"El Mercosur necesita acuerdos para mejorar sus condiciones de acceso a los mercados internacionales"
El bloque regional, en la Cumbre celebrada en Buenos Aires, anunció el acuerdo de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), conformada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
"La conclusión del acuerdo Mercosur-EFTA, que se suma al acuerdo con la Unión Europea [UE], va mostrando un bloque regional que sigue teniendo una agenda interesante para los países miembros. Mercosur necesita este tipo de instrumentos para mejorar sus condiciones de acceso a los mercados internacionales", dijo Julieta Zelicovich, doctora argentina en Relaciones Internacionales, en diálogo con Acentos.
Por otro lado, la especialista comentó que "el punto álgido" del acuerdo con la UE "está en Bruselas porque el Gobierno de Francia, junto al de Polonia y otros actores que son productores agrícolas, ponen frenos a la eventual consideración para su firma".
"Esta presidencia pro tempore de Argentina, a pesar de las divergencias ideológicas y del discurso contra la región de Javier Milei, tuvo un trabajo sostenido en algunas áreas muy relevantes como eliminar barreras al comercio intrazona y trabajar para recuperar la unidad del arancel externo común", señaló.
Mulino cumplió un año de gestión en Panamá: "Es un Gobierno que impone mediante la violencia"
José Raúl Mulino cumplió este 1 de julio su primer año como presidente de Panamá en medio de un descontento social y con tres asuntos vigentes como la diplomacia con Donald Trump, la reforma a la Caja de Seguro Social y la migración irregular.
"El gobierno de José Mulino considera que mediante la violencia va a resolver todo y no tiene la intención de conversar, dialogar o proponer con quienes se atreven a contradecirlo. Incluso los que piensan diferente y se manifiestan pacíficamente sufren la violencia de las fuerzas de seguridad", comentó Jorge Oscar Guzmán Lasso, coordinador de la Dirección Nacional del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales de Panamá, a Acentos.
"Las fuerzas de seguridad están totalmente al servicio de este Gobierno y de Mulino, quien no propone y simplemente impone", cerró.