Powered by RND
PodcastsCienciasPodcast de la Fonoteca Nacional

Podcast de la Fonoteca Nacional

Fonoteca Nacional
Podcast de la Fonoteca Nacional
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 100
  • Los sonidos de México en la Memoria del Mundo: Nuestras culturas viven
    "Nuestras culturas viven" es un acervo de 3,262 documentos sonoros que ha sido reunido por el Centro de Información y Documentación «Alberto Beltrán» de la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas entre 1972 y 2021. Cuenta con una gran variedad de grabaciones de músicas regionales, populares y de las culturas indígenas, así como de múltiples testimonios orales, registradas en distintos lugares del país. Sin duda, una muestra única de la diversidad sonora y cultural de México que es resguardada por la Fonoteca Nacional. Este episodio de “Los Sonidos de México en la Memoria del Mundo” está dedicado a las maravillas sonoras contenidas en este Fondo.
    --------  
    16:39
  • El legado periodístico de Margarita García Flores
    Desde los micrófonos de Radio UNAM, entre 1969 y 1985, la periodista y escritora mexicana Margarita García Flores entrevistó a muchas de las personalidades más destacadas de la cultura hispanoamericana. 16 años de trabajo periodístico como conductora y productora de la serie radiofónica “Diálogos” la confirman como una de las grandes entrevistadoras en la historia de México.
    --------  
    17:30
  • México en la memoria del mundo: el legado sonoro de Álvaro Gálvez y Fuentes
    Álvaro Gálvez y Fuentes fue pieza fundamental en el desarrollo de los medios audiovisuales en México durante el siglo XX. Él en sí mismo fue una escuela de conducción y periodismo, se empeñó en utilizar la televisión y la radio como herramientas idóneas para la educación y fue uno de los pioneros y más destacados documentalistas sonoros de este país, demostrando la importancia histórica y cultural del registro y conservación de los sonidos.
    --------  
    16:32
  • A 110 años del natalicio de José Revueltas
    En este episodio del podcast de la Fonoteca Nacional escucharemos un poco de la historia y las ideas de uno de los escritores mexicanos más importantes e influyentes del siglo veinte.
    --------  
    11:10
  • México en la memoria del mundo: documentos sonoros de Beno Lieberman, Enrique Ramírez de Arellano y Eduardo Llerenas
    Desde finales de los años 60 y hasta principios de los 80 del siglo 20, un músico y dos científicos, Beno Lieberman, Enrique Ramirez de Arellano y Eduardo Llerenas, recorrieron el país con una grabadora portátil de carrete abierto y algunos micrófonos de condensador para realizar cientos de grabaciones que contienen más de mil piezas de música tradicional de distintas regiones de México.
    --------  
    14:16

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Podcast de la Fonoteca Nacional

Espacio sonoro en el que compartimos el acervo que resguarda la Fonoteca Nacional de México.
Sitio web del podcast

Escucha Podcast de la Fonoteca Nacional, A hombros de gigantes y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 9:02:45 AM