Powered by RND
PodcastsNoticiasVoces de Ferrol - RadioVoz

Voces de Ferrol - RadioVoz

Voces de Ferrol - RadioVoz
Voces de Ferrol - RadioVoz
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 100
  • RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. Hoy: De Moeche al Pico de Ferreira
    Esta ruta a pie ofrece una combinación única de patrimonio histórico, belleza natural y un destino final que premia el esfuerzo con unas vistas espectaculares. El recorrido comienza en el imponente Castillo de Moeche, una fortaleza del siglo XIV estrechamente ligada a las Revueltas Irmandiñas, movimiento popular que marcó el inicio del fin del feudalismo en Galicia y abrió el camino a una mayor presencia del poder real castellano y sus reformas modernizadoras. Los senderistas pueden acceder al castillo con entrada reducida, lo que convierte la visita en una parada obligatoria para conocer este capítulo esencial de la historia gallega. Desde el castillo, el camino asciende hasta el Pico de Ferreira, ya en el vecino municipio de San Sadurniño. A medida que se gana altitud, el valle bañado por el río Xubia se va abriendo a nuestros pies, dejando atrás el castillo como una silueta de piedra vigilante entre las tierras bajas. En la cima, cerca de unas antenas de telecomunicaciones, aguarda una joya escondida: los escasos restos de una necrópolis rupestre medieval, de la que solo se conserva un sarcófago excavado en roca conocido como el "lecho del santo". Esta solitaria sepultura sugiere la existencia de un antiguo eremitorio en la zona, lo que añade un aire de misterio y espiritualidad al lugar. El paisaje que acompaña la ruta muestra el contraste rural típico de Galicia: en las zonas bajas predomina el minifundio, con pequeñas parcelas salpicadas de árboles autóctonos como robles o castaños, que dibujan una estampa viva del mundo rural tradicional. Sin embargo, en los montes comunales, destaca negativamente el impacto visual de las plantaciones de eucaliptos, que rompen la armonía ecológica y visual del entorno. En definitiva, esta ruta ofrece una mezcla singular de historia, naturaleza y reflexión sobre el territorio, ideal para quienes buscan algo más que un simple paseo.
    --------  
    10:51
  • LODE vuelve a Músicas de Ferrolterra en el arranque de su gira 2025 en la Sala Capitol de Santiago. Hoy: TKILA
    El artista naronés Lode encendió la tarde-noche del pasado domingo con un concierto que marcó el inicio oficial de su esperada gira de presentación. La icónica Sala Capitol de Santiago de Compostela fue el escenario elegido para esta puesta de largo, donde el público asistente pudo disfrutar de un espectáculo vibrante que confirmó las expectativas: Lode está listo para llevar su propuesta a donde quiera. Con un público absolutamente entregado, y gente de todas las edades, el show arrancó con una mezcla potente de voz, baile y carisma. Lode ofreció un recorrido por los temas que ha lanzado en los últimos años, como Carita de Ángel, Tres Tragos, TKILA, Recuerdo o Engaño. La locura llegó con los bises. Antes de que el artista regresase al escenario irrumpió en la sala la charanga que le acompañó en el rodaje del videoclip de su tema Enamorao convirtiendo el final en una auténtica fiesta que culminó con su último éxito, el tema Malo Será, que dejó a todo el publico asistente con ganas de más. Muchos de los temas formarán parte de su próximo EP. La fusión entre sonido urbano actual y una puesta en escena impecable —con coreografías cuidadas al detalle— dejó claro por qué muchos ya lo consideran el futuro del género urbano en Galicia. El concierto en la Capitol no solo fue el inicio de su Tour 2025, sino también la confirmación de un proyecto artístico ambicioso y diferenciado. Con una propuesta trabajada y cuidada al detalle, Lode brilló por su versatilidad musical y escénica, demostrando que su paso por programas como La Voz o El Hormiguero no fue casualidad. Apoyado por figuras del calibre de Juanes o Álex Ubago, el cantante y bailarín de Narón reafirma con esta magnifica presentación su irrupción en el panorama musical con fuerza propia. Si algo quedó claro este domingo, es que el esfuerzo tiene la mejor recompensa para Lode.
    --------  
    13:31
  • Alumnas del máster en Moda Sostenible presentan sus diseños estilo siglo XVIII hechos para el Festival Ilustrado
    La fusión entre tradición y vanguardia textil cobra vida en Ferrol gracias a un proyecto innovador desarrollado por ocho alumnas del máster en Tecnoloxía Téxtil e Moda Sustentable, impartido en la Escola Politécnica de Enxeñaría del Campus Industrial. Inspiradas por un seminario de Beatriz Sieiro, responsable de vestuario de la serie Rapa, las estudiantes decidieron crear trajes de época del siglo XVIII utilizando textiles inteligentes y materiales reciclados. Los cuatro diseños resultantes, confeccionados por Ana Cristina Rico, Alicia Lorenzo, Fatma Benhamou, Xiana Santiago, Aida Vidal, Carla González, Reguieg Ysaad Narimene y Valentina Sánchez, pueden verse ya en la sala de exposiciones del Centro Cultural del campus. Pero no solo se exhibirán: también desfilarán este sábado en el marco del Festival Ilustrado, evento que celebra la herencia cultural y artística del siglo de las luces en la ciudad naval. Este proyecto no solo destaca por su creatividad estética, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación aplicada al diseño textil. Una muestra de que la moda del futuro también puede mirar al pasado con respeto y conciencia medioambiental.
    --------  
    14:10
  • El Nachiños Fest presenta este domingo su cartel tras anunciar cambio de ubicación al puerto de Ferrol
    El Nachiños Fest, uno de los festivales musicales más destacados del verano gallego, desvelará este domingo los primeros nombres de su cartel para la edición 2025. La cita llegará con una importante novedad: tras cinco años celebrándose en el Campo das Cabazas, en la parroquia de Covas, el evento se traslada al corazón del puerto ferrolano, concretamente a los muelles de Curuxeiras. El festival se celebrará del 14 al 16 de agosto y, según indica la organización, este cambio supone “una apuesta por ofrecer una experiencia única, con los conciertos sonando frente a la ría y un entorno que abre nuevas posibilidades para seguir creciendo en calidad y alcance”. Además de música en directo, el Nachiños Fest mantendrá su esencia multidisciplinar con propuestas de arte, gastronomía y actividades pensadas para todos los públicos, reafirmándose como una referencia cultural dentro del calendario estival de Galicia. Las entradas saldrán a la venta este mismo domingo con una oferta de lanzamiento válida durante una semana, coincidiendo con la presentación oficial del cartel. Desde la organización han querido agradecer expresamente a los comuneros y a la A.VV. de Covas “su apoyo, generosidad y colaboración durante las primeras cinco ediciones”, destacando que “su compromiso fue clave para consolidar el festival”.
    --------  
    16:42
  • La comisión de fiestas de Caranza calienta motores para el verano con una pulpada, toro mecánico y mucho ritmo
    La comisión de fiestas de Caranza, el barrio más poblado de Ferrol, sigue con paso firme en su objetivo de recaudar fondos para las verbenas del verano. Este sábado ha organizado una nueva cita gastronómica y festiva que promete animar a vecinos y visitantes con comida, música y una buena dosis de humor y aventura. El epicentro de la jornada será el colegio La Salle, donde se celebrará la Pulpada Caranceira: por 13 euros, los asistentes podrán disfrutar de una ración de pulpo preparada por Landeira Pulpeiros y pan. Como explicó Irene Martínez desde la organización, "12 euros son para pagar el pulpo y uno por el pan", dejando claro que el objetivo es cubrir costes mientras se genera ambiente y colaboración vecinal. La comisión gestionará también la barra de bebidas, cuyos beneficios irán destinados íntegramente a la financiación de las fiestas de verano. Y para que no falte la música, el DJ Jesús animará la jornada con sesiones pensadas para cantar y bailar. Uno de los platos fuertes será el toro mecánico instalado por Nueva Onda, que además servirá para un divertido concurso: quien aguante más tiempo montado se llevará como premio un jamón. Además, habrá un puesto de merchandising donde se podrán adquirir camisetas, gorras, pegatinas, chapas y, como novedad, abanicos con la identidad caranceira. Una forma de presumir de barrio y de contribuir, al mismo tiempo, con la causa festiva.
    --------  
    14:49

Más podcasts de Noticias

Acerca de Voces de Ferrol - RadioVoz

Un completo programa en el que se presta atención a todo lo que forma parte de la vida de una comarca. La información más cercana se combina cada día con una selección de entrevistas de actualidad en las que colaboradores del programa diseccionan las noticias para realizar cada día el retrato sonoro de la actualidad de cada jornada con marcado acento ferrolterrano. Voces de Ferrol presta especial atención a quienes trabajan, crean, deciden y viven en la comarca. Políticos, empresarios, vecinos, escritores, actores... que dan respuesta cada día a las incógnitas que se plantean en las diferentes secciones del programa. Y además, concursos, programas en directo desde puntos de toda la comarca, acciones solidarias. Transmitimos cercanía. La Radio de aquí.
Sitio web del podcast

Escucha Voces de Ferrol - RadioVoz, Es la Mañana de Federico y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 7:43:49 PM