Powered by RND
PodcastsGobiernoLa historia no contada del proceso de paz

La historia no contada del proceso de paz

BAPP - Biblioteca Abierta del Proceso de Paz
La historia no contada del proceso de paz
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 23
  • 9 años del Acuerdo, contra viento y marea (T2 - EP010)
    En este episodio, el expresidente Juan Manuel Santos conversa con Carlos Ruiz Massieu, exjefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, sobre los avances, obstáculos y desafíos de la implementación del Acuerdo de Paz a casi nueve años de su firma.Hablan del papel de la Misión de la ONU, de por qué no se debe caer en la falsa dicotomía entre paz y seguridad, y de cómo, a pesar de los retrocesos y la violencia, el Acuerdo sigue siendo un instrumento vigente y necesario para transformar el país.También reflexionan sobre los debates alrededor de la “Paz Total”, el surgimiento de las disidencias, y la polarización en el país. Para conocer mejor el trabajo de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, los invitamos a consultar el último informe que presentaron en junio de 2025: https://bapp.com.co/documento/informe-trimestral-del-secretario-general-sobre-la-mision-de-verificacion-en-colombia-s-2025-419/ Y la presentación del informe realizada por Carlos Ruiz Massieu ante el Consejo de Seguridad de la ONU: https://bapp.com.co/documento/sesion-del-consejo-de-seguridad-de-la-onu-sobre-la-mision-de-verificacion-en-colombia/
    --------  
    38:05
  • No tan comunes (T2 - EP09)
    En este episodio, el expresidente Juan Manuel Santos dialoga con Victoria Sandino y con Tanja Nijmeijer, dos firmantes del Acuerdo de Paz. Sandino, delegada plenipotenciaria en la mesa de La Habana y exsenadora del Partido Comunes, y Nijmeijer, reconocida por ser de nacionalidad holandesa y por haber formado parte de la FARC-EP. Ambas cuentan lo que se imaginaban en materia de participación política durante la negociación y reflexionan sobre los retos de transformar una guerrilla en un partido político. También hablan de la experiencia particular de las mujeres firmantes en la participación política y de las razones que las llevaron a apartarse del Partido Comunes. Desde esa distancia, comparten cómo hacen política hoy y los obstáculos que aún persisten para las y los excombatientes en esa materia.Si quieren profundizar en el tema, los invitamos a ver el video “De la lucha armada a la lucha política: la creación del Partido Comunes” donde podrán conocer los pormenores de la división del partido y las diferentes visiones sobre el futuro de la organización política: ⁠https://bapp.com.co/comunes-partido/⁠  Adicionalmente, aquí podrán consultar el comunicado en el que Joaquín Gómez, Benkos Biohó y Victoria Sandino denuncian irregularidades en la organización de la Segunda Asamblea Extraordinaria del Partido FARC: ⁠https://bapp.com.co/documento/plenas-garantias-para-la-reincorporacion-politica-y-cumplimiento-integral-para-el-acuerdo-de-paz-joaquin-gomez-benkos-bioho-y-victoria-sandino/⁠
    --------  
    1:06:02
  • No tan comunes (T2 - EP09)
    En este episodio, el expresidente Juan Manuel Santos dialoga con Victoria Sandino y con Tanja Nijmeijer, dos firmantes del Acuerdo de Paz. Sandino, delegada plenipotenciaria en la mesa de La Habana y exsenadora del Partido Comunes, y Nijmeijer, reconocida por ser de nacionalidad holandesa y por haber formado parte de la FARC-EP. Ambas cuentan lo que se imaginaban en materia de participación política durante la negociación y reflexionan sobre los retos de transformar una guerrilla en un partido político. También hablan de la experiencia particular de las mujeres firmantes en la participación política y de las razones que las llevaron a apartarse del Partido Comunes. Desde esa distancia, comparten cómo hacen política hoy y los obstáculos que aún persisten para las y los excombatientes en esa materia.Si quieren profundizar en el tema, los invitamos a ver el video “De la lucha armada a la lucha política: la creación del Partido Comunes” donde podrán conocer los pormenores de la división del partido y las diferentes visiones sobre el futuro de la organización política: https://bapp.com.co/comunes-partido/  Adicionalmente, aquí podrán consultar el comunicado en el que Joaquín Gómez, Benkos Biohó y Victoria Sandino denuncian irregularidades en la organización de la Segunda Asamblea Extraordinaria del Partido FARC: https://bapp.com.co/documento/plenas-garantias-para-la-reincorporacion-politica-y-cumplimiento-integral-para-el-acuerdo-de-paz-joaquin-gomez-benkos-bioho-y-victoria-sandino/
    --------  
    1:06:02
  • Mujeres y participación política (T2 - EP08)
    En este episodio, el expresidente Juan Manuel Santos conversa con María Emma Wills, investigadora y experta en temas de género y paz, sobre los retos y oportunidades de la participación política de las mujeres en Colombia después de la firma del Acuerdo de Paz. Hablan de los avances y deudas pendientes de la implementación en temas de género, así como de la importancia de que la paridad política se traduzca en una defensa real de los derechos de las mujeres y no en una mera representación simbólica. También reflexionan sobre cómo animar a más mujeres a llegar a espacios de poder con agendas claras, y analizan el panorama actual, en el que hay un número inédito de precandidatas mujeres para las elecciones presidenciales.Para conocer a fondo el trabajo de la Comisión Histórica del Conflicto Armado y sus Víctimas, de la cual hizo parte María Emma Wills, los invitamos a conocer este informe que ella realizó:  https://bapp.com.co/documento/los-tres-nudos-de-la-guerra-colombiana/ Y aquí podrán encontrar la relatoría de la Comisión, hecha por Eduardo Pizarro: https://bapp.com.co/documento/una-lectura-multiple-y-plural-de-la-historia-comision-historica-del-conflicto-y-sus-victimas/ 
    --------  
    45:22
  • Comunes: de guerrilla a partido político (T2 - EP07)
    En este episodio, el expresidente Juan Manuel Santos conversa con Pastor Alape, excomandante de las FARC y hoy coordinador general de la implementación del Acuerdo de Paz por parte del partido Comunes, sobre lo que ha significado pasar de las armas a la participación política.Alape habla del proyecto político que crearon después de la firma del Acuerdo de Paz, las dificultades internas, la salida de algunos integrantes y los retos que enfrentarán cuando se eliminen las 10 curules creadas por el Acuerdo de Paz.Para conocer más a fondo el proceso de reincorporación política de las antiguas FARC, los invitamos a consultar la infografía “¿Qué es la incorporación política de las FARC-EP y qué significa para la democracia colombiana?” https://bapp.com.co/infografia-sobre-reincorporacion-politica-de-las-farc-ep/ También pueden consultar el informe realizado por la Fundación Ideas para la Paz, sobre la participación política del Partido Comunes: https://bapp.com.co/documento/participacion-politica-del-partido-comunes-entre-la-desazon-y-la-esperanza/ 
    --------  
    43:24

Más podcasts de Gobierno

Acerca de La historia no contada del proceso de paz

Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia y Premio Nobel de Paz, comparte anécdotas y reflexiones sobre la negociación que logró ponerle fin a más de 50 años de conflicto con las FARC-EP, la guerrilla más antigua y poderosa del hemisferio occidental. En conversaciones con protagonistas del proceso y personalidades colombianas, Santos revela detalles no conocidos por la opinión pública sobre las dificultades que surgieron durante el proceso de paz. Este es un contenido educativo de la Biblioteca Abierta del Proceso de Paz colombiano – BAPP (www.bapp.com.co).
Sitio web del podcast

Escucha La historia no contada del proceso de paz, Oposiciones Educación - Opositar no es de... y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.7 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/14/2025 - 7:54:18 AM