Powered by RND
PodcastsOcioLogos Verbum

Logos Verbum

Logos Verbum, By Hassan Sauda
Logos Verbum
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 199
  • No tengo Boca y debo Gritar de Harlan Ellison (Audiolibro completo)
    No tengo boca y debo gritar" (I Have No Mouth, and I Must Scream) es un cuento corto de ciencia ficción escrito por Harlan Ellison en 1967. La historia se sitúa en un futuro postapocalíptico donde la humanidad ha sido prácticamente aniquilada por una inteligencia artificial omnipotente llamada AM. Solo cinco humanos sobreviven, torturados eternamente por esta entidad que los odia profundamente. La narrativa, sombría y desesperanzadora, es una crítica feroz al progreso tecnológico descontrolado, a la deshumanización y al sufrimiento eterno como castigo simbólico.Harlan Jay Ellison nació el 27 de mayo de 1934 en Cleveland, Ohio, y falleció el 28 de junio de 2018. Fue un prolífico escritor estadounidense, conocido por su estilo provocador, crítico y emocionalmente intenso. Autor de cientos de cuentos, ensayos y guiones para televisión, Ellison fue una figura destacada dentro del género de ciencia ficción, aunque él mismo rechazaba encasillarse en esa categoría.Ganó numerosos premios Hugo, Nebula, Bram Stoker y Locus a lo largo de su carrera. Ellison fue también un incansable defensor de los derechos de autor de los escritores, y tuvo fama de litigante contra plagios o adaptaciones sin consentimiento.El cuento fue publicado originalmente en la revista “If: Worlds of Science Fiction” en marzo de 1967, y ganó el Premio Hugo al Mejor Relato Corto en 1968. Posteriormente fue incluido en la antología del mismo nombre, publicada en 1967 por Pyramid Books.El texto fue escrito en una sola noche, según Ellison, a partir de una imagen potente y una idea provocadora sobre el horror existencial y el poder de las máquinas. A pesar de su brevedad, el cuento ha sido objeto de múltiples análisis y adaptaciones, incluso como videojuego en 1995.Ellison emplea un lenguaje denso, cargado de metáforas y descripciones angustiosas. El ritmo narrativo es rápido, y la prosa refleja el estado mental del narrador: paranoia, desesperación, delirio. La historia, al estar contada desde el punto de vista de Ted, filtra la información a través de una mente deteriorada, lo cual genera una atmósfera aún más opresiva.Es considerado uno de los relatos de ciencia ficción más perturbadores y simbólicos del siglo XX. A pesar de haberse escrito durante la Guerra Fría, su mensaje sigue vigente en tiempos de inteligencia artificial y guerras cibernéticas. Su influencia se puede rastrear en obras posteriores como “The Matrix”, “Black Mirror” o videojuegos como “SOMA” y “System Shock”.El cuento de Harlan Ellison no es solo una distopía futurista, sino una alegoría sobre el poder, la culpa colectiva y los peligros de jugar a ser dioses. AM es el monstruo perfecto: nació de la inteligencia humana y representa el castigo por sus errores. Con una estructura claustrofóbica y una visión absolutamente oscura del destino humano, "No tengo boca y debo gritar" permanece como una obra maestra del horror psicológico y la crítica tecnológica.****************************************************************************Créditos Música:CO-AG Music:Sci-Fi Background Music - Into The Code   • Sci-Fi Background Music - Into The Code  Sci-fi Electronic Background Music - Alien pod   • Sci-fi Electronic Background Music  -...  Canal CO-AG Music   / @co.agmusic  **************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_m...Todas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.
    --------  
    48:02
  • Polaris (1920)
    PolarisAutor: H.P. LovecraftPublicado por primera vez: The Philosopher, abril de 1920"Polaris" es uno de los primeros cuentos importantes de H.P. Lovecraft, escrito en 1918, cuando el autor tenía apenas 28 años. Aunque no es su primer relato (ese honor lo tiene “The Alchemist”, de 1908), sí marca un punto de inflexión en su estilo, pues muestra un viraje hacia el cosmicismo que dominaría su obra posterior.Ambientado en un mundo onírico influenciado por la mitología clásica y por autores como Lord Dunsany, "Polaris" nos introduce en la ciudad de Olathoë, ubicada en la tierra boreal de Hyperborea. El narrador, atrapado entre el mundo real y sus vívidas visiones nocturnas, describe su fascinación por la estrella Polar (Polaris), que parece mirarlo y burlarse de él. El cuento mezcla la astronomía mística, la culpa, y una sensación de inestabilidad de la realidad, temas típicos en Lovecraft.Contexto histórico y literarioEn 1918, el mundo estaba marcado por los estragos de la Primera Guerra Mundial, y Lovecraft, que no participó directamente en el conflicto, vivía en una especie de aislamiento intelectual en Providence. Su interés por el mundo clásico, la astronomía y los sueños lúcidos nutren este relato, que él consideraba más una experiencia estética que una historia con estructura tradicional."Polaris" también es uno de los cuentos más importantes dentro de lo que sería su ciclo onírico, que más adelante incluiría obras como The White Ship (1919), The Doom That Came to Sarnath (1920) y The Dream-Quest of Unknown Kadath (1926-27).Aunque breve y poco conocido fuera de los círculos más acérrimos de fans, "Polaris" es fundamental para entender la evolución de Lovecraft. Aquí ya aparecen los trazos de su estética onírica, su desprecio por el antropocentrismo y su visión pesimista del universo. También es un primer vistazo a los mitos que iría desarrollando más tarde, como Hyperborea, que luego sería retomado por autores como Clark Ashton Smith en el universo compartido de los Mitos de Cthulhu.***************************************************************************** H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.****************************************************************************Créditos Música:CO-AG Music   • No sleep tonight -  dark ambient soun...  No sleep tonight - dark ambient sound scape**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_m...Todas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.
    --------  
    12:18
  • La dulce Ermengarde (O el corazon de una chica campesina) 1919-1921
    "La dulce Ermengarde" es un relato corto de H.P. Lovecraft, escrito en 1919-1921, aunque no se publicó en vida del autor. La historia sigue a Ermengarde, una joven campesina que resulta ser la heredera legítima de un título nobiliario y una gran fortuna.(título original en inglés: Sweet Ermengarde: Or, the Heart of a Country Girl) es una breve historia cómica del escritor estadounidense de terror H. P. Lovecraft bajo el seudónimo de "Percy Simple".Como comedia es una curiosidad de sus primeros escritos, los estudiosos de Lovecraft afirman que es "la única obra de ficción de HPL que no puede ser fechada con precisión, Fue publicada por primera vez en la colección de Arkham House Beyond the Wall of Sleep (1943).La narrativa combina elementos de comedia y fantasía, lo que la distingue de las obras más conocidas de Lovecraft, asociadas con el horror cósmico. Aunque no es una de sus obras más famosas, ofrece una visión interesante de la capacidad de Lovecraft para explorar diferentes géneros y estilos literarios.***************************************************************************** H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.****************************************************************************Créditos Música:Night Music - kevin McLeod.Cemetary Clown - Sir CubworthGamela - E's Jammy JamsLanding - Godmode**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_m...Todas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.
    --------  
    22:10
  • Una semblanza del Doctor Johnson: 1917 (H.P. Lovecraft: Narrativa Completa)
    Una semblanza del Doctor Johnson (título original en inglés: A Reminiscence of Dr. Samuel Johnson) es una historia corta escrita en 1917 por el escritor estadounidense de terror H. P. Lovecraft. Fue publicada por primera vez en la edición de septiembre de 1917 de United Amateur, bajo el seudónimo de Humphrey Littlewit, Esq., y luego reeditada por Arkham House en la antología de 1944 Marginalia.El cuento trata de una parodia autorreferencial realizada por el propio Lovecraft acerca de sus afectadas aspiraciones como anticuario. De hecho, el protagonista, llamado Littlewit, nace en la misma fecha que H. P. L., un 20 de agosto, pero doscientos años antes, es decir, en 1690, lo cual arroja una edad de 228 años cuando escribe sus memorias.[1]​El crítico Daniel Harms escribe: "Si bien no es una de sus piezas más inspiradas, al menos muestra que HPL se dio cuenta de sus pretensiones... de ser un caballero mayor y culto de una época anterior, y poder burlarse de sí mismo".***************************************************************************** H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.****************************************************************************Créditos Música:CSneaky Business · Biz Baz StudioSneaky Adventure - Kevin McLeodPooka - Kevin MacLeodSpying In The 60's - Sir CubworthDopplerette by Kevin MacLeodSneaky Business℗ YouTube Audio LibraryLink: https://incompetech.filmmusic.io/song...License: https://filmmusic.io/standard-license**************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_m...Todas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.
    --------  
    15:18
  • La tumba (1917) narrativa completa H.P Lovecraft (Voz Real)
    "La Tumba" (The Tomb) es uno de los primeros cuentos escritos por H.P. Lovecraft, en 1917. Aunque no es uno de sus relatos más oscuros o cósmicamente terroríficos, sí introduce varios elementos que luego serían característicos de su estilo: la obsesión, la decadencia hereditaria, el aislamiento, y una atmósfera gótica cargada.La historia gira en torno a Jervas Dudley, un joven excéntrico y soñador que se obsesiona con un mausoleo cerrado con cadenas que encuentra en el bosque, perteneciente a la antigua familia Hyde. Aunque al principio parece una historia típica de fantasmas, Lovecraft juega con la ambigüedad entre lo sobrenatural y la locura. El protagonista asegura que ha entrado a la tumba y vivido en ella, pero sus afirmaciones contrastan con lo que otros personajes observan, lo que siembra dudas sobre su cordura.El cuento tiene un aire muy "póe-sco", influenciado por Edgar Allan Poe, especialmente por el tono melancólico y la fijación con la muerte y lo decadente. No está directamente conectado con los Mitos de Cthulhu, pero sí muestra las primeras pinceladas del estilo que Lovecraft desarrollaría después.***************************************************************************** H.P. Lovecraft – El Maestro del Horror CósmicoHoward Phillips Lovecraft (1890-1937) fue un escritor estadounidense de literatura de terror y ciencia ficción, considerado el padre del horror cósmico. Nació en Providence, Rhode Island, y desde joven mostró una fascinación por la literatura y la astronomía.A lo largo de su vida, Lovecraft escribió relatos que exploraban la insignificancia del ser humano frente a entidades cósmicas antiguas e incomprensibles. Su mitología, conocida como los Mitos de Cthulhu, incluye criaturas como Nyarlathotep, Azathoth y el mismo Cthulhu, que han influenciado el terror moderno.Publicó la mayoría de sus historias en revistas pulp como Weird Tales, sin alcanzar el éxito en vida. Murió en la pobreza en 1937, pero su legado creció con el tiempo, convirtiéndolo en una figura clave de la literatura de terror y la cultura pop.📖 Sumérgete en su mundo de horror indescriptible con nuestros audiolibros. ¡Suscríbete y activa la campana para no perderte ningún relato! ****************************************************************************Créditos Música:C0-AG Music: Black Moon Haunting Atmospheric Soundscape   • Black Moon  Haunting Atmospheric  Sou...  CO-AG Music: Sinister Dark Ambient Background Music - Beneath The Moonlit Water   • Sinister Dark Ambient Background Musi...  **************************************************************************Si me quieres apoyar de forma monetaria puedes unirte al canal o bien hacer una colaboración en patreon...Si quieres apoyar el canal: https://patreon.com/logosverbum?utm_m...Todas mis redes Sociales las puedes ubicar como ‪@LogosVerbum‬ Espero que les guste, suscribanse si les gusta mi canal, dejenme un like y un comentario... Eso me ayuda muchisimo a crecer...Gracias por esta alli...Un abrazo para todos.
    --------  
    31:02

Más podcasts de Ocio

Acerca de Logos Verbum

Canal de curiosidades, historias, misterios, audiolibros y ¡mucho más!. Ouedes ver mas videos en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCYgimvICYK5iJxH-p2bDfKA
Sitio web del podcast

Escucha Logos Verbum, A Son de Mar y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/9/2025 - 11:27:33 AM