En este episodio CardioPODCAST Especial Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular resumimos lo más interesante del programa científico de la última jornada, bajo la moderación de Lucía Matute Blanco, cardióloga en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, y nueva presidenta del Grupo Jóvenes Cardiólogos. Más información en https://secardio.es/CardioPODCASTespecial-III-SEC25See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio CardioPODCAST Especial Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular resumimos lo más interesante del programa científico de la primera jornada, bajo la moderación de Teresa Segura de la Cal, cardióloga en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. Más información en https://secardio.es/CardioPODCASTespecial-II-SEC25See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio CardioPODCAST Especial Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular resumimos lo más interesante del programa científico de la primera jornada, bajo la moderación de Felipe Díez del Hoyo, cardiólogo intervencionista en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. Más información en https://secardio.es/CardioPODCASTespecialSEC25See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
1:11:11
--------
1:11:11
CardioPODCAST |4x20| El rol del médico clínico en la atención de la FA y la ablación: ¿qué hacer según las guías europeas 2024?
La fibrilación auricular es la arritmia sostenida más frecuente en la práctica clínica y su manejo sigue evolucionando rápidamente. Las guías europeas de 2024 destacan la importancia del médico clínico en la identificación, seguimiento y derivación de pacientes candidatos a terapias avanzadas como la ablación. ¿En qué puntos clave debe fijarse el médico clínico? ¿Qué novedades han introducido las guías en relación con la ablación? Cristina Lozano Granero invita a responder estas preguntas en CardioPODCAST a los expertos Concepción Alonso Martín, Javier Higueras Nafria y Daniel Rodríguez Muñoz. https://secardio.es/CardioPODCAST4x20See omnystudio.com/listener for privacy information.
--------
35:25
--------
35:25
CardioPODCAST |4x19| Terapia con catéter en el tromboembolismo pulmonar: ¿en qué momento estamos?
La embolia pulmonar es la principal causa de muerte hospitalaria y la tercera causa más frecuente de muerte cardiovascular. Tradicionalmente, el tratamiento ha involucrado anticoagulación, trombólisis y cirugía. Sin embargo, el desarrollo en los últimos años de las intervenciones dirigidas por catéter para pacientes con embolia de pulmón de riesgo intermedio o alto, que incluyen la trombólisis dirigida por catéter y la trombectomía por aspiración, ha abierto nuevas posibilidades terapéuticas que aún hay que terminar de integrar en los algoritmos de práctica clínica. Felipe Díez del Hoyo revisa este asunto en CardioPODCAST con Miriam Juárez, Roberto Martín y Pablo Salinas. https://secardio.es/CardioPODCAST4x19See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenido a CardioPODCAST, una producción de la Sociedad Española de Cardiología coordinada por su Grupo de Jóvenes Cardiólogos, y disponible en las principales plataformas de podcast.