A finales de los años setenta, tras salir de Marvel Comics por sus discrepancias con la cúpula editorial, Steve Englehart aceptó el reto de DC Comics de escribir la serie de la Liga de la Justicia y, casi de propina, escribir algunos números de Detective Comics.
Tras escribir aquellos números, Steve Englehart se fue a dar una vuelta al mundo con su mujer (incluída una estancia de un par de meses en Mallorca) y poco más supo de aquellos guiones hasta su regreso a Estados Unidos. Aquellos guiones, que DC había enviado al dibujante Marshall Rogers, se convirtieron en un clásico instantaeno y que hoy en día, casi cincuenta años después, siguen encontrándose entre las mejores historias del Caballero Oscuro. Hoy, porque sí, hablamos de aquella pequeña ya histórica.
--------
1:47:35
--------
1:47:35
Eventos de Marvel Comics en el siglo XXI (Parte 2)
Anteriormente, en Sala de Peligro...
No hace muchas semanas publicamos un primer evento analizando todos los grandes (y no tan grandes) eventos de Marvel Comics en el siglo XXI. Ese podcast concluía con el análisis de Asedio, el evento que publicó la Casa de las Ideas a principios de 2010. Por lo tanto, quedaban pendientes quince años de sagas y eventos a analizar. Hoy saldamos esa deuda pendiente, continuando con aquel podcast y hablando de grandes sagas como King in Black, A.X.E., Iron Man 2002, Caza Sangrienta, Secret Wars, Imperio Secreto, Nuff Said, Extermination, Vengadores vs Patrulla-X y muchos, muchos más.
Y con este podcast concluímos con la sexta temporada de Sala de Peligro. Muy pronto, empezamos con la séptima...
--------
2:54:16
--------
2:54:16
Supreme de Alan Moore y otras versiones de Superman
Se suele decir que si algo define el éxito de un producto o concepto es el nivel de copias/plagios/homenajes a los que se ve sometido. Si aplicamos este criterio al mundo del cómic debemos convenir en que no hay personaje más exitoso es Superman: copias descaradas, versiones animales o parodias que han pululado en historietas y películas desde casi el año 1938 en el que fue creado el Hombre de Acero.
En este programa le damos un repaso a personajes tan conocidos (o desconocidos) como Wonder Man, Strong Man, Master Man, el Capitán Marvel original, Super Ratón, Super Goofy, Hiperión, Ikaris, Gladiador, Mister Majestic, el Vigía, el Samaritano, Maximortal, One Punch Man… con una mención especial al Supreme de Alan Moore.
Se trata de una historia apasionante protagonizada por editores caraduras, autores perjuros, abogados implacables y, sobre todo, una multitud de guionistas y dibujantes que han llenado páginas y fotogramas de su amor por el Hombre del Mañana en forma de copias derivativas.
--------
2:27:19
--------
2:27:19
Los Cuatro Fantásticos: Orígenes Secretos
Superado el estreno de Superman, las miradas de todos los aficionados ya están puestas en la inminente llegada de los Cuatro Fantásticos a la gran pantalla. Para la ocasión, como no podía ser de otra manera, hemos querido dedicar un podcast a la Primera Familia Marvel.
De la misma manera que hicimos no hace mucho con Daredevil y en el último podcast con el Hombre de Acero, en estos capítulos de "Orígenes Secretos" centramos la mirada en los orígenes del grupo, tanto los concebidos originalmente por Stan Lee y Jack Kirby como en posteriores reinterpretaciones de sus "Primeros Pasos". Con más de sesenta años de historia a sus espaldas, son muchos los detalles olvidados que se pueden narrar sobre este punto de inflexión histórico en la historia del cómic USA.
--------
2:01:56
--------
2:01:56
All Star Superman, de Grant Morrison y Frank Quitely
A menos de una semana del estreno del Superman de James Gunn y tras haber grabado ya dos podcasts dedicados a la mitología del Hombre de Acero, nos lanzamos a la piscina para hablar de una de esas obras que todo seguidor del personaje debe tener en su biblioteca. Hoy toca hablar, con muchas ganas pero también con espíritu crítico, del All Star Superman de Grant Morrison y Frank Quitley.
Doce números que capturaron la esencia de más de setenta años de historia de Superman y que se convirtieron inmediatamente en un clásico instantaneo. Una obra maestra a la que todavía se le puede sacar mucho jugo. Un podcast que teníamos muchas ganas de hacer y que esperamos que disfurtéis escuchándolo tanto como nosotros grabándolo.
¡Cómics, entrevistas, cine y nostalgia! El mantra de Sala de Peligro es 'But I Digress', la frase (y estilo de vida) que puso de moda Peter David hace ya bastantes años. Con esa filosofía, encaramos todos nuestros programas en los que daremos un repaso a distintos temas del mundo del cómic y órbitas más o menos cercanas.