All Star Superman, de Grant Morrison y Frank Quitely
A menos de una semana del estreno del Superman de James Gunn y tras haber grabado ya dos podcasts dedicados a la mitología del Hombre de Acero, nos lanzamos a la piscina para hablar de una de esas obras que todo seguidor del personaje debe tener en su biblioteca. Hoy toca hablar, con muchas ganas pero también con espíritu crítico, del All Star Superman de Grant Morrison y Frank Quitley.
Doce números que capturaron la esencia de más de setenta años de historia de Superman y que se convirtieron inmediatamente en un clásico instantaneo. Una obra maestra a la que todavía se le puede sacar mucho jugo. Un podcast que teníamos muchas ganas de hacer y que esperamos que disfurtéis escuchándolo tanto como nosotros grabándolo.
--------
2:51:42
--------
2:51:42
Superman: Orígenes Secretos
En este programa nos vamos a los mismísimos inicios de nuestro género favorito, aquel que domina la industria del entretenimiento actual y que hunde sus raíces en las múltiples influencias que forjaron el talento de dos jóvenes autores de Cleveland, Jerry Siegel y Joe Shuster.
Sin Superman el mundo del cómic no sería igual. El relato de origen, el uniforme, los poderes, la identidad secreta, la novia, los valores éticos… Todo lo que define al género superheroico está en el primer número de Action Comics y todo es reconocible en todos y cada uno de los cómics de superhéroes que se han publicado desde ese año 1938 que cambió la Historia.
Con la excusa del inminente estreno de la película dirigida por James Gunn aprovechamos para indagar en los orígenes de Clark Kent, Lois Lane, Perry White, Jimmy Olsen, Lex Luthor, los Kent, la kriptonita, los distintos superpoderes de Superman… su génesis y su evolución sin olvidarnos de reivindicar la figura de Siegel y Shuster más allá de su innegable mérito de crear un icono cultural reconocible en el mundo entero. Hoy tocar mirar arriba, al cielo…
--------
2:29:33
--------
2:29:33
Batman: Año Uno de Frank Miller... y otros bat-años unos más
BATFAMILIA AÑO UNO
Entre las obras maestras que encadenó Frank Miller a lo largo de los años destaca Batman Año Uno, el relato definitivo del origen del Caballero Oscuro. Obsesión, corrupción policial, sordidez, personajes poliédricos… protagonizan esta obra cumbre tras la que aparecieron un Año Dos y un Año Tres. Sin embargo, a DC no se le ocurrió explotar la marca “Año Uno” hasta que Chuck Dixon y Scott Beatty propusieron la realización de un Robin Año Uno trece años después de la publicación de la obra de Miller.
Aquello fue el inicio de una trilogía en la que la pareja de guionistas exploró los primeros tiempos de los más emblemáticos compañeros de Batman: Dick Grayson (tanto en su faceta de Robin como en la de Nightwing) y Barbara Gordon (Batgirl), historias de crecimiento, superación y de aceptación, tanto propia como por parte de un mentor tan inflexible como el Señor de la Noche. Y todo ello en la compañía de artistas como Marcos Martín, Javier Pulido, Álvaro López, Javier Rodríguez o Scott McDaniel componiendo un tríptico que, sin llegar a las cotas de la obra que les inspiró, constituye una más que apreciable aportación a los mitos de Gotham City.
--------
1:55:50
--------
1:55:50
El Increíble Peter David
La semana pasada nos cogía por sorpresa la noticia del fallecimiento de Peter David, un autor fundamental en nuestra vida como lectores de cómics. Un guionista que nos ha regalado grandes series en una trayectoria que comprende más de tres décadas a un altísimo nivel. Guionista del Increíble Hulk, Capitán Marvel, Young Justice, Supergirl o Spiderman 2099, su currículum incluye páginas y viñetas que están grabadas a fuego en nuestras retinas y nuestros cerebros, y que forman parte indvidisible de nuestra experiencia como aficionados a los cómics.
Como no podía ser de otra manera, hemos querido juntarnos para rendir un homenaje a su vida y obra, hablando de sus grandes éxitos y de las muchas polémicas en las que se vio involucrado por voluntad propia y para disfrute ajeno. Comentar más en estas líneas sería hablar demasiado, así que como nos comprenderéis, entonamos aquello de "But I digress" y damos paso directamente al audio.
--------
2:45:28
--------
2:45:28
Jimmy Olsen, el mejor amigo de Superman
Queda poco menos de dos meses para que se estrene el Superman de James Gunn, y en Sala de Peligro comenzamos a calentar los motores para el que será, sin duda, uno de los estrenos cinematográficos del verano. Por ello, hemos querido empezar el análisis a la figura del Hombre de Acero por el sitio menos inesperado, y nos hemos lanzado de lleno a analizar la muy particular vida de Jimmy Olsen, el mejor amigo de Superman.
Con más de ocho décadas de apariciones a sus espaldas, en distintas épocas marcadas por características muy similares, Olsen es sin duda una de las figuras más icónicas de Superman y DC Comics. Analizamos su trayectoria en detalle y descubrimos varias curiosidades de lo más bizarras.
¡Cómics, entrevistas, cine y nostalgia! El mantra de Sala de Peligro es 'But I Digress', la frase (y estilo de vida) que puso de moda Peter David hace ya bastantes años. Con esa filosofía, encaramos todos nuestros programas en los que daremos un repaso a distintos temas del mundo del cómic y órbitas más o menos cercanas.