Powered by RND
PodcastsArtePoetas Ruculistas

Poetas Ruculistas

Poetas Ruculistas
Poetas Ruculistas
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 152
  • Ruculismo cavernario - Ana Lissardy
    Tratando de alejarnos, lo único que logramos es acercarnos más, aunque no siempre sepamos si es hacia la oscuridad o la luz. Con ese viaje al interior de la caverna, estrenamos el último capítulo de esta temporada y, en el mejor de los casos, el último. Para adentrarse en esa peripatética exploración, invitamos a la valiente caminante y poeta de grietas subterráneas, Ana Lissardy de Uruguay. Ana nos cuenta de su claustrofobia superada al interior de las cavernas y de sus nacimientos literarios en dirección a la luz espeleológica. En Poesíasinvergüenza analizamos un poema de Luz Acevedo, quien nos manda unas décimas maravillosamente homoeróticas y polisémicas que, sin mayor talento ni decencia, terminamos destrozando con nuestras lecturas impostadas, falsas y competitivas. En el dato Rosa , Rosa Espinoza nos trae una historia de ficción y mucho látigo cargado de deseos bajos por ganar protagonismo desde su confinamiento eco-primitivista. Nuestros poemas sin mapas se han extraviado para siempre en las cavernas que aún no conocemos y tratamos de hacer una bitácora ruculista absurda sobre aquello. Así como una madre sabe todo lo que nos pasa al interior, así las cavernas también saben en lo más profundo de la tierra cuál es la salida al extravío de lo que parece una oscuridad sin fin. Busca la salida que te mereces, Ruculista; aunque pierdas la esperanza en ese atisbo llamado cruel y tiernamente, 'imposible'.
    --------  
    30:21
  • Ruculismo urbano - David Añiñir
    Guiados siempre por el devenir y las caminatas esperanzadoras, nos entregamos a la reflexión desde los recobecos de la urbe, con los pies en el asfalto y la mirada poética perdida en el tránsito y en el ruido cosmopolita de la ciudad invitamos a David Añiñir, poeta mapuche, pero también urbano, punk, vecino de la pobla, ambulante y observador agudo de la realidad y el arte. Un poeta mapurbe, como él mismo se define. En el dato rosa, Rosa Espinoza nos deja con una reflexión futurista sobre los avances del urbanismo, la población citadina y la creación poética en esos azares. En Poesíasinvergüenza, Ignacio, desde su casa rodante nos manda un poema sapiensal con matiz espiritual y porrístico. En la bitácora ruculista respondemos a las preguntas sobre el urbanismo poético y las limitaciones de la ciudad. Es decir , puras divagaciones campestres y cantinflescas que pasan por el concretismo brasilero y los poemas sobre las ciudades. Después de pensar en la poética del cemento nos inclinamos a escribir desde el campo, el verde y la falta de domesticación citadina
    --------  
    37:02
  • Lateros poéticos - Daniel Ramírez
    Como si este programa hubiese salido de una lata vacía de algún pegamento adictivo, sea neoprén, terocal o similar, publicamos un nuevo y laterísimo episodio Ruculista con el bostezo en la boca y sin ningún ánimo de hacerle gracia a nadie. Por fortuna y para no petrificarnos de aburrimiento, invitamos al poeta y filósofo Daniel Ramírez, residente en Francia. El filósofo nos habla sobre la luz que debería seguir irradiando la caverna de Platón, reivindica el valor de los sofistas y de la compleja verdad de l@s influencers en clara afrenta al no pensar. En Poesíasinvergüenza, como era de esperarse, no recibimos ningún poema y, por tanto, analizamos una canción de un grupo argento llamado 'Supermerk2' que la conosureña Rosa Espinoza nos exige que analicemos casi como una extorsión. Escudriñamos el sentido del aburrimiento, la composición vacía y el laterismo como tema supremo de interés carcelario y cultural. En la bitácora ruculista evidenciando el hartazgo de percibirnos vivos, formulamos una adivinanza indescifrable a falta de ingenio poético. Ruculista, si esta vida llena de fotos predecibles en la que has convertido tu legado ya no te convence, viaja hacia ti mism@, duerme en tu hamaca, abúrrete como nunca, ama con todas tus fuerzas el sueño que apenas recuerdas y, quizá, en ese atajo hacia la nada, tapes la caverna del bostezo inexplicable de existir.
    --------  
    31:40
  • Tarot Ruculista - Acoyani Guzmán
    ¿Qué le deparará el destino a las vidas sin punto de retorno? ¿Qué suerte les devendrá a quienes ya no tienen nada que perder excepto la noche que aún no ha terminado? Basados en estas elucubraciones pensamos, como Marx, que toda historia se escribe dos veces, la primera como tragedia y la segunda como farsa. Es por eso que esta semana otorgamos el Premio Nobel Alternativo a Acoyani Guzmán poeta y tarotista , que, en un acto de desprendimiento y búsqueda desesperada de la verdad accede a leernos el tarot. En vez de preguntas literarias preguntamos sobre el amor, los enemigos, el dinero, la incertidumbre y el hedonismo. Por si fuera poco, en Poesíasinvergüenza, con total descaro escogemos un poema del gran poeta y narrador Isaac Goldemberg quien en otrora tiempo nos mandó como regalo ese libro inédito para nuestra solaz y que ahora sin sangre en la cara compartimos con ustedes. En la bitácora ruculista nos leemos la suerte entre gitanos aludiendo a datos rebuscados para maquillar nuestro sórdido destino. El dato Rosa llega en un incómodo último momento, para reivindicar la inclinación femenina del Ruculismo. La vida es una eventualidad del tiempo y la muerte la más larga de las eternidades.
    --------  
    34:32
  • El premio de ser vetado - Juan Acevedo
    La palabra poética , así como la vida, es un premio que se nos da y a la vez se nos quita. Ese es el caso de nuestro Premio Nobel Alternativo de este programa, el historietista, narrador y poeta Juan Acevedo que desde el Perú nos trae la prueba de que toda realidad supera a la ficción, sobre todo con su caso. La Casa de la Literatura le otorga un premio, se anuncia , se promociona y después sin mayor explicación se le retira porque su arte no es conveniente para el gobierno. ¿Cuándo el arte es suficientemente peligroso e incómodo para vetarlo? Basados en ese principio hablamos desde la desazón de no haber sido premiados nunca y solo para poner el parche delante de la herida, declaramos que nosotros tampoco aceptaremos ningún premio jamás (hasta que nos llegue). En el Dato Rosa, Rosa Espinoza nos trae la historia de los premios rechazados de Idea Vilariño y nos da cátedra sobre la consecuencias de tomarse el arte en serio. En poesía sinvergüenza transformamos un comentario de Javiera @labicivoladora en poema gracias a la trampa de la inteligencia artificial. En la bitácora ruculista justificados lo injustificable y conversamos sobre los premios que nunca nos serán dados. De la imagen y la palabra sale un arte mestizo, de los premios y los vetos sale un poema que perdura.
    --------  
    39:58

Más podcasts de Arte

Acerca de Poetas Ruculistas

Los Poetas ruculistas conversamos sobre poesía, arte , literatura y ruculismo.
Sitio web del podcast

Escucha Poetas Ruculistas, LA PICAETA y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 5:15:44 AM