Powered by RND

Agronauta

Agronauta
Agronauta
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 232
  • Especial Aldea Verde: 2. Proyectos Híbridos
    Con Tonatiuh Quiñones y Víctor Romero¿Basura o materia prima estratégica?En la naturaleza, nada se desperdicia. Y en la agricultura, esa debería ser también la regla.En este episodio nos metemos de lleno en los proyectos híbridos, una forma inteligente (y muy técnica) de entender cómo los residuos agrícolas pueden dejar de ser un problema para convertirse en productos útiles y valiosos.Víctor Romero (Aldea Verde) nos explica cómo mezclar distintas tecnologías —como compostaje, lombricompostaje, biochar y extractos líquidos— puede crear oportunidades únicas para los productores.No se trata solo de reciclar, sino de diseñar procesos flexibles y modulares que puedan ajustarse al tamaño y necesidades de cada proyecto.💡 Hablamos de:✔️ Qué son los proyectos híbridos y por qué el diseño lo es todo✔️ Cómo empezar pequeño y crecer de forma inteligente✔️ Ejemplos reales: de residuos de fibra de coco a biochar✔️ Cómo planear sin caer en modas y viendo siempre la viabilidad técnica y económicaCapítulos00:00 Introducción a Proyectos Híbridos03:08 Integración de Tecnologías para Residuos06:11 Valorización de Residuos en la Agricultura09:26 Estrategias para Implementar Proyectos Híbridos12:17 Diseño y Control en Proyectos Híbridos🎧 Escúchalo en ⁠Agronauta.io⁠ y conoce más en ⁠AldeaVerde.com.mx⁠#AgronautaPodcast #VerdadesYMitos #ProyectosHíbridos #Agroinsumos #AgTech #AgriculturaRegenerativa #Bioeconomía #Upcycling
    --------  
    16:24
  • Detectar y Prever enfermedades con IA: el futuro de la protección de integral de cultivos
    Durante décadas, la estrategia ha sido clara: esperar a que algo enferme y luego aplicar lo que se pueda, con suerte, antes de que el daño sea irreversible.El problema es que esa lógica ya no tiene sentido. Y lo sabemos.En este episodio de Agronauta, hablamos con Linda Esparza y Arturo Orranti de Bioscout, una tecnología que convierte el aire en información. Literalmente: capta esporas de patógenos, las identifica usando inteligencia artificial, y te dice en tiempo real lo que está flotando sobre tu cultivo.Ya no se trata de reaccionar. Se trata de anticiparse.Y mientras los métodos tradicionales siguen esperando que las plantas hablen, Bioscout ya está mandando alertas 24/7, dándote una ventaja que antes era impensable: saber qué enfermedad viene… antes de que llegue.Hablamos de eficiencia, de costos, de reducción de agroquímicos, de trazabilidad e inocuidad.Y sí, hablamos de por qué seguir esperando síntomas ya no es solo ineficiente… es irresponsable.Estos son los momentos clave del episodio:00:00 Introducción a Bioscout y su Innovación.04:25 Revolución en el Monitoreo de Enfermedades.07:34 Detección en Tiempo Real y su Importancia.10:30 Prevención y Manejo de Enfermedades en Cultivos.13:46 Beneficios Económicos y Eficiencia en el Cultivo.16:30 Modelo de Negocio y Oportunidades en el Mercado.28:47 Innovación en la Agricultura: Eficiencia y Sostenibilidad.32:14 Enfermedades en Cultivos: Monitoreo y Prevención.36:14 Tecnología y Agricultura: Herramientas del Futuro.41:15 Implementación de Tecnología: Estrategias y Beneficios.45:20 Reflexiones Finales: La Necesidad de Innovar en el Campo.Este episodio es para quienes saben que el futuro de la agricultura no está en hacer más, sino en hacer mejor.Para quienes saben que seguir aplicando fungicidas “por si acaso” ya no es sostenible, ni rentable, ni ético.Y para quienes entienden que la inteligencia artificial no viene a quitar el trabajo… viene a quitar los errores.Escúchalo completo en Spotify, YouTube o tu plataforma favorita.Y si después de esto sigues esperando síntomas… bueno, que no se diga que no te lo advertimos.Página web:⁠ agronauta.io⁠
    --------  
    41:42
  • Especial Aldea Verde: 1. Lixiviados
    🌱 ¡Ya está disponible un nuevo episodio de Agronauta Podcast!🎙️ Serie especial: Verdades y mitos: Manual para convertir residuos en agroinsumos seguros🔍 Episodio 1: Lixiviados¿Los lixiviados son una maravilla agrícola… o un riesgo invisible? 💧🌿En este episodio, Tonatiuh Quiñones conversa con Víctor Romero de Aldea Verde para desmitificar uno de los temas más controvertidos del compostaje. Descubre por qué este subproducto líquido puede ser tanto una herramienta poderosa como un peligro sanitario si no se maneja correctamente.💡 Hablamos de:✔️ Qué es un lixiviado y cómo se forma✔️ Diferencias entre lixiviados de proceso y de aplicación✔️ Riesgos microbiológicos y cómo evitarlos✔️ Cómo producir extractos líquidos seguros y efectivos🎧 Escúchalo ya en Agronauta.io y descubre más en AldeaVerde.com.mxCapítulos.00:00 Introducción a los Productos Biológicos03:10 Definición y Proceso de Lixiviados06:12 Riesgos Sanitarios de los Lixiviados09:27 Errores Comunes en la Producción de Lixiviados12:13 Metodologías para Monitorear Lixiviados15:19 Aspectos Económicos y Rentabilidad de los Lixiviados18:19Conclusiones y Recomendaciones Finales#AgronautaPodcast #VerdadesYMitos #AgroinsumosSeguros #Compostaje #Lixiviados #AgTech #BiotecnologíaAgrícola #Sustentabilidad #AgriculturaRegenerativa #EconomíaCircular #AldeaVerde #ResiduosOrgánicos #CulturaCompostera
    --------  
    22:48
  • Nerds 2: De recolectores felices a agricultores estresados: el giro inesperado
    ¿Y si la humanidad tomó un mal camino cuando dejó de corretear mamuts para sembrar frijol?En este episodio nos preguntamos:👉 ¿La agricultura fue un avance… o el inicio del estrés civilizatorio?👉 ¿Vivíamos mejor antes, comiendo silvestre y trabajando menos?👉 ¿Realmente fuimos más inteligentes al volvernos sedentarios?Junto a Claudia Fernández, Tonatiuh Quiñones y Héctor Reider, nos lanzamos a un viaje nerd, histórico y un poco irreverente sobre el origen de la agricultura.Desde teorías arqueológicas y climáticas hasta diosas agrarias y botánicos que estudiaban basureros, esto es historia con sabor a tortilla, ardilla… y sarcasmo.🧠 Temas centralesOrigen de la agricultura y transición del ser humano de cazador-recolector a agricultorDebate sobre si la agricultura fue un avance o un retroceso evolutivoTeorías sobre el surgimiento simultáneo de la agricultura en distintos puntos del planetaImpacto del sedentarismo en el surgimiento de civilizacionesDomesticación de plantas y animalesCambio climático tras la última glaciación (del Pleistoceno al Holoceno)🧪 Teorías y conceptos mencionadosHipótesis del basurero de Edgar Anderson (sobre cómo pudo haber empezado la agricultura)Teoría de la antropología ambiental (la agricultura surge donde el ambiente lo permite)Co-evolución cultural y tecnológica (proceso simultáneo en varias regiones)Teoría del gran hombre (sesgo historiográfico)Eurocentrismo histórico y crítica a la “Cuna de la civilización” como concepto único🌍 Regiones y culturas mencionadasCresciente fértil: Mesopotamia, Egipto, Mediterráneo orientalChina: arroz, mijo, terrazas agrícolasMesoamérica: maíz, chile, frijol, chinampas, nixtamalización, TeotihuacánSudamérica: Perú, Bolivia, Ecuador; terrazas andinas, domesticación de papaÁfrica: regiones con posibles inicios paralelos de agriculturaAustralia, México (Cora), Noruega/Finlandia (Sámi): sociedades actuales cazadoras-recolectoras👤 Personajes históricos y científicosAlexander von Humboldt – Propuso los ocho centros de origen agrícolaEdgar Anderson – Biólogo que formuló la hipótesis del basureroJames Henry Breasted – Propuso la teoría de la creciente fértil como cuna de la civilizaciónRichard B. Lee – Antropólogo que estudió al pueblo !Kung o San en África📚 Citas culturales y religiosasDiosas agrícolas: Isis (Egipto), Deméter (Grecia), Quetzalcóatl (Mesoamérica)Referencias míticas: agricultura enseñada por dioses o seres superiores en distintas culturas🎥 Recomendaciones y referencias mediáticasDocumental “Cooked” (Netflix) – Episodio sobre fuego y grupos cazadores actualesHistoria de la hidroponía: desde los jardines colgantes de Babilonia hasta las chinampas00:00 Introducción a la Agricultura y su Impacto02:31 El Origen de la Agricultura06:31 Teorías sobre el Desarrollo de la Agricultura10:29 La Vida de los Cazadores-Recolectores14:29 Ventajas y Desventajas de la Agricultura18:30 Centros de Origen de la Agricultura22:50 Las Teorías de Humboldt y la Agricultura24:14 La Creciente Fértil y sus Sesgos Históricos26:27 Diversidad en los Orígenes de la Agricultura28:55 La Pluralidad en la Historia Agrícola30:59 Desarrollo de Técnicas Agrícolas y su Impacto33:48 La Relación entre Clima y Agricultura36:47 Cazadores-Recolectores y la Agricultura Moderna40:49 La Era de Bronce y sus Implicaciones Agrícolas🎙️ Disponible ya en Spotify, YouTube y donde sea que escuches tu podcast favorito. Entra a agronauta.io👇 Escúchalo, compártelo y dime:¿Tú crees que sembrar fue una buena idea?#Agronauta #PodcastAgrícola #SomosNerds #HistoriaAgrícola #OrigenDeLaAgricultura #CazadoresRecolectores #CambioCultural #TecnologíaAgrícola #Civilización #PodcastMexicano
    --------  
    41:17
  • De Grower a Estratega: Así Cambia el Rol Cuando la Inteligencia Artificial Toma Decisiones - Ranier Sandoval
    Ranier Sandoval no empezó en el campo. Su mundo eran las finanzas, las exportaciones, los negocios. Pero algo cambió cuando se topó con la agricultura. Primero fue la miel, luego el chile habanero, y más tarde… los algoritmos.En Toronto, descubrió que la inteligencia artificial no solo era cosa de Silicon Valley, sino una herramienta poderosa para transformar el agro. Se obsesionó con entender cómo un algoritmo podía aprender a regar, ventilar y hasta prever enfermedades mejor que un humano.Hoy, Ranier lidera soluciones de automatización agrícola con IA, trabajando con invernaderos de alta tecnología que ya no necesitan que el grower esté apretando botones a cada rato. Porque sí: la eficiencia ya toma decisiones, y el productor se convierte en estratega.🧠 En este episodio, Tonatiuh Quiñones conversa con él sobre el presente (no el futuro) de la inteligencia artificial en el agro. Hablan del crop controller, de cómo se entrenan los algoritmos con datos reales, de las APIs que permiten integrar todo, y de los errores comunes al implementar tecnología sin estrategia.Descubre cómo la IA está cambiando las reglas del juego en el campo y por qué no se trata de perder control, sino de ganar inteligencia.📖 Capítulos :00:00 Introducción al Futuro de la Tecnología Agrícola02:52 Trayectoria de Ranier Sandoval en el Agro05:29 La Convergencia de Tecnología e Inteligencia Artificial en la Agricultura08:26 Impacto de la Inteligencia Artificial en la Agricultura Actual11:17 El Rol del Crop Controller y la Automatización13:48 Recomendaciones para Empresas Agrícolas16:37 El Futuro de la Especialización en Tecnología Agrícola19:53 Cooperación entre Empresas en el Agro22:17 Impacto de la Inteligencia Artificial en la Eficiencia24:49 Calidad de Datos y Algoritmos en la Agricultura27:56 Desafíos en la Implementación de Tecnología31:17 Establecimiento de KPIs en Proyectos Agrícolas33:40 Futuro de la Inteligencia Artificial en el Agro36:48 Optimismo ante la Tecnología🚜📊 El agro ya cambió. Y si tú no lo haces, te quedas fuera. Escucha Agronauta y súmate a esta revolución silenciosa.#AgronautaPodcast #IAenElAgro #AgTech #AgriculturaInteligente #CropController #AutomatizaciónAgrícola #DatosAgro #FuturoDelCampo #GrowerModerno #TecnologíaRural #SistemasAgrícolas #InvernaderosInteligentes #Agricultura4_0 #RevoluciónVerde #OptimizaciónAgro #AgroDigital #InnovaciónAgrícola #BlueRadix #TransformaciónAgro
    --------  
    40:26

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Agronauta

🌾 ¡Bienvenidos al Podcast Agronauta! 🚀 Explora el fascinante universo de la agricultura con nosotros, donde la tecnología está revolucionando la forma en que cultivamos la tierra. Desde técnicas ancestrales hasta los secretos de los agro negocios más exitosos, aquí desentrañamos todo. Acompáñanos y sé parte de esta revolución que transformará la agricultura y la llevará hacia un futuro próspero. 🌾🌟 Web: https://agronauta.io Instagram: agronautaio Facebook: https://www.facebook.com/Agronauta Linkedin: https://www.linkedin.com/showcase/agronauta Twitter: https://twitter.com/Agronautaio
Sitio web del podcast

Escucha Agronauta, Hope. El podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/2/2025 - 6:45:49 AM