Escucha a quienes están liderando la transformación del Transporte y la Movilidad: Transportistas, Docentes, Autoescuelas, Conductores Profesionales, Expertos en Seguridad Viaal, Técnicos de Movilidad, Investigadores, Responsables Políticos y representantes de la Administración. Todos comparten su visión, su experiencia y las claves para avanzar hacia la Movilidad del Siglo XXI. A través de entrevistas inspiradoras y conversaciones reales, Ecodriver Mobility te conecta con las voces que hacen posible una Movilidad más Segura, Sostenible, Solidaria, Saludable, Inclusiva y Amable. Conduce el cambio. Escucha Ecodriver Mobility Podcast, con Vicente Herranz y Paco Paz.
Sitio web del podcast

Escucha Ecodriver Mobility Podcast, No es el fin del mundo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/24/2025 - 3:17:22 PM