Powered by RND

UNESCO Perú

Unesco Perú
UNESCO Perú
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 76
  • Episodio 03: Vinculación de los portadores, las prácticas y significados asociados a la preparación y consumo de ceviche con el turismo sostenible y la gastronomía
    En este episodio conversamos sobre cómo potencial de este plato tradicional puede ser también una fuente de turismo cultural y gastronómico para el Perú.
    --------  
    10:03
  • Episodio 02: El ceviche como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO: Agrobiodiversidad y cambio climático
    En este episodio conversamos sobre como la agrobiodiversidad se entrelaza con la preparación y el consumo del ceviche, y cómo el cambio climático lo podría poner en riesgo.
    --------  
    12:57
  • Episodio 01: Las prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche y sus portadores
    Este 06 de diciembre, celebramos el primer aniversario de la inscripción de las prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la cocina tradicional peruana, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizamos una serie de 03 episodios sobre el ceviche y su designación.
    --------  
    13:11
  • Episodio 04 - Afectividad y relaciones interpersonales
    Episodio 04 de “Por nuestro derecho a creSer felices” Se incide en el establecimiento de vínculos armoniosos como la amistad, sin estereotipos ni discriminación; así como en el reconocimiento y la gestión de las emociones, basado en el respeto, el cuidado del otro y el diálogo intercultural en el marco de los derechos humanos.  Luz y Daniel, mediante sus diálogos guían al público en un viaje de autodescubrimiento para comprender y gestionar mejor sus afectos y fortalecer sus relaciones interpersonales.  
    --------  
    6:55
  • Episodio 03 - Pensamiento crítico y comportamiento ético
    Episodio 03 de "Por nuestro derecho a creSer felices" Ely y Pedro analizan una situación de riesgo en el ciberespacio y asumen una posición argumentada y basada en principios éticos y en el respeto a los derechos humanos. Aplican su pensamiento crítico sobre las implicaciones éticas y las consecuencias de las interacciones personales en las redes sociales.   Las reflexiones de ambos adolescentes derivan en la toma de decisiones responsables y éticas, considerando el bienestar propio y ajeno. De esta manera el episodio se convierte en una fuente de aprendizaje de herramientas para desarrollar el pensamiento crítico y aplicarlo en otras situaciones de la vida cotidiana que ameritan un comportamiento ético que se basa en la honestidad, la responsabilidad y el respeto hacia uno mismo y hacia las demás personas. 
    --------  
    5:36

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de UNESCO Perú

La Representación de la UNESCO en el Perú se estableció en 1995, y trabaja conjuntamente con el Estado peruano, aliados y socios para contribuir al desarrollo sostenible del país. Ofrecemos asistencia y cooperación técnica en múltiples proyectos en las 18 regiones del país, desarrollando políticas públicas, y liderando el acompañamiento técnico en temas relacionados con educación, ciencias, cultura y comunicación e información. En los últimos 3 años, UNESCO Lima ha movilizado 21 proyectos de desarrollo, que han beneficiado a cerca de 100mil personas de la mano de 22 empresas y agencias aliadas
Sitio web del podcast

Escucha UNESCO Perú, Inversión Racional Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.10 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/28/2025 - 8:21:01 PM