GZP 5x21 TRUMP vs. IRÁN, del acuerdo nuclear a la guerra.
Nahia Sanzo ha preparado un programa estructurado en las siguientes partes:
1. La importancia de Irán: situación en el tablero geopolítico, la importancia de Irán para Estados Unidos, la creación del enemigo que marca la política exterior de EEUU desde 1979.
2. Irán en el marco de la guerra contra el terrorismo: el eje del mal. Pese a los intentos de apertura durante los gobiernos de Jatami y la colaboración en, por ejemplo, Afganistán. Del cierre de filas a la negociación del acuerdo nuclear.
3. La industria de la lucha contra el acuerdo nuclear iraní: La Fundación de Amigos de Irán y otros think-tanks dedicados a destruir un acuerdo que funcionaba.
4. La llegada de Donald Trump y su equipo de política exterior en el que el único nexo de unión era la obsesión por Irán. La postura de Irán sobre el acuerdo desde 2018, el margen de maniobra de un año que Teherán dio a los países europeos para conseguir que Estados Unidos volviera al acuerdo que había roto. La esperanza que nunca muere de conseguir recuperar un acuerdo que Washington no quiso recuperar.
5. Trump 2.0: un equipo de política exterior aparentemente menos “halcón”, pero que finalmente ha sido quien ha bombardeado Irán. Contexto internacional en el que se ha producido la negociación, interés de Irán por llegar a un acuerdo y reacción de Trump a la imposibilidad de lograr el acuerdo que quería. ¿Qué quería conseguir Trump, cuál fue el papel de Witkoff y cómo se movió la portería a mitad de la negociación?
6. El 13 de junio, día que lo cambia todo. Por fin -al menos en la opinión de los Bolton, Graham, o el difunto McCain-, Estados Unidos apoya el bombardeo israelí. El 22, bombardea Irán. Consecuencias militares y, sobre todo, políticas.
7. La cuestión nuclear como pista falsa (red herring). El conflicto Israel-Irán tiene poco que ver con las armas nucleares, que Israel tiene e Irán no, y más con la geopolítica de la región. El momento era ideal para Israel para atacar Irán, no porque estuviera a punto de conseguir la bomba, sino porque ha desaparecido su disuasión.
8. ¿Ahora, qué? Perspectivas políticas, diplomáticas y militares en un entorno abiertamente hostil: un Estados Unidos con exigencias maximalistas y una Unión Europa liderada por una Kaja Kallas que va mucho más allá de lo que exige Trump.
Conduce y produce: Javier Muruzabal.
Guion: Nahia Sanzo
Contenido: Nahia Sanzo
X: @gz_podcast
Telegram: https://t.me/geopolitikaz