☑️ En Huancavelica se transfiere pajillas de semen de ganado vacuno de alta calidad, en Bagua se capacita a productores en análisis de la calidad del suelo, también en Jaén productores aprenden técnicas para muestreos de suelos. Además, el INIA transfiere metodologías para conservar la nutrición vegetal de cultivos en Piura y en la Molina productores se capacitan en producción de cultivos hidropónicos.
--------
2:24
#INIA Informa - Podcast N° 162
#INIA Informa - Podcast N° 162
--------
2:26
#INIA Informa - Podcast N° 161
☑️ En Huánuco, como parte de las estrategias del MIDAGRI para elevar el desarrollo agrario en Huánuco, el INIA instalará parcelas demostrativas de papa biofortificada variedad INIA 328 Kulli papa. También en Loreto la Estación Experimental Agraria San Roque ha transferido tecnologías y metodologías agronómicas a agricultores del distrito de San Pablo con el fin de mejorar la calidad genética y competitividad de la producción de maíz amarillo duro, hortalizas y cacao. Además, en Ayacucho se desarrolló un curso de capacitación sobre "Producción de hortalizas en invernadero con reducido consumo hídrico" organizado la Estación Experimental Agraria Canaán.
--------
2:34
#INIA Informa - Podcast N° 160
☑️ San Martín la EEA El Porvenir instaló una parcela demostrativa con la finalidad de que productores del sector 8 de la provincia de Rioja incrementen semillas de alta calidad genética de la variedad INIA 610 Nutrimaíz. También la EEA Amazonas, transfirió tecnologías y metodologías para mejorar la crianza del cuy. Asimismo, en Tumbes a través de la Escuela de Campo, se transfirió tecnologías agrarias para que productores de las zonas de El Cardo y Chicama en la provincia de Contralmirante Villar.
--------
2:42
#INIA Informa - Podcast N° 159
☑️ En Huancavelica, el INIA ha iniciado las gestiones con el Gobierno Regional para el funcionamiento de una nueva Estación Experimental Agraria, también en Arequipa se transfirió tecnologías y metodologías sobre manejo agronómico de la papa, variedad INIA 303 Canchán, así mismo el INIA ha desarrollado en sus 24 Estaciones Experimentales Agrarias el programa nacional “Promoviendo Ciencia y Tecnología Agraria para Niños y Niñas”, con el fin de sensibilizar y promover la conservación de la calidad de los cultivos, la protección del suelo agrario y la biodiversidad.
Bienvenidos al podcast del Instituto Nacional de Innovación Agraria. Aquí, conocerás lo último en investigación, innovación y mucho más para el beneficio de una agricultura familiar.