Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaClaves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV

Negocios TV
Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 202
  • Claves del día: La gran victoria de Trump, Europa se echa a temblar y la próxima “era nuclear”
    Claves del día: La gran victoria de Trump, Europa se echa a temblar y la próxima “era nuclear”El presidente de EEUU, Donald Trump,  ha conseguido su mayor triunfo legislativo, el Congreso aprobó por un estrecho margen (218 votos a favor frente a 214 en contra) su emblemático "One Big Beautiful Bill", un megaproyecto fiscal de 3,4 billones de dólares que extiende los recortes de impuestos iniciados en su primer mandato. La ley llega tras una campaña tensa, y justo antes de la fecha límite, reforzando la imagen de un Trump decidido a marcar un nuevo rumbo económico. Mientras los futuros caen en un mercado cerrado por el festivo, los analistas advierten que esta reforma podría disparar el déficit presupuestario y dejar a 12 millones de personas sin seguro médico.La Casa Blanca ha anunciado que Trump firmará la ley a las 17:00 h en una ceremonia con aviones B2 y F22 sobrevolando Washington, en plena celebración del Día de la Independencia. Trump, eufórico, ha prometido que esta ley será el pilar de una nueva "época dorada" para Estados Unidos, capaz de llevar el crecimiento económico entre el 3,5% y el 5%, con pleno empleo y una presión total sobre China. Sin embargo, el riesgo de un fuerte repunte inflacionario y el aumento masivo del déficit obligan a Trump a apostar por la vía comercial: aranceles, presión externa y control de importaciones. Todo apunta a que tras esta victoria, se avecina una guerra comercial sin tregua para sostener su ambicioso modelo económico.El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado que va a enviar hoy cartas arancelarias unilaterales, lo que hace que países como Japón, Corea del Sur o el bloque europeo estén temblando. La medida busca compensar el creciente déficit presupuestario y frenar una posible ola inflacionaria, utilizando los aranceles como herramienta para equilibrar el comercio exterior. Las nuevas tasas entrarían en vigor el 1 de agosto. Trump apunta directamente a los grandes exportadores, como Alemania, y presiona para cerrar acuerdos antes del 9 de julio.El Washington Post ha publicado una nueva entrega de su serie investigativa sobre el futuro de la guerra nuclear, en la que expone cómo podría desarrollarse un ataque nuclear contra Estados Unidos paso a paso. Basándose en documentos parcialmente desclasificados y testimonios de expertos militares, el reportaje describe con precisión los primeros 20 minutos tras el lanzamiento de un misil balístico intercontinental enemigo, desde la detección por satélites gracias al calor de los motores, hasta la activación del protocolo de defensa, la evacuación del presidente y la preparación del contraataque. Los primeros cuatro minutos son clave para confirmar la amenaza, y en menos de 20 minutos, el presidente debe decidir una represalia que podría incluir el lanzamiento de cientos de misiles nucleares.#claves #vizner #trump #onebigbeautifulbill #europa #nuclearwar #eeuu #aranceles #uspresident #mercados #economia #geopolitica  #negociostv #clavesdeldia #josevizner 00:00 Gran victoria de Trump05:00 América cumple años07:00 Trump abre la era del Tío Gilito11:00 El peligro de la One Big Bautiful Bill Act 13:00 Trump pone a temblar a Europa 17:00 Alemania tiembla18:00 GUERRA DE UCRANIA20:00 Alarma en Kiev27:00 “Rematamos con el golpe perfecto”30:00 La próxima “era nuclear”45:00 EUROPA JAPÓN 46:00 La NASA avisa 48:00 “LA IZQUIERDA VIVE EN OTRO MUNDO”Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
    --------  
    50:59
  • Claves del día: El nuevo desafío de Irán, los "rebeldes" acorralan a Trump, y miedo a Rusia y China
    Claves del día: El nuevo desafío de Irán, los "rebeldes" acorralan a Trump, y miedo a Rusia y ChinaIrán ha formalizado la suspensión total de su cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), cerrando el acceso de los inspectores a sus instalaciones nucleares y dejando a la comunidad internacional en la oscuridad total sobre su programa atómico. La decisión llega tras el reciente ataque aéreo de Estados Unidos a la planta subterránea de Fordow, que según el Pentágono, ha degradado la infraestructura nuclear iraní, retrasando su capacidad operativa entre uno y dos años. Sin embargo, el régimen iraní ha respondido no solo con desafío político, sino también con hechos: imágenes satelitales muestran maquinaria pesada operando ya en la zona del ataque, lo que apunta a un intento de reconstrucción acelerada. La escalada, que se produce a las puertas del festivo del 4 de julio en EE.UU., eleva la tensión geopolítica justo cuando Occidente pierde visibilidad sobre uno de los focos más sensibles del orden mundial.Estados Unidos atraviesa una noche de alta tensión política mientras el ambicioso proyecto fiscal de Donald Trump, el One Big Beautiful Bill Act, pende de un hilo en la Cámara de Representantes. Un grupo de republicanos rebeldes está bloqueando su aprobación, desafiando abiertamente al presidente. Trump ha arremetido con dureza contra los miembros de su propio partido que se resisten a respaldar la medida. El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el honorable Johnson, ha informado este jueves que el Congreso está cerca de asegurar los votos necesarios para aprobar una importante iniciativa legislativa. Johnson expresa que están “a punto de conseguir esos votos ahora mismo” y anticipó que la votación final podría realizarse “antes de la mañana”. Estas declaraciones indican un avance crucial en el proceso legislativo y generan expectativas de una pronta resolución en la Cámara baja.China y Rusia han dado un salto significativo en su colaboración militar, fortaleciendo una alianza estratégica diseñada para contrarrestar la influencia de la OTAN y redefinir el equilibrio global. Actualmente, 600 soldados chinos están siendo entrenados en Rusia, donde aprenden tácticas específicas para neutralizar el armamento y capacidades de la OTAN, aprovechando la experiencia rusa en el conflicto de Ucrania, especialmente en vehículos pesados, artillería y defensa aérea. Además, se confirma un intercambio constante de tecnología, incluyendo componentes de drones y misiles balísticos de doble uso, que Rusia está integrando gracias al apoyo chino.Esta colaboración tiene un objetivo claro para Pekín, preparar a sus fuerzas para una posible contingencia en Taiwán, utilizando las lecciones de combate y tácticas obtenidas de Rusia para enfrentar escenarios futuros. La OTAN observa con creciente preocupación cómo esta alianza podría alimentar nuevos conflictos proxy, complicando la seguridad global.#claves #vizner #iran #trump #nuclear #rusia #china #onebigbeautifulbill #uspresident #mercados #economia #geopolitica  #negociostv #clavesdeldia #josevizner 00:00  Trump en jaque03:00 Bronca en Reino Unido10:00 Trump puede respirar13:00 Irán no ha terminado17:00 La tensión nuclear continúa 18:00 Crisis política en Europa25:00 Ucrania en jaque27:50 NETANYAHU29:00 NOTICIAS ECONÓMICAS30:00 el líder de los “rebeldes” 31:30 ¿Por qué Trump pacta con Vietnam? 33:00 Crece la amenaza Rusia-China37:00 El crecimiento de China,38:00 ¿Desafiará Powell a Trump?40:00 El sorprendente gráfico de IBMSi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
    --------  
    42:02
  • Claves del día: Trump vuelve al ataque, Europa en jaque y Putin habla con Macron
    Claves del día: Trump vuelve al ataque, Europa en jaque y Putin habla con MacronEl presidente de EE. UU., Donald Trump, sigue apostando por un gran paquete fiscal que podría definir el rumbo de su administración en los próximos meses. Este "hermoso y grande" proyecto de ley, que recibió el respaldo clave del Senado con el voto de JD Vance, tiene como objetivo principal reducir la deuda estudiantil y ofrecer un cheque de 10,000 dólares a las familias, lo que podría impulsar la economía estadounidense, pero también generaría inflación. El plan busca reforzar el crecimiento de la clase media y crear empleo, basándose en políticas de "America First" y un enfoque fiscal más agresivo. Sin embargo, algunos analistas, como Financial Times, advierten que este paquete podría ser una forma de "autolesión", ya que el aumento del gasto podría llevar a una presión inflacionaria que dificultaría más recortes en los tipos de interés. Trump, por su parte, también se enfrenta a complicaciones internas, especialmente dentro del Partido Republicano, con algunos miembros dudando del impacto del paquete fiscal.La reciente apreciación del euro frente al dólar está suscitando debates en torno a su impacto en la economía europea. El euro ha tocado niveles cercanos a 1,18, lo que plantea preguntas sobre si esta fortaleza es un activo o una carga. Según la presidenta del BCE, Christine Lagarde, este movimiento refleja las condiciones del mercado, pero muchos analistas coinciden en que una moneda fuerte podría frenar la recuperación económica en la Eurozona, especialmente para exportadores como Alemania. La creciente apreciación del euro también podría dificultar las exportaciones hacia mercados clave como Estados Unidos y China.A pesar de las preocupaciones sobre la política monetaria de Trump y la guerra comercial, los expertos advierten que un euro demasiado fuerte, por encima de 1,20, podría ser contraproducente. Un reciente informe de Bloomberg señaló que un euro más fuerte podría afectar gravemente la competitividad de la economía europea, ya que incrementaría el costo de las exportaciones. Además, se destaca que la verdadera amenaza proviene de factores globales como la política de aranceles de EE. UU. y la creciente influencia del oro como refugio de valor, dejando al euro atrás como moneda global dominante.En una conversación que se extendió por dos horas, el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, discutieron principalmente sobre la guerra en Ucrania, con Putin reiterando que cualquier solución debe ser a largo plazo. Sin embargo, Macron aprovechó la oportunidad para tocar también el tema de Irán, explorando el papel de Rusia en el entorno geopolítico del país persa, un punto que ha generado controversia.Un artículo de Bloomberg ha agitado las aguas al afirmar que el bombardeo estadounidense a Irán ha sido una "victoria estratégica para Putin", pues el conflicto en Oriente Medio desvía recursos y atención de Ucrania, favoreciendo los intereses rusos. Este giro en los acontecimientos coincide con el anuncio de la Casa Blanca de suspender el envío de ciertas armas a Ucrania debido al agotamiento de sus reservas, lo que podría poner en peligro la capacidad de respuesta de Estados Unidos en ambas regiones. Las armas suspendidas incluyen interceptores de defensa aérea y misiles de precisión, que son cruciales en la defensa de Ucrania ante los ataques rusos. claves #vizner #trump #europa #putin #macron #eeuu #iran #uspresident #mercados #economia #geopolitica  #negociostv #clavesdeldia #josevizner00:00 Vuelve la guerra comercial 02:00 ¿habrá bajada de tipos de interés en EEUU?03:00 La fotografía geopolítica está en Gaza04:00 ¿Se está equivocando Donald Trump?08:00 Todo sobre la One Big Beautiful Bill Act13:00 Elon Musk da un paso atrás13:55 NOTICIAS DEL MERCADO17:00 ALCATRAZ18:00 TRUMP INMIGRACIÓN20:00 ¿Van a bajar tipos de interés?26:00 Europa en jaque37:00 La banca siempre gana38:00 GUERRA DE UCRANIASi quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
    --------  
    46:22
  • Claves del día: El nuevo lío de Trump, ¿el gran engaño?, y la verdad de la pelea con Powell
    Claves del día: El nuevo lío de Trump, ¿el gran engaño?, y la verdad de la pelea con PowellClaves del día: Trump acorralado, la gran amenaza de China y Europa se rinde ante EEUULos senadores estadounidenses han comenzado a votar el ambicioso y polémico paquete fiscal de Donald Trump, conocido como el One Big Beautiful Bill, un extenso proyecto de casi 1.000 páginas que busca recortar impuestos y acelerar el crecimiento económico. El debate está marcado por una fuerte división política y una votación ajustada en la que los republicanos solo pueden perder tres votos, y ya han perdido dos. En paralelo, Elon Musk ha incendiado el panorama desde Twitter, criticando a los senadores republicanos que apoyen la medida y advirtiendo que quienes prometieron reducir el gasto, pero voten a favor del proyecto, serán señalados públicamente en las próximas primarias. La tensión ha estallado entre Musk y Trump, con insultos, amenazas y ataques cruzados tanto en Truth Social como en Twitter. Musk acusa a Trump de fomentar un modelo económico insostenible basado en deuda e inflación, mientras plantea la creación de un nuevo partido, el Partido América, para romper con lo que llama un "unipartidismo corrupto".El presidente de EEUU ha respondido con dureza, acusando a Musk de ser el mayor receptor de subsidios de la historia y sugiriendo que, sin ayuda estatal, tendría que cerrar sus empresas y volver a Sudáfrica. En el fondo del conflicto subyace una diferencia de modelo: gastar para impulsar la economía, como propone Trump, o frenar el déficit y el despilfarro público, como defiende Musk. El choque entre ambos refleja un debate más amplio sobre el futuro económico de EE.UU., marcado por el aumento de la deuda y el descontento de una ciudadanía atrapada entre inflación y promesas incumplidas.El presidente de EEUU, Donald Trump ha lanzado una nueva ofensiva contra Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, acusándolo de obstaculizar la recuperación económica al no recortar los tipos de interés. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también se sumó a las críticas, asegurando que el único obstáculo para el crecimiento actual son los tipos elevados. Leavitt defendió el historial económico de Trump, afirmando que sus políticas han reducido la inflación y generado crecimiento, y acusó a Powell de actuar por razones políticas, recordando que recortó tasas antes de las elecciones de 2024, presuntamente para favorecer a Biden.Trump publicó una carta manuscrita en Truth Social donde calificó a Powell de “Jerome Too Late” y lo culpó de costarle “billones de dólares” a Estados Unidos por su gestión monetaria. En un gráfico comparativo, el presidente señaló que otros países con menor inflación tienen tasas de interés más bajas que EE.UU. Trump sostiene que la Fed debería fijar una tasa del 1% o menos para aliviar la carga de la deuda nacional y reactivar el consumo. A esto se suma una batalla política abierta con Elon Musk, con quien también choca por su oposición al paquete fiscal de Trump. Mientras la Fed defiende su mandato dual de controlar la inflación y promover el empleo, Trump intensifica su presión, preparando el terreno para colocar a un aliado en la presidencia de la Fed si regresa al poder.China acelera su economía con un PMI manufacturero de 50,4, superando expectativas y saliendo de la contracción, lo que presiona a Donald Trump ante el avance del sorpaso económico frente a EE.UU. City Group eleva la previsión de crecimiento chino al 5%, impulsado por ventas minoristas y subsidios, a pesar de aranceles y riesgos como la presión deflacionaria e inestabilidad inmobiliaria. Mientras China crece firme, EE.UU. enfrenta un crecimiento débil del 1,3%, aumentando la preocupación por el futuro económico global.#claves #vizner #trump #china #europa #powell #eeuu #useconomy #uspresident #mercados #economia #geopolitica  #negociostv #clavesdeldia #josevizner Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
    --------  
    34:17
  • Claves del día: El juego peligroso de Trump, la realidad sobre Irán y el plan oculto de las élites
    Claves del día: El juego peligroso de Trump, la realidad sobre Irán y el plan oculto de las élitesCrece la preocupación sobre la estabilidad del dólar como moneda de reserva mundial. El presidente de EEUU, Donald Trump, con su agenda económica, podría estar jugando con fuego al generar un entorno de desdolarización programada, lo que podría debilitar la moneda estadounidense. En el contexto de las crecientes tensiones comerciales, China ha dado un pasosignificativo al anunciar la creación de un centro de operaciones para el yuan digital en Shanghái, con la intención de mitigar el dominio del dólar en los intercambios internacionales. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia de desdolarización, que incluye la creación de una cesta de divisas en la que el yuan, el euro y posiblemente otras monedas digitales sustituyan al dólar.Este movimiento refuerza las tensiones sobre la hegemonía del dólar, ya que China y otros actores internacionales buscan crear un sistema monetario multipolar que disminuya la dependencia de la moneda estadounidense, especialmente en un momento donde la confianza en el dólar se ve afectada por las políticas de la administración Trump. En los mercados, el dólar sigue perdiendo terreno, mientras que el oro, el petróleo y otras monedas digitales muestran un comportamiento volátil.Irán ha sufrido daños en su programa nuclear tras los ataques de Estados Unidos a sus plantas nucleares, según Donald Trump. Sin embargo, la OIEA indicó que el país podría reactivar su programa nuclear en un plazo de meses. En un contexto económico global marcado por un aparente crecimiento macroeconómico, la realidad vivida por muchos ciudadanos es bien diferente. A pesar de que los grandes números indican expansión, la economía se encuentra desacoplada de la experiencia cotidiana. Muchos de los que antes pertenecían a la clase media alta, ahora se enfrentan a un empobrecimiento silencioso, causado por la inflación, los impuestos y el creciente costo de vida. Aunque algunos ganan más dinero nominal, el poder adquisitivo se ve drásticamente reducido, haciendo que incluso quienes forman parte del 10% de mayores ingresos en países como Estados Unidos, no se sientan ricos. La percepción es que, a pesar de tener más dinero, este ya no alcanza para cubrir las crecientes necesidades básicas, y la estabilidad financiera se aleja cada vez más, generando un sentimiento generalizado de insatisfacción y ansiedad.Las élites parecen haber logrado una estrategia que empobrece gradualmente a la población a través de la inflación y el aumento de impuestos, mientras promueven una falsa percepción de prosperidad. Sin embargo, lo que muchos no perciben es que esta insatisfacción creciente podría ser el factor detonante que, tarde o temprano, haga estallar el sistema económico tal como lo conocemos, provocando un cambio estructural en la forma en que el ciudadano común ve la riqueza y el poder adquisitivo.#claves #vizner #trump #dolar #useconomy #uspresident #iran #elites #orientemedio #mercados #economia #geopolitica  #negociostv #clavesdeldia #josevizner 00:00 La amenaza silenciosa de Irán04:00 ¿Está en peligro la hegemonía del dólar?05:00 China: juega a una desdolarización09:00 NOTICIAS ECONÓMICAS15:00 Canadá16:00 Programa nuclear Irán17:00 Gran ataque de Rusia a Ucrania17:30 NOTICIAS DEL MERCADO18:55 Donald Trump y sus mensajes sobre las cripto20:00  Complicaciones en Gaza21:00  Cada vez eres más pobre y no lo sabes39:00 La broma de las charlas de Hacienda Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
    --------  
    47:35

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV

Programa matinal de Negocios TV. Dirigido por Jose Vizner. Cada mañana puedes estar informado de las noticias que afectan a tú negocio y a tu día a día.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
Sitio web del podcast

Escucha Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV, Tu dinero nunca duerme y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/5/2025 - 7:31:12 AM