Powered by RND
PodcastsEducaciónAraceli Rosales

Araceli Rosales

Araceli Rosales
Araceli Rosales
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 177
  • 10 Cualidades que necesitas para ser un buen emprendedor
    #NegociosyEmprendedores 10 Cualidades que necesitas para ser un buen emprendedor Sin importar cuál sea tu idea de negocio, hay cualidades que son básicas entre las personas que deciden emprender. En el OLA, te recomendamos contar con estas 10 cualidades para que tu negocio sea un éxito: 1. Creatividad e ingenioEl primer paso para emprender es tener una idea, ya que a partir de ésta es donde surgen proyectos nuevos y se puede revolucionar el mercado o sector. 2. PasiónBien dicen que cuando amas lo que haces, el éxito llega solo. Y para emprender, se necesita tener motivación. La única manera de enfrentar y lidiar con las dificultades que surjan en el camino, es amando lo que haces. 3. VisiónVisualiza tu negocio y cúmplelo. No basta con tener ideas o sueños, es importante buscar los medios para llevarlos a cabo. Recuerda que, si tú no lo haces, nadie lo hará por ti. 4. LiderazgoYa tienes el proyecto, ahora ¡toma las riendas! Debes aprender a detectar las oportunidades y aprovecharlas en el momento justo. Todo líder influye en su equipo para tomar decisiones, pero también los guía. 5. PacienciaUn buen negocio no nace de la noche a la mañana y, muchas veces, deberás trabajar a prueba y error. Enfrentar las adversidades e intentarlo una y otra vez, será vital para llegar a la cima. 6. Confianza en tiNadie confiará en tu negocio si tú no lo haces. Las demás personas deben verte seguro de ti mismo. Si dudas en algún momento, eso se reflejará en el entorno y podría repercutir en tu proyecto. 7. ResponsabilidadCualquier negocio, por pequeño que sea, debe tomarse con seriedad. Involúcrate en todas las actividades y asume responsabilidades tanto con tu equipo, como con los clientes, socios o proveedores. 8. ReceptivoTodos los días se aprende algo y en tu camino hacia el éxito, debes estar abierto para aprender todo lo que puedas y a recibir críticas constructivas para mejorar. 9. EmpatíaPonerte en el lugar de los otros para entender sus necesidades te ayudará a crear vínculos con las personas. Si eres empático, serás capaz de conectarte con tus clientes. 10. DecisiónTodos los proyectos de emprendimiento, tarde o temprano, llegan a una de las tareas más importantes: tomar decisiones. Si analizas las ventajas y desventajas de una situación, siendo lo más objetivo posible, las decisiones que tomes serán acertadas. No te preocupes si aún no cuentas con alguna de estas habilidades, puedes irlas desarrollando poco a poco, tú mismo, o con un algún curso o taller. Y recuerda… Para emprender, es necesario tomar riesgos. Acércate con los expertos y aprende de ellos. Existen instituciones que brindan financiamiento para impulsar a jóvenes emprendedores. Ten la mente abierta, hay mucha competencia en el mercado. Así que, mantente actualizado. Nada es lo que parece. Hasta que no lo intentes, no sabrás si algo puede funcionar. Los mejores emprendedores son aquellos que comienzan con negocios reales y que no desisten jamás en el intento. Si tienes una idea, ¡hazla realidad! #AraceliRosales 323.530.6564 www.aracelirosales.com
    --------  
    53:07
  • Life Insurance; Respuestas a sus preguntas referente a seguro de vida.
    Respuestas a sus preguntas referente a Life Insurance #NegociosyEmprendedores con #AraceliRosales El seguro de vida protege financieramente a su familia y a otras personas que dependen de sus ingresos. Si usted tiene un seguro de vida, éste hará pagos después de que usted fallezca a la persona que usted designe en su póliza. Esta persona es llamada su beneficiario. Usted puede nombrar a más de un beneficiario .#AraceliRosales 323.530.6564 www.aracelirosales.com
    --------  
    22:52
  • ¿Qué debemos hacer, si cambiamos de domicilio?
    ¿Qué tramites necesita realizar una persona cuando cambia de domicilio en estados unidos, 10 puntos más importantes a considerar? Cuando una persona cambia de domicilio en Estados Unidos, hay varios trámites importantes que debe realizar. Aquí tienes una lista de los 10 puntos más importantes a considerar: Notificar al Servicio Postal: Informa al Servicio Postal de tu nuevo domicilio completando el formulario de cambio de dirección en línea o en la oficina de correos más cercana. Esto garantizará que tu correo se redirija correctamente a tu nueva dirección. Actualizar la licencia de conducir: Comunícate con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado para conocer los requisitos específicos y actualizar la dirección en tu licencia de conducir. Actualizar el registro de vehículos: Actualiza la dirección en el registro de tu vehículo contactando al DMV. Es posible que debas proporcionar una prueba de residencia y pagar una tarifa. Informar al IRS: Notifica al Servicio de Impuestos Internos (IRS) sobre tu cambio de dirección utilizando el Formulario 8822. Esto garantizará que recibas correspondencia y reembolsos de impuestos en la dirección correcta. Actualizar la dirección en tu registro electoral: Asegúrate de actualizar tu dirección en el registro electoral para poder votar en tu nuevo lugar de residencia. Notificar a instituciones financieras y compañías de seguros: Comunícate con tus bancos, compañías de tarjetas de crédito, compañías de seguros y otras instituciones financieras para informarles sobre tu cambio de dirección y actualizar la información en tus cuentas. Informar a proveedores de servicios: Contacta a tus proveedores de servicios como compañías de electricidad, gas, agua, teléfono, televisión por cable e Internet para informarles sobre tu cambio de dirección y asegurarte de que los servicios se transfieran correctamente. Cambiar la dirección en tus documentos legales: Actualiza la dirección en tus documentos legales, como testamentos, poderes notariales y otros documentos importantes. Consulta a un abogado si es necesario. Notificar a tu empleador: Informa a tu empleador sobre tu cambio de dirección para que puedan actualizar los registros de nómina y enviarte cualquier correspondencia o formularios de impuestos a la dirección correcta. Actualizar la dirección en otros registros importantes: Asegúrate de actualizar la dirección en otros registros importantes, como seguros de salud, membresías de gimnasios, suscripciones a revistas y cualquier otro servicio o entidad que requiera tu dirección actualizada. Recuerda que estos trámites pueden variar ligeramente según el estado en el que te encuentres, por lo que es importante verificar los requisitos específicos en tu área. #AraceliRosales 323.530.6564 www.aracelirosales.com #NegociosyEmprendedores
    --------  
    1:00:46
  • Recomendaciones
    ¿Qué es una recomendación? Recomendación es la acción y la consecuencia de recomendar (sugerir algo, brindar un consejo). Cuando una persona realiza recomendaciones de servicios, productos o personas, hay cinco puntos importantes a tener en cuenta: 1.-Experiencia personal: La persona que realiza la recomendación debe tener una experiencia personal directa con el servicio, producto o persona que está recomendando. Esto implica haberlo utilizado, probado o interactuado de alguna manera significativa. La experiencia personal aumenta la credibilidad de la recomendación y le da peso a la opinión.   2.-Conocimiento y comprensión: Es fundamental que la persona que hace la recomendación tenga un buen conocimiento y comprensión del servicio, producto o persona en cuestión. Debe estar familiarizada con sus características, beneficios y limitaciones. Cuanto más profundo sea el conocimiento, más valiosa será la recomendación.   3.-Honestidad y transparencia: Una recomendación efectiva se basa en la honestidad y la transparencia. La persona que hace la recomendación debe ser sincera en sus opiniones y evitar exageraciones o declaraciones engañosas. La transparencia en cuanto a posibles conflictos de interés también es crucial para mantener la confianza del receptor de la recomendación.   4.-Consideración del contexto: Es importante tener en cuenta el contexto y las necesidades individuales de la persona a la que se le hace la recomendación. No todas las recomendaciones son adecuadas para todos los casos. La persona que recomienda debe evaluar cómo el servicio, producto o persona se adapta a las circunstancias específicas y las preferencias de quien recibe la recomendación.   5.-Retroalimentación y seguimiento: Una recomendación no termina una vez que se hace. La persona que hace la recomendación debe estar dispuesta a proporcionar retroalimentación adicional y seguir el progreso de la experiencia de la persona a la que se le recomendó. Esto muestra un compromiso genuino y brinda la oportunidad de realizar ajustes o brindar más orientación si es necesario.   https://www.aracelirosales.com/post/recomendaciones-productos-servicio-y-de-personas #AraceliRosales 323.530 6564
    --------  
    1:19:29
  • Where Life Happens
    Where Life Happens; #NegociosyEmprendedores con #AraceliRosales nos acompañó Fernando Gutiérrez y nos habló de su emprendimiento y de su marca #wherelifehappens   www.aracelirosales.com (323) 530 6564
    --------  
    1:12:27

Más podcasts de Educación

Acerca de Araceli Rosales

Negocios y Emprendedores
Sitio web del podcast

Escucha Araceli Rosales, Learning English Conversations y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 10:05:28 AM