José Luis de Vicente, divulgador de la crisis climática: "Si queremos cumplir el objetivo de emisiones, hay que darle l
Ell director de elDiario.es, Ignacio Escolar, ha charlado de casa a casa con José Luis de Vicente, comisario, investigador cultural y divulgador de la crisis climática. Con él hemos conversado sobre el impacto actual y futuro de la crisis climática, temática sobre la que ha comisariado exposiciones y organizado diálogos entre científicos, activistas y expertos en uno de los retos más urgentes de nuestros días, cuando se suceden las informaciones que ponen de manifiesto su gravedad, como las altas temperaturas que están produciéndose en Canadá y que ya deja más de un centenar de muertos.
A este respecto, José Luis de Vicente advertía de que "la probabilidad de eventos climáticos extremos se está incrementando" y contextualizaba añadiendo que se puede situar en una escala de Sigma 4 o 5 lo ocurrido en Canadá. Esto se traduciría, según los expertos, en que lo ocurrido estos días en Canadá pasaría en el planeta "una vez cada 5.000 años".
--------
45:06
José Luis Escrivá: "El sistema de pensiones tiene que tener elementos de solidaridad"
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha conversado con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar sobre el acuerdo alcanzado este lunes sobre reforma de pensiones.
La reforma supone el primer acuerdo social en esta materia en una década y recoge cambios en varias direcciones. Por un lado, se derogan los dos elementos clave de la reforma unilateral de pensiones de 2013, se retoman las subidas anuales según el IPC para mantener el poder adquisitivo de los pensionistas, se acuerda el apoyo presupuestario vía impuestos de la Seguridad Social y se pactan varias medidas de incentivos para fomentar que se amplíen las carreras laborales y se retrase la edad efectiva de jubilación. El objetivo comprometido en Bruselas es que esta primera parte de la reforma esté aprobada antes de 31 de diciembre de 2021.
--------
41:47
Emilio Ontiveros, economista: "El exceso de desigualdad no es rentable, y eso lo saben los ricos inteligentes y no cort
El presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Emilio Ontiveros, ha analizado en Conectados la actualidad económica de nuestro país y los signos de recuperación que se empiezan a ver tras la crisis del coronavirus.
Con Ignacio Escolar ha charlado sobre la situación del empleo, los fondos europeos de recuperación o si realmente se puede vincular la decisión de abrir los bares con mejores datos económicos y si se aprecian diferencias en este sentido entre las diferentes comunidades autónomas.
Ontiveros ha explicado que "estamos experimentando ya una intensísima recuperación" y que en esta ocasión "las economías avanzadas están haciendo de tractores". El experto señalaba que "tenemos razones para reconciliarnos con Europa" en esta crisis, ya que ha reaccionado "con terapias y prejuicios totalmente distintos y asimilando las lecciones que dejó la anterior".
--------
40:47
Alvy y Wicho ('Microsiervos'): "Nos creemos que a los chavales no hay que enseñarles a usar internet y es un craso er
Microsiervos es uno de los blogs más conocidos y veteranos en habla hispana. Cerca de cumplir 20 años, es un referente en información sobre ciencia y tecnología con artículos en tono divulgativo que responden a cuestiones siempre de actualidad: desde aviación a gadgets, pasando por juegos, astronomía e internet. Alvy y Wicho son dos de sus creadores y autores. Ahora se pasan al papel con 'Se suponía que esto era el futuro' (Penguin Random House), un libro ilustrado por Teresa Cebrián que aborda una colección de cuestiones científicas que a día de hoy difieren un poco de cómo habían sido imaginadas.
--------
41:54
Zahara: “Cuando te maltratan psicológicamente, sientes que no hay ninguna prueba”
Zahara (Úbeda, 1983) acaba de lanzar un disco que ella misma califica como "sanador". Titulado Puta, su último trabajo es un relato en el que remueve conciencias cantando y contando las vejaciones que ha sufrido como mujer.
Desde Merichane, en la que hace referencia al acoso y el bulling que sufrió siendo una niña, a Dolores, historia de "todas las mujeres que, cuando son libres, son juzgadas", los temas de Puta hablan de la propia Zahara y de todas las demás.