Powered by RND
PodcastsArteLa Ciudad de las Damas

La Ciudad de las Damas

Artículo 14
La Ciudad de las Damas
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 8
  • Capítulo 7: 100 años de Carmen Laforet
    En el club de lectura de Artículo14, La Ciudad de las Damas, recuperamos una charla con Cristina Cerezales Laforet, hija de Carmen Laforet, que grabamos en la biblioteca del Ateneo de Madrid. Celebramos así los cien años de una autora fundamental de nuestra literatura. Un diálogo íntimo y lleno de matices sobre la mujer detrás de 'Nada', sobre su vida, sus silencios y su legado literario. Una ocasión para redescubrir a Laforet en su centenario y pensar cómo su voz sigue resonando hoy, entre generaciones de lectoras y lectores
    --------  
    34:28
  • Capítulo 6: Frankenstein, de Mary Shelley
    La ciudad de las damas se reúne en una tarde de verano para hablar sobre Frankenstein, de Mary Shelley. Para transitar por esta gran obra universal del siglo XIX nos acompañó la magnífica Alicia Mariño, poetisa, doctora en filología francesa y experta en literatura fantástica. La tarde transcurrió en una terraza, por eso el sonido no es de estudio, pero merece mucho la pena rescatar aquella conversación. Esperamos que opinéis lo mismo!
    --------  
    46:44
  • Capítulo 5: Recomendaciones de lecturas para el verano
    En el club de lectura de Artículo14 hacemos la maleta de recomendaciones literarias para que leáis mucho durante las vacaciones de verano. En el nuevo episodio, que podéis escuchar desde hoy en todas las plataformas, también escucharéis las sugerencias de algunos de los escritores que han pasado ya por nuestro programa como son Cristina Morató o Espido Freire y de aquellos autores con los que estrenaremos la nueva temporada; Ana Iris Simón, periodista, columnista de El País, escritora y autora del fenómeno editorial Feria, e Ignacio Peyró, escritor, periodista y director del Instituto Cervantes en Roma, autor de ensayos como Comimos y Bebimos o Pompa y Circunstancia, que - con gran éxito de crítica y ventas- acaba de publicar El español que enamoró al mundo, una vida de Julio Iglesias. No nos importa el destino, veréis que os hemos diseñado un equipaje de lo más variado y completo. En este baúl literario vais a encontrar opciones para todos los gustos; ensayo, cuento, biografía, poesía, novela...y algunas recomendaciones de columnistas y periodistas de nuestro equipo de Artículo 14 como son la de la fabulosa periodista, guionista y tertuliana, María Dabán o nuestra titular de deportes, Belén Zurita, genial como siempre.
    --------  
    1:14:13
  • Capítulo 4: 'Salir de la calle', el libro SOS de los sintecho
    En el cuarto episodio de la Ciudad de las Damas hablamos con Ángel Custodio, autor de 'Salir de la calle', un conmovedor testimonio escrito los meses que Ángel pasó viviendo en los soportales de la plaza de Manuel Becerra en Madrid. Hoy ha salido de la calle y ha creado una asociación para visibilizar y ayudar a todos los sintecho de España. "Nadie se merece vivir en la calle"
    --------  
    1:14:22
  • Capítulo 3: Espido Freire y el universo inmortal de Jane Austen
    Cuenta Espido Freire (Bilbao, 1974) que Jane Austen era el miembro menos importante de toda su familia, que durante mucho tiempo la autoría de sus obras fue un secreto y que la escritora que describía con maestría los sentimientos, especialmente los romances, murió sin conocer el amor y sin tener más que una habitación compartida con su hermana y con poco más que un escritorio entre sus pertenencias. Y nos cuenta tantas cosas, y muchas más, porque la conoce ya casi como si fuera su hermana Cassandra, un apoyo vital y generoso, paciente y abnegado que la acompañó con lealtad y cariño, desde su nacimiento hasta el final de sus días.
    --------  
    2:07:04

Más podcasts de Arte

Acerca de La Ciudad de las Damas

La Ciudad de las Damas, un club de lectura femenino en formato podcast. Mujeres procedentes del mundo del derecho, la empresa, la cultura y el periodismo se unen para lanzar el club de lectura de Artículo14. Queremos consolidar un espacio en el que compartir lecturas, debatirlas y proponer títulos en un formato accesible y ameno con un pódcast mensual. El nombre no es casual: rinde homenaje a la obra de Christine de Pizan, considerada el primer tratado feminista de la historia, escrito en 1405. Las participantes comparten no solo qué leen, sino cómo leen: sus hábitos, sus gustos, sus manías lectoras, sus libros de cabecera. El propósito es ampliar horizontes, animar a nuevas lecturas y disfrutar del intercambio. Propone también una reflexión colectiva sobre el valor de la lectura en un mundo acelerado, donde leer se convierte en un acto de resistencia y conexión. Así, La Ciudad de las Damas no es solo un podcast: es un refugio, un nuevo modo de conversar con los libros y con quienes los leen.
Sitio web del podcast

Escucha La Ciudad de las Damas, Aquí hay dragones y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/21/2025 - 5:36:39 AM