Powered by RND

con C de copy

Dei Arroyo y Leonor Muñoz
con C de copy
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 64
  • Oigo voces con Claudio Serrano
    Arrancamos la quinta temporada con una voz que no necesita presentación, o sí… porque a veces es la de Batman, Daryl Dixon, Dean Winchester… o la de unas cuantas marcas que seguro te han vendido algo sin que lo supieras. Nuestro primer invitado es Claudio Serrano, actor de doblaje, locutor publicitario y empresario con más de cuarenta años de carrera y uno de los profesionales más respetados (y escuchados) del país.Con él hablamos de cómo ha cambiado la relación entre locutores, agencias y marcas; del estado actual del sector; y del tema que nunca se queda fuera en cada conversación en las industrias creativas, y no, no nos referimos a ir a rehabilitación.Claudio nos cuenta cómo se vive el doblaje desde dentro y de si se puede vivir ahora mismo únicamente de la voz, aunque esto aplica a muchas otras profesiones.Déjanos tu opinión, tu frase favorita o tu imitación de Batman (si te atreves) en Instagram, X o LinkedIn.En tres semanas nuevo episodio.Producido por Obvio y RaroCreado y presentado por Dei Arroyo y Leonor MuñozPatrocinado por Madrid Content SchoolEdición de sonido: Adrián FernándezPresidente Honorífico: Toni SegarraNo-Bullshit Creative Director: Ferran LópezEl Becario: Edu Pou
    --------  
    1:08:09
  • Creatividad en tiempos de cancelación con Ángela Pacheco
    Ser valiente en publicidad en estas fechas es como un deporte de riesgo: no es para todo el mundo. Por suerte, hay gente que todavía se atreve, y una de esas personas es Ángela Pacheco, directora creativa en El Ruso de Rocky, con quien hablamos de creatividad en tiempos de cancelación.Ángela ha firmado campañas para Coca-Cola, Mahou o La Liga, pero seguro que la conoces (y si no, deberías) por ese spot navideño que convirtió a un abuelo maquillador en símbolo de amor incondicional. Ha sido seleccionada en "See It Be It" de Cannes y también sabe lo que es lidiar con Autocontrol.Charlamos sobre lo que cuesta sacar adelante una campaña valiente, por qué hoy hay marcas que prefieren pasar desapercibidas y qué consecuencias tiene eso para la creatividad. Diseccionamos con ella la delgada línea entre storytelling comprometido y el oportunismo, los efectos secundarios de la cultura de la cancelación, la autocensura y cómo rodearte de referentes te carga las pilas.Puedes dejarnos un comentario con piropos, opiniones o insultos amistosos en Instagram, X o LinkedIn.Volvemos en octubre, si volvemos.Patrocina: Madrid Content SchoolCreación: Dei Arroyo y Leonor MuñozEdición de sonido: Adrián FernándezPresidente Honorífico: Toni SegarraNo-Bullshit Creative Director: Ferran LópezEl Becario: Edu Pou
    --------  
    1:04:17
  • ¿Dónde está el talento creativo? con Daniel Granatta
    ¿Que dónde está el talento creativo? Si lo tuviéramos claro no habríamos grabado un programa, pero probablemente no está en esa reunión de las 7 de la tarde, ni debajo de una pizza fría en la agencia, ni mantenido por un sueldo precario.Lo que sí tenemos claro es dónde está parte del talento: en México con nuestro invitado Daniel Granatta. Ingeniero, emprendedor, conferenciante, escritor, publicista, consultor, futurista, profesor y columnista (sí, todo eso), dirige ahora el estudio creativo de Kueski, una fintech mexicana. Ha pasado por agencias como JWT México o Grupo W, por startups tech como Platzi o Stori, y viene con el sello de aprobación personal de nuestro becario oficial, Edu Pou.Daniel aterriza en ‘con C de copy’ (permitidnos la licencia aunque no haya volado nadie para este episodio) para hablar de creatividad fuera del hábitat natural de las agencias. Comentamos el cambio vital de pasar de agencias tradicionales a una fintech, exploramos dónde se oculta el talento creativo y debatimos sobre si la inteligencia artificial es la nueva amenaza o la aliada definitiva del mundo creativo. Buscamos la receta académica para ser creativo y tratamos de encontrar los sectores que están fichando talento creativo en masa (es para una amiga).Puedes dejarnos un comentario con piropos, opiniones o insultos amistosos en Instagram, X o LinkedIn.Nuevo programa cada tres semanas.Patrocina: Madrid Content SchoolCreación: Dei Arroyo y Leonor MuñozEdición de sonido: Adrián FernándezPresidente Honorífico: Toni SegarraNo-Bullshit Creative Director: Ferran LópezEl Becario: Edu Pou
    --------  
    1:02:19
  • El valor de no ser mainstream con Lis Torrón y Ramón de Meer
    Podríamos decir que nos hemos venido arriba y hemos montado un directo, pero en realidad es que nos invitaron al Flúor Marketing Congress y aprovechamos para hacer el programa con público y algún aplauso (aunque fueron pocos, tampoco nos flipemos). ¿El tema? El valor de no ser mainstream, algo fácil de decir pero no tanto de sostener.Aunque este podcast podría ser el ejemplo perfecto de la parte de no ser mainstream, hemos traído gente que sabe de la parte de aportar valor. Por un lado, Lis M. Torrón, directora creativa ejecutiva en la agencia RECLAM, donde junto a su hermano representa ya la tercera generación de creativos de la familia. Y por el otro, Ramón de Meer, director de marketing de Hijos de Rivera (Estrella Galicia para los amigos) para España y Portugal, la marca que lleva años demostrando que se puede competir con los grandes sin perder la esencia artesanal.Hablamos sobre si lo antimainstream es posicionamiento honesto o puro postureo, exploramos cómo cambia la estrategia de contenidos cuando hablas a públicos minoritarios, qué ocurre cuando las marcas independientes crecen y atraen inevitablemente a los haters, discutimos si lo alternativo se ha convertido ya en mainstream (qué cosas, ¿eh?), y jugamos a etiquetar algunas marcas para descubrir quién sigue siendo auténtico y quién solo se ha subido al carro de la diferenciación porque antes molaba.Puedes dejarnos un comentario con piropos, opiniones o insultos amistosos en Instagram, X o LinkedIn. O escribir directamente a la organización del Flúor, el Clúster de Comunicación de Galicia, para que repitamos el año que viene, porque con el trato que nos han dado, nosotros firmamos ya.Nuevo programa cada tres semanas.Patrocina: Madrid Content SchoolCreación: Dei Arroyo y Leonor MuñozEdición de sonido: Adrián FernándezPresidente Honorífico: Toni SegarraNo-Bullshit Creative Director: Ferran LópezEl Becario: Edu Pou
    --------  
    34:38
  • La dictadura del trend con Marta Arranz
    ¿Eres de esos que cree que si no hace un TikTok al día su marca caerá en desgracia? Relax, deja quieto el móvil un rato (por favor) y escúchate este episodio porque hoy hablamos de la dictadura del trend con alguien que sabe mucho de subirse (o no) a las tendencias, de cómo hacerlo y de cuándo no.Marta Arranz, senior social & influencer strategist en Monks, una auténtica freak de la cultura pop y digital que ha sobrevivido al estrés de las redes en agencias top como We Are Social, Atrevia y Darwin Social Noise; aunque quizá os suene más de su proyecto @esoesuninsight.Marta nos contará cómo se navega en las turbulentas (así, sin exagerar) aguas de las tendencias: hablamos del caso de Apple, que no toca un trend ni con un palo, entenderemos qué narices es exactamente un insight (por si ya se te ha olvidado) y por qué es clave para entender las tendencias, hablaremos sobre cómo detectar estas tendencias, cuánto duran y cuándo decidir sumarse o decir "paso", y nos mojaremos con las marcas que mejor y peor lo hacen.Puedes dejarnos un comentario con piropos, opiniones o insultos amistosos en Instagram, X o LinkedIn.Nuevo programa cada tres semanas.Patrocina: Madrid Content SchoolCreación: Dei Arroyo y Leonor MuñozEdición de sonido: Adrián FernándezPresidente Honorífico: Toni SegarraNo-Bullshit Creative Director: Ferran LópezEl Becario: Edu Pou
    --------  
    1:02:03

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de con C de copy

Un podcast sobre creatividad, estrategia, contenidos... y todo lo que gira entorno al mundo de la publicidad, conducido por Dei Arroyo y Leonor Muñoz, con un tono que trata de alejarse del típico podcasts sobre publicidad. O eso intentamos.En cada episodio un invitado diferente pone un poco de cordura, experiencia y sentido, y nos trae las claves de un tema de actualidad o de interés para nuestro sector. O a veces para nosotros y pensamos que debería de ser igual para el resto. Sea como sea... cada tres semanas un nuevo episodio.Patrocina: Madrid Content SchoolEdición de sonido: Adrián FernándezPresidente Honorífico: Toni SegarraNo-Bullshit Creative Director: Ferran LópezEl Becario: Edu Pou
Sitio web del podcast

Escucha con C de copy, Tu dinero nunca duerme y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/1/2025 - 10:44:06 AM