Romper el monopolio de Occidente: las propuestas de Rusia para resolver la crisis de la ONU
Tras la caída de la URSS en 1991, Occidente ha casi monopolizado los institutos de gobernanza de la ONU, lo que ha sumido a la organización en una crisis de poder.En este episodio de De Moscú a La Habana, una coproducción de Cubadebate y Sputnik Mundo, los conductores Claudia Fonseca y Oleg Leónov dialogan sobre cómo Rusia propone resolver esta crisis y por qué tardan tanto los países Occidentales en reconocer a Palestina.
--------
31:11
--------
31:11
La ONU no tiene poder: cómo se llegó a esto y cómo solucionarlo
Al día de hoy, la ONU no tiene la potestad de resolver los conflictos globales. Y si bien todos los países parecen estar de acuerdo en la necesidad de una reforma del organismo, pocos parecen estar realmente dispuestos a entregarle parte de su soberanía y acatar sus enmiendas.
En este episodio De Moscú a La Habana, una coproducción de @Cubadebate y @SputnikMundo, los conductores Claudia Fonseca y Oleg Leónov dialogan, además, sobre las incoherencias y el doble rasero de Occidente a la hora de intervenir en la solución del conflicto palestino-israelí.
--------
27:24
--------
27:24
La ley del más fuerte: cómo puede Latinoamérica hacer a EEUU respetar su soberanía
Los continuos ataques de EEUU a embarcaciones en el Caribe ejemplifican cómo Washington se ha permitido violar todas las leyes internacionales y normas de convivencia en el continente americano. Ante esta situación, una vez más surge la cuestión sobre qué puede hacer Latinoamérica par obligar a EEUU respetar su soberanía.
En este episodio De Moscú a La Habana, una coproducción de @Cubadebate y @SputnikMundo, los conductores Claudia Fonseca y Oleg Leónov dialogan, además, sobre las incoherencias y hechos incómodos en las versiones sobre los ataques de drones rusos en Polonia y por qué los tiroteos masivos y asesinatos políticos son algo inherente de la sociedad de EEUU y no de "la izquierda", como acusan los conservadores.
--------
31:37
--------
31:37
Los BRICS se disponen a hacer frente a las amenazas económicas de EEUU
El grupo de los BRICS se reunió en una sesión extraordinaria, convocada por el presidente Luis Inacio Lula da Silva, para impulsar una respuesta común ante los contantes ataques económicos provenientes desde EEUU. Ante esta situación, queda de relieve que Washington se pegó un tiro en el pie al intentar extorsionar al resto del mundo.
En este episodio De Moscú a La Habana, una coproducción de Cubadebate y SputnikMundo, los conductores Claudia Fonseca y Oleg Leónov dialogan sobre los resultados del Foro Económico Oriental en Rusia, cómo ve Moscú las amenazas de Francia de enviar tropas a Ucrania y cómo los BRICS se disponen a minimalizar la influencia de EEUU en sus economías.
--------
40:46
--------
40:46
Cómo Rusia, China y la India impulsan un nuevo orden mundial
La pasada cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) marcó un nuevo hito en el camino de la creación de un nuevo orden mundial basado en "un sistema de gobernanza global más justo y equitativo". Sin embargo, las diferencias persisten y todavía queda un largo camino por recorrer.
'De Moscú a La Habana' ofrece una nueva visión sobre lo que está ocurriendo en el mundo. Junto con los conductores Claudia Fonseca y Oleg Leónov Armas, sumérgete en la incansable dinámica de la agenda multipolar.