Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaClaves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV

Negocios TV
Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 163
  • Claves del día: Europa se prepara para un ataque ruso, ¿León XIV contra Trump?, y día de la Victoria
    Claves del día: Europa se prepara para un ataque ruso, ¿León XIV contra Trump?, y día de la VictoriaEuropa vuelve a ser 80 años después, el epicentro, que no el centro. Ahora, el centro es Rusia y EEUU, sin embargo, el miedo de Europa de ser el centro bélico es tremendo. Europa tiene miedo, tiene miedo de que la guerra vuelva. El propio BCE realizó una reunión secreta, según Bloomberg, sobre qué pasaría en Europa si hubiera una guerra en 2028. Funcionarios del BCE informados sobre la amenaza militar que plantea la Rusia de Putin, comentaba Bloomberg. Decía que se recibió un informe en profundidad alrededor de la fijación de tipos de interés en su última decisión. Hoy no se vive solo la conmemoración del final de la Segunda Guerra Mundial, sino que se conmemora algo más, con una Europa analizando que en 2028 habrá una guerra en su territorio. El libro de Carlo Masada, "Si Rusia gana", muestra cómo prepararse si el gobierno ruso se prepara para la guerra. Por lo que no se conmemoraría el final de la guerra, sino que estamos en el inicio del conflicto en Europa del este en 2028, según Carlos Masala, pero no somos conscientes.La otra gran imagen del día es León XIV: la Iglesia tiene nuevo papa, el primero norteamericano. El cardenal Robert Francis Prevost Martínez, nacido en Chicago que viene a contraponer la imagen en la Iglesia. El presidente de EEUU, Donald Trump ahora se enfrenta al poder católico de otro estadounidense. El cierre del cónclave se ha saldado con la elección favorita de los más progresistas, continuando el legado del papa Francisco, apostando por la paz del mundo en guerra. "Habemus Papam", no estaba entre las listas, pero viene a jugar un papel fundamental en la geopolítica desde el Vaticano. Rusia conmemora el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial coincidiendo con la llegada del nuevo papa en la Santa Sede. China, por primera vez, ha advertido al líder ruso, Putin que quiere una "paz justa" en la guerra de Ucrania. Donald Trump en su red social ha pedido urgentemente conversaciones inmediata entre Rusia y Ucrania para perpetuar la paz, unas conversaciones que deben hacerse en un alto el fuego. Trump empieza a perder la paciencia y marca un objetivo claro en el Día de la Victoria: la paz. Rusia conmemora el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial coincidiendo con la llegada del nuevo papa en la Santa Sede. China, por primera vez, ha advertido al líder ruso, Putin que quiere una "paz justa" en la guerra de Ucrania. Donald Trump en su red social ha pedido urgentemente conversaciones inmediata entre Rusia y Ucrania para perpetuar la paz, unas conversaciones que deben hacerse en un alto el fuego. Trump empieza a perder la paciencia y marca un objetivo claro en el Día de la Victoria: la paz.#claves #vizner #europa #rusia #ataque #guerra #papa #leonxiv #trump #eeuu #rusia #guerra #diadelavictoria #clavesdeldia #josevizner00:00 9 de mayo04:00 Guerra de Ucrania12:00 80 años de la II GM34:00 La unidad de Rusia-China37:00 Día de Europa42:00 Noticias del mundo52:00 Noticias econSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
    --------  
    56:40
  • Claves del día: Powell se enfrenta a Trump, la alternativa de Putin y China y la amenaza a Europa
    Claves del día: Powell se enfrenta a Trump, la alternativa de Putin y China y la amenaza a EuropaEl secretario de la FED, Jerome Powell ha sido firme con la pausa de tipos de interés, pese a la presión del presidente de EEUU, Donald Trump para rebajar los tipos. Después de que China haya tomado un camino alternativo rebajando las tensiones. Powell ha explicado que la caída de la actividad económica es un momento contable, pero no real, y las tensiones se deben a la guerra comercial y arancelaria de Donald Trump. Powell mantiene así los tipos de interés en el 4,5% y los mercados reaccionaban con un ligero repunte. Powell se movía entre dos grandes problemas: la inflación y el crecimiento económico, apostando por la inflación. Donald Trump, en su red social Truth Social insistía en la necesidad de bajar los tipos, recordando que Powell vuelve a llegar tarde. El mercado respalda a Jerome Powell para que siga desafiando a Trump y no vuelva a haber un gran problema inflacionario. El mercado espera tres bajadas de tipos, una en julio y las dos restantes en el segundo semestre del año, que llevarían la inflación al entorno del 3,75%. EEUU va dando pasos para atrás sin que se le note demasiado. JD Vance cambiaba la fotografía completa en el arco geopolítica en el entorno de la guerra de Ucrania. Comentaba: "Creemos que los rusos están pidiendo demasiado. Es probablemente imposible mediar esto sin al menos alguna negociación directa entre Rusia y Ucrania". El camino de la confrontación con EEUU parece acercarse. EEUU ha dado un paso más al fin de la guerra también de la mano de Scott Bessent, señalándole como "criminal de guerra" pero, negociaría con él. Esto último lo justificaba de la siguiente forma: "Creo que esa es la naturaleza de la diplomacia, uno debe negociar con ambos lados ¿Así que van a negociar con el criminal de guerra? Creo que es como la negociación que se necesitaba con los japoneses después de la II Guerra Mundial".A Europa, quien fue apartada por quien no consigue cerrar el conflicto, parece que se le han alineado los astros. Y es que, Macron ahora da la vuelta a la tortilla y comenta que sea Rusia quien ofrezca el alto el fuego: "Hay solo una pregunta que debemos responder: ¿Está Rusia lista para un alto al fuego de 30 días para construir una paz duradera? Esa es la única cuestión, las demás respuestas vendrán después. Debemos dejar de dar visibilidad a quien no la da al mundo y ha llevado a esta guerra de agresión por tres años. Más allá de los tres días prometidos, que quizás no se cumplan, ¿El presidente ruso va en serio esta vez? ¿Finalmente decide cumplir su palabra, especialmente la dada a la administración de EEUU? Eso es lo que importa. Francia estará para apoyar el alto el fuego y construir una paz duradera, asumiendo nuestra responsabilidad y coordinándonos estrechamente"#claves #vizner #powell #trump #eeuu #putin #china #rusia #xijinping #europa #guerra #ataques #negociostv #clavesdeldia #josevizner00:00 Batalla Powell-Trump07:00 Tensión total India-Pakistán10:00 El plan de Xi Jinping y Putin15:00 ¿Por qué Powell bajo los tipos?28:00 Reino Unido31:00 Noticias económicas37:00 Guerra de UcraniaSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
    --------  
    57:11
  • Claves del día: El gran choque India-Pakistán, la amenaza oculta para Trump y la pelea de China
    Claves del día: El gran choque India-Pakistán, la amenaza oculta para Trump y la pelea de ChinaTensión total y caos geopolítica tras el ataque militar de India contra Pakistán. El ejército pakistaní habría derribado cinco aviones indios en represalias a los ataques, pero India afirmó que no había alcanzando objetivos civiles. La tensión crece en Asia. El petróleo arriba y el oro cae junto a la plata. No hay tensión en la fotografía del mercado alrededor del caos geopolítico entre India y Pakistán. Wall Street Journal ha recogido que India lanzaba ataques militares, ataques que intensifican la confrontación con armas nucleares. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha hablado al respecto, mencionando que "se esperaba algo así por conflictos pasados". Y la gran clave del día: comienza el cónclave para elegir al nuevo papa tras el fallecimiento del Papa Francisco. El nombre que más resalta es el cardenal Luis Antonio Tagle, aunque también Paroli. A la espera de ver si hay fumata blanca y sale el elegido. En la tensión y choque EEUU-China, Financial Times detalla que el viejo orden económico global está muerto. China debe pensar su postura mientras EEUU se aleja de su papel de equilibrista como último recurso, recogía Martín Wolf en un artículo de opinión. Este viejo orden económico global muerto va un poco en línea con el viejo orden geopolítico mundial, también muerto. Trump dijo que el Día de la Victoria lo celebraría el 8 de mayo, un día antes del día real, el 9 de mayo, en conmemoración de la Victoria de Rusia. Hacia un mundo en bloques con Europa sola y Rusia celebrando el final rodeada de líderes; y EEUU celebrándolo un día antes. El presidente estadounidense no se reunirá con su homólogo ruso, Putin, y chino, Xi Jinping. El "Muro de Maduración" marca la necesidad de refinanciación de 7 trillones de dólares estadounidenses. Lo primero que nos dijo Trump es que no habría problemas de déficit presupuestarios. Todo indica que el déficit presupuestarios alcancen los 1,9 billones de dólares presupuestarios. A partir de ahí hay que ver los diferentes análisis. Y es que, el muro de deuda madurada, junto con el déficit presupuestario anual, estaría marcando un movimiento de tensión que llevaría al bono americano al 6%.Si se genera una guerra comercial, poniendo enfrente a China y otros holders de la deuda que conforman el 35% de toda la deuda, que está en posesión de extranjeros, y si ellos se retiran de la deuda estadounidense. Estaría poniendo a EEUU bajo una tensión, con una presión del 5% en el bono americano a 5 años. El elemento clave, así, para la deuda, estaría en el bono americano. La guerra comercial la tiene que tirar para atrás Trump porque necesita a extranjeros que compren deuda. Y, si se llega al 6%, pondría en jaque a todo el mercado global. Scott Bessentt hablaba sobre las negociaciones que está haciendo EEUU. Y, en este entorno, el mercado está esperando a su negociación con China, las palabras del Secretario del Tesoro de EEUU, eran las siguientes: "Actualmente estamos negociando con 17 o 18 socios comerciales clave; todavía no nos hemos involucrado con China. Puedo ver una reducción sustancial de los aranceles sobre los productos estadounidenses. Muchos socios comerciales se han acercado a nosotros con muy buenas ofertas. Estamos en proceso de renegociación".#claves #vizner #india #pakistan #modi #ataques #trump #aranceles #eeuu #economia #china #xijinping #deuda #clavesdeldia #josevizner 00:00 Choque India-Pakistán17:00 La provocación de Trump20:00 Puntos clave de la guerra comercial26:00 El muro de la deuda madura32:00 El gran anuncio34:00 Miedo en EuropaSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
    --------  
    40:51
  • Claves del día: El declive del dólar, Trump y su jaque a Wall Street y las cámaras pre crimen
    Claves del día: El declive del dólar, Trump y su jaque a Wall Street y las cámaras pre crimenLas empresas europeas y británicas han comenzado a sentir los efectos adversos de la prolongada guerra comercial iniciada por el presidente de EEUU, Donald Trump. Según reportes de Financial Times, ejecutivos de grandes compañías ya han advertido sobre los desafíos económicos que enfrentan, destacando el impacto de la incertidumbre arancelaria como uno de los principales factores desestabilizadores.Lo que no tiene sentido es este vaivén de aranceles sí, aranceles no. Y es que, este punto es lo que tiene al mercado intranquilo. En este entorno, el secretario del Tesoro intentó persuadir a inversores ricos para que sigan apostando por EEUU. Trump afirmó tener una conversación "productiva" con Erdogan sobre el fin de la guerra en Ucrania. A su vez, el 40% de empresas de Wall Street ya recuperaron pérdidas desde el 'Día de la Liberación'. Y el petróleo estadounidense cayó a su nivel más bajo desde 2021 tras acuerdo de OPEP+. Ayer, el S&P 500 ha cerrado con una caída del 0,64%, mientras que el Nasdaq 100 ha perdido un 0,6%. La preocupación por los aranceles y la incertidumbre económica han dominado la jornada, además de un posible enfrentamiento entre Trump y Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, por la política de tipos de interés.El comportamiento del dólar frente al euro ha mostrado una tendencia lateral en las últimas semanas, manteniéndose alrededor de 1,13 en el cambio euro-dólar. Tras un repunte que ha llevado al euro hasta el nivel de 1,10, la moneda estadounidense parece haber defendido su posición, evitando un salto hacia una revalorización que podría haberlo llevado a niveles de 1,20.Sin embargo, en un contexto más amplio, el valor del dólar sigue bajo presión. Un artículo reciente publicado en The Economist plantea un cambio significativo en el rol del dólar como moneda de reserva. En una columna de opinión, el economista Kenneth Rogoff ha advertido que, aunque el dólar ya había experimentado un declive, el presidente Donald Trump ha acelerado este proceso.Rogoff destaca que la sustitución del dólar por otras monedas fiat, como el yuan y el euro, no será un fenómeno inmediato, sino un proceso gradual que se desarrollará durante un largo período. Rogoff menciona a Bitcoin como una alternativa clave en la nueva economía global. A diferencia de lo que podría esperarse, el economista señala que el oro no jugará un papel central en este cambio, sino que el 30% del valor que actualmente está reservado en dólares podría migrar hacia Bitcoin, transformando la criptomoneda en un nuevo refugio de valor.En pleno corazón de Nueva York, un sistema de prevención predictiva con cámaras que no solo vigilan los rostros de los pasajeros, sino que también analizan comportamientos mínimos, como tener las manos sudorosas, bostezos nerviosos o mirar el móvil con demasiada insistencia, se plantea imponer en el metro. Según sus promotores, el sistema identifica conductas irracionales antes de que ocurra cualquier incidente, lo que, según argumentan, permitiría prevenir delitos.La invasión de la privacidad y las posibles implicaciones que tendría en la vida cotidiana. Marc Vidal, quien cita un artículo sobre el uso de este tipo de cámaras en el transporte público de Nueva York analiza el punto clave contra la privacidad. Según los responsables del proyecto, las cámaras podrían detectar señales como manos sudorosas o gestos nerviosos, y con ello, anticipar un posible incidente. Perder la privacidad es el viaje más seguro, es lo que las élites nos quieren vender.#claves #vizner #dolar #trump #eeuu #crisis #wallstreet #aranceles #control #gobierno #elites #politica #geopolitica #clavesdeldia #josevizner00:00 Apuestas sobre el papa14:00 Susto a Canadá16:00 El camino de la guerra19:00 México planta cara23:00 Noticias del mercado29:00 El declive del dólar34:00 Mundo en guerra40:00 ¿Apertura de Alcatraz?43:00 Control de las élitesSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
    --------  
    51:26
  • Claves del día: Putin amenaza a Occidente, Trump da un paso atrás y las dudas de la salida de Buffet
    Claves del día: Putin amenaza a Occidente, Trump da un paso atrás y las dudas de la salida de BuffetSigue la tensión en la guerra de Ucrania. El presidente de Rusia, Putin, ha puesto de nuevo encima de la mesa la posibilidad de usar las armas nucleares en la guerra en caso de que sea necesario, no lo desea, pero no lo descarta. Después de la reunión en el Vaticano entre el líder Donald Trump y su homólogo Zelensky, así como con los rumores de que EEUU dejará su papel de mediador para la paz en la guerra. En una semana clave con el Día de la Victoria de Rusia, el 9 de mayo, la tregua rusa de tres días por el Día del Desfile y la reunión de Powell y la FED. Después de que ocho países de la OPEP hayan acordado aumentar la producción de petróleo en más de 400 mil barriles diarios en junio pese a la caída de los precios. El petróleo es el protagonista, con grandes caídas de su precio tanto el Brent como el West Texas. En el mercado el Dow Jones hacia abajo y el eurodólar 0,29% arriba y el oro también en subida. El Bitcoin cae ante la tensión geopolítica y la guerra comercial. La guerra comercial sigue. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha insistido en que China "nos ha estafado desde hace años". El tiempo de gracia de Trump parece haber terminado y los problemas previos a la administración Trump reviven de nuevo. Ahora el peor de los escenarios: un ataque nuclear por parte del ejército ruso de Putin. Los 100 días de Trump dejan al mundo con más problemas. Warrent Buffet entrega a su sucesor una gran cantidad de dinero, 350 mil millones y miles de preguntas con su retirada a finales de año de Berkshire Hathaway. En la FED, sigue el pulso Trump-Powell, con un líder estadounidense que ha repetido que destituirá a Powell. Rusia anuncia el alto el fuego por el Día de la Victoria, pero Ucrania ha insistido en que no respetará la tregua, lo que intensifica la tensión acerca de la amenaza nuclear de Putin. "Estamos preparados para acabar el trabajo en Ucrania", ha sido el mensaje del ruso, aunque insiste en no tener que usar las armas nucleares. Los hutíes han atacado el fin de semana el aeropuerto de Israel. Una feunte política del primer ministro de Netanyahu, ha informado que el plan aprobado incluye la ocupación de la Franja de Gaza.  La ultraderecha gana en Rumanía con el 41% de los votos tras la anulación de las anteriores elecciones. El ultranacionalista Simion ha vencido en la repetición de las elecciones logrando el 40% de los votos en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Simion se enfrentará al alcalde de Bucarest, Nicușor Dan, el 18 de mayo. Nueva preocupación para Europa. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha sugerido que algunos acuerdos comerciales pueden concretarse esta misma semana, según ha recogido Bloomberg. Se preveía que podía suceder, porque en el primer mandato de Donald Trump al frente de la Casa Blanca ya ocurrió. Exportadores chinos "lavan" productos en terceros países para evitar los aranceles de Donald Trump, según ha informado Financial Times. Trump habla ya de una posible escasez de juguetes en EEUU, "quizás los niños tengan dos muñecas en lugar de 30 y las dos muñecas pueden costar un par de dólares más". Un mensaje que muestra cómo Donald Trump empieza a reconocer los efectos de la guerra comercial. #claves #vizner #putin #occidente #nuclear #guerra #rusia #trump #eeuu #warrenbuffet #inversiones #aranceles #clavesdeldia #josevizner00:00 Tensión nuclear12:00 Golpe arancelario20:00 ¿Intervención en Groenlandia?22:00 El fin de Warren Buffet26:00 Problemas del fondo soberano28:00 Mundo en guerra32:00 Alarma energética en España36:00 Todo sobre el CónclaveSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
    --------  
    41:51

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV

Programa matinal de Negocios TV. Dirigido por Jose Vizner. Cada mañana puedes estar informado de las noticias que afectan a tú negocio y a tu día a día.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
Sitio web del podcast

Escucha Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV, El Club de Inversión podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 1:49:14 PM