Powered by RND
PodcastsCienciasLos Dioses de la IA

Los Dioses de la IA

Básico.fm
Los Dioses de la IA
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 8
  • Redes Neuronales: del Perceptrón a los Transformers
    ¿Qué une a un perceptrón de los 50 con ChatGPT en tu celular?La respuesta: las redes neuronales y su evolución hasta hoy.En este episodio de Los Dioses de la IA, David Uvalle y Alberto Cruz explican de forma clara y divertida cómo funcionan las redes neuronales y por qué el deep learning revolucionó la tecnología.Desde los mitos de la prueba de Turing, pasando por el perceptrón y el método de backpropagation, hasta la explosión de AlexNet (2012) y los Transformers (2017) que hoy sostienen modelos como ChatGPT y Grok.Con ejemplos que aterrizan (gatos, niños aprendiendo, capas que reconocen orejas y bigotes), y con la historia de investigadores clave como Ilia Sutskever o Ashish Vaswani, descubrirás quiénes realmente están moviendo el futuro de la inteligencia artificial… más allá de Elon Musk o Sam Altman.Si alguna vez dijiste “las redes neuronales son magia”, este capítulo es tu respuesta.Dale play y comparte. Porque entenderlas no es opcional, es sobrevivir al futuro.Minuto a minuto — Episodio 8[00:00:00] Intro: la máquina como espejo[00:01:30] Stanford: posgrado en IA (DL/ML/RL)[00:02:04] ¿Qué se aprende realmente? Proyectos (Pac-Man con IA)[00:03:14] ¿Para qué problemas sirve la IA? Criterios[00:05:53] Especialización: redes neuronales / deep learning[00:06:28] Historia rápida: Turing, perceptrón, clasificación vs regresión[00:11:03] Entrenamiento: error, penalización, backpropagation[00:13:43] Humanos vs redes: pocos ejemplos vs millones[00:15:08] Por qué la IA puede superar a expertos en tareas acotadas[00:20:16] Escalar: cómputo, paralelización y meses de entrenamiento[00:22:22] 2012: AlexNet y el salto del deep learning[00:28:18] 2017: Transformers y el mecanismo de atención[00:30:16] A quién seguir para ver el futuro (Sutskever, Vaswani)[00:33:05] Industria y talento: Google/OpenAI/Meta, equipos y traspasos[00:34:19] Cierre
    --------  
    34:42
  • Bots, CAPTCHAs y lentes inteligentes: la nueva frontera de la IA | Los Dioses de la IA ep 7
    Los CAPTCHAs no son solo para “comprobar que eres humano”.En realidad, son el campo de batalla entre la IA y la web.En este episodio de Los Dioses de la Inteligencia Artificial, Alberto Cruz y David Uvalle analizan cómo la red se defiende de los bots y cómo la inteligencia artificial busca romper esas barreras.Temas clave que exploramos:CAPTCHAs y su verdadero propósito frente a los bots.El papel de Cloudflare bloqueando a la IA y cobrando por acceso.Paywalls como muros no solo económicos, sino también tecnológicos.La historia del OCR: de leer cartas en Correos de EE. UU. a convertirse en base de Meta.Cómo las redes sociales ya describen tus imágenes aunque no carguen.Lentes inteligentes: de Google Glass a Meta y Apple Vision, y sus dilemas éticos.Avatares digitales de familiares fallecidos: ¿memoria o ilusión peligrosa?Un episodio lleno de historia, anécdotas y preguntas incómodas:¿Hasta dónde dejamos que las máquinas decidan lo que vemos, leemos y recordamos?Dale play y compártelo.Porque el próximo CAPTCHA que marques, quizá no sea para demostrar que eres humano… sino para entrenar a una máquina.MINUTO A MINUTO — Episodio 7[00:00:00] Intro narrativo: la máquina como espejo[00:00:32] Seattle: boom, bust y ciudad sobre ciudad[00:03:14] El origen y propósito de los CAPTCHAs[00:04:56] Arañas de datos, comercio electrónico y precios[00:06:40] Cloudflare y el fin del internet libre para la IA[00:07:47] Medium, paywalls y contenidos de creadores[00:08:34] ¿Por qué la IA devora datos?[00:10:18] Digitalización de periódicos y nacimiento del OCR[00:11:30] La “mafia canadiense” y el OCR postal[00:12:26] Redes neuronales para imágenes y segmentación[00:16:04] Meta Smart Glasses y la evolución desde Google Glass[00:18:59] Apple Vision y realidad aumentada cotidiana[00:19:39] Avatares digitales de familiares fallecidos[00:21:18] Ética, responsabilidad y el futuro de la memoria[00:22:13] Cierre y sitio web de Los Dioses de la IAPrompts y recursos en: https://losdiosesdelaia.com/
    --------  
    22:44
  • IA vs Cerebro Humano: ¿Estamos Perdiendo Habilidades? | Los Dioses de la IA ep. 6
    ¿La inteligencia artificial nos potencia… o atrofia habilidades clave?En este episodio, una verdad incómoda contada con datos, humor y cucharas.Alberto Cruz y David Uvalle desmenuzan cómo el uso de IA impacta tu memoria, atención y toma de decisiones. Desde el “estudio viral del MIT” y la idea de deuda cognitiva hasta una comparación cristalina: redes neuronales de gatos y perros vs. modelos como GPT‑4. También pasamos por Seattle (Boeing, Microsoft, Amazon), el Spoonman y por qué resolvemos mejor publicidad que trenes puntuales. ¿Estamos delegando tanto que perdemos músculo cognitivo? ¿Qué hábitos protegen tu cabeza en la era IA (papel y lápiz, mapas de memoria, escribir tú primero y luego pedir mejora)?Te llevas: prácticas para retener más, pensar mejor y usar IA sin perder el juicio.Si te hizo pensar, compártelo con alguien que esté usando IA todos los días.MINUTO A MINUTO — Episodio 6[00:00:00] Intro narrativo: tecnología como espejo[00:00:32] Seattle, calor, lluvia y talento global[00:01:50] Boeing, Microsoft y Amazon: el triángulo fundador[00:03:15] Spoonman y el ADN musical de Seattle[00:03:56] IA generativa: avatares y lipsync[00:05:19] Redes neuronales: gatos, perros y GPT‑4[00:06:39] “Estudio del MIT”: ¿la IA daña tu cerebro?[00:09:02] Deuda cognitiva: el precio de los atajos[00:10:01] Notas a mano: ciencia y memoria[00:12:41] Escritura, retención y generación TikTok[00:14:00] Taxistas de Londres vs. Google Maps[00:15:51] Silicon Valley: genios para vender anuncios[00:17:14] Copilot y el futuro de la publicidad con IA[00:18:15] Memes, redes y algoritmos de dopamina[00:19:19] Paradoja del gato y cierreRecursos, prompts y web oficial: ⁠https://losdiosesdelia.com/
    --------  
    19:49
  • ¿Qué tan seguro es usar IA en tu empresa? | Los Dioses de la IA EP. 05
    En este capítulo revelamos todo lo que no te están diciendo sobre el uso de inteligencia artificial en tu negocio.Desde la privacidad de tus datos hasta cómo entrenan los modelos con tu información sin avisarte. Hablamos también de las entrevistas en big tech, de cómo se crean los modelos, y de los riesgos reales cuando usas ChatGPT o Gemini en tu oficina.Alberto Cruz (CDMX) y David Uvalle (Seattle) abren la caja negra de la IA empresarial.¿La IA te espía mientras trabajas?Qué datos compartes sin darte cuentaPor qué usar IA sin permiso legal puede meterte en problemasLa verdad sobre la memoria, los tokens y el contextoCómo entender los riesgos técnicos (y no técnicos)El costo energético de los modelos… y quién lo pagaMinuto a minuto:[00:00:00] Intro narrativa: “La IA ya está en tu oficina”[00:00:35] ¿Cómo llegó David a Amazon?[00:01:45] Las entrevistas técnicas más exigentes[00:03:10] ¿Qué tan privadas son tus consultas en IA?[00:05:00] Diferencia entre IA abierta y cerrada[00:06:20] ChatGPT en el trabajo: ¿peligro o aliado?[00:07:45] Tokens, temperatura y alucinaciones[00:09:40] Ventana de contexto: lo que la IA “recuerda”[00:11:20] ¿La IA tiene memoria real?[00:13:00] El consumo energético y el impacto ambiental[00:15:00] Cierre: ¿usar IA es inevitable?Web oficial: https://losdiosesdelia.com/
    --------  
    21:41
  • Los Dioses de la IA - ¿Tu refri te espía? Internet de las Cosas, datos y privacidad | Los Dioses de la IA
    Tu refri podría estar espiándote ahora mismo… y no es una exageración.En este episodio de Los Dioses de la Inteligencia Artificial, descubrimos cómo el Internet de las Cosas (IoT) está cambiando la forma en que consumimos, compramos… y cedemos nuestros datos.Desde refrigeradores que saben cuándo comprar leche hasta televisiones que recolectan tu historial de visualización, exploramos el lado brillante y el lado oscuro de conectar todo a Internet.Hablamos de privacidad digital, de cómo las empresas predicen lo que vas a querer antes de que lo pienses, y de la realidad de navegar en un mundo donde cada dispositivo es un espía potencial.Además:La Escuelita con David Uvalle: qué es realmente el Internet de las Cosas y cómo funciona.Ejemplos absurdos y reales de dispositivos IoT (desde saleros inteligentes hasta botellas de vino conectadas).Cómo tus datos entrenan a Gemini, Veo3, CapCut y otras IA… aunque no lo sepas.Navegadores y buscadores que prometen privacidad: ¿son reales o puro marketing?Apple, Netflix y el truco matemático para usar tus datos sin “saber” que eres tú.Los Dioses de la Inteligencia Artificial: David Uvalle y Alberto CruzMINUTO A MINUTO — Episodio 4[00:00:00] Intro narrativa: el espejo de la inteligencia artificial[00:00:32] Bienvenida y presentación de Alberto Cruz y David Uvalle[00:01:05] Experiencia real en Silicon Valley: startups, inversión y cultura tech[00:03:07] Segmentación y predicción de compras: el cliente “100% predecible”[00:06:13] Del historial de compras al futuro: cómo Amazon y otras afinan el tiro[00:07:23] Internet de las Cosas: qué es y por qué está en todos lados[00:10:01] Inventos absurdos (y reales) de IoT: saleros, botellas y tostadoras inteligentes[00:13:29] Google y el uso de videos de YouTube para entrenar Gemini y Veo3[00:14:28] Empresas maduras vs. startups: quién cuida más tus datos[00:16:20] El trueque digital: servicios “gratis” a cambio de tus datos[00:17:30] Reddit y Grok: cómo tus conversaciones acaban en estudios de mercado IA[00:18:43] CapCut y el cambio de términos que nadie leyó[00:19:12] Navegadores y buscadores que prometen privacidad real[00:20:31] Apple y el “ruido” matemático para proteger datos de usuario[00:22:08] Cierre y próximos temas: hacking e inteligencia artificialEste podcast es para ti si…Te intriga cómo la tecnología y la ciencia de datos afectan tu vida diaria.Quieres entender el Internet de las Cosas sin tecnicismos innecesarios.Usas dispositivos inteligentes y te preocupa la privacidad digital.Te interesa el cruce entre IA, sociedad y consumo.Has usado o probado dispositivos como Alexa, Smart TV, wearables o apps de edición.Internet de las Cosas, IoT, privacidad digital, predicción de consumo, segmentación de usuarios, Gemini, Veo3, YouTube AI training, CapCut, Bytedance, navegadores privados, DuckDuckGo, Arc Browser, Apple privacidad, ruido diferencial, Netflix dataset, recomendaciones inteligentes, saleros inteligentes, botellas de vino conectadas, tostadoras inteligentes, wearables, marketing predictivo, trueque digital, ciencia de datos, seguridad en la nube, ciencia y sociedad.Spotify: https://open.spotify.com/show/7Ezv6v5EEyHuCQZ2nk6Ty1YouTube: https://www.youtube.com/@LosDiosesdelaIARecursos y prompts: https://losdiosesdelia.com/
    --------  
    23:23

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Los Dioses de la IA

La inteligencia artificial ya está moldeando tus decisiones, emociones y relaciones. En Los Dioses de la IA, David Uvalle (ingeniero de IA) y Alberto Cruz (estratega digital) revelan cómo los algoritmos están reescribiendo la sociedad. Filosofía, poder, neurociencia, cultura, ética y datos en un podcast provocador, útil y sin filtro. Entiende el futuro antes de que te atropelle.
Sitio web del podcast

Escucha Los Dioses de la IA, Materia Oscura y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Los Dioses de la IA: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/3/2025 - 8:03:01 AM