Ciudadanos del Río: Cultura y saberes ancestrales para conservar el agua
Conversamos con María Claudia López, asesora de esta estrategia y experta en cultura y patrimonio, sobre cómo los saberes ancestrales y las prácticas culturales locales son clave para la conservación de ríos y cuerpos de agua en Colombia. Reflexionamos sobre la relación entre cultura, naturaleza y desarrollo sostenible, y cómo tejer redes y alianzas para fortalecer comunidades que cuidan su entorno hídrico y ambiental.
--------
22:47
--------
22:47
Rumbo a la cumbre del Jaguar con Maria del Pilar Ordoñez
En este nuevo episodio conversamos con María del Pilar Ordoñez, directora general de la Corporación Colombia Crea Talento (CoCrea), entidad líder en el ecosistema creativo y cultural colombiano.María del Pilar nos habla sobre la Cumbre del Jaguar, el primer encuentro latinoamericano dedicado a la inteligencia artificial generativa y la cultura.No se pierda esta conversación que explora en detalle la agenda del evento.🔗 colombiacrea.org
--------
15:10
--------
15:10
Entre coaching absurdo, fútbol y astrología: La entrevista con Martín de Francisco
Nunca imaginé que en una charla con Martín de Francisco terminaríamos hablando de horóscopos ni que descubriría que tiene el récord de la mayor cantidad de pilotos de televisión y radio que nunca vieron la luz.En este episodio íntimo y divertido, Martín comparte sus fracasos exitosos, anécdotas únicas y su singular mezcla de humor ácido, filosofía, fútbol y coaching absurdo.Una conversación sorprendente que te hará reír, reflexionar y querer conocer más de su nuevo show “Qué vergüenza con ustedes”. No te lo pierdas y compra tus boletas para el Teatro Libre aquí: Teatro Libre - Compra Boletas
--------
21:33
--------
21:33
Alternativa Film Festival: apoyando el cine del sur global
¡Para todos los amantes del cine llegó la hora de demostrar su talento con Alternativa Film Festiva! un festival de cine deidcado a premiar y distribuir proyectos cinematograficos de distintas partes del mundo. Para este 2025, Alternativa se trasladó a Colombia. Hablamos con su vocera principal, Andjelka Jankovic, quien nos dio todos los detalles de este importante evento cultural.
--------
31:58
--------
31:58
Insular: Música, ciencia y conciencia
En este episodio de Podcast UR, exploramos el fascinante proyecto “Insular”, una experiencia sonora que trasciende lo musical para convertirse en un puente entre la neurociencia, la música y la sanación. Inspirado en la ínsula —el quinto lóbulo cerebral— este trabajo se adentra en cómo el cerebro integra emociones, conciencia y percepción corporal, generando un espacio transformador.“Insular” no solo busca conmover a través del arte, sino también transformar vidas, estimulando cuatro dimensiones fundamentales del ser humano: lo emocional, lo cognitivo, lo físico y lo espiritual. Este enfoque está respaldado por sólidas bases científicas y estudios interdisciplinarios que combinan medicina, música y neurociencia. Además, el episodio presenta “Insular Conciencia”, un formato pedagógico que incluye conferencias-concierto, donde cada pieza musical es explicada por el académico Luis Carlos Portilla y luego interpretada en vivo junto a su agrupación, generando una experiencia profunda e integral. Un episodio imperdible para quienes buscan entender el poder sanador de la música desde una mirada científica, sensible y transformadora.