Powered by RND
PodcastsHistoriaHistoria de Aragón

Historia de Aragón

Aragón Radio
Historia de Aragón
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 50
  • T06xP34 | El Cid en Aragón (Parte 1)
    Una de las figuras más carismáticas y conocidas del medievo hispano fue, sin duda, Rodrigo Díaz de Vivar. Y es el que el Cid fue convertido desde hace siglos en toda una leyenda cuya historia real ha sido fuertemente transformada, llegando a costar a veces el discernir qué hay de cierto y qué es falso.Pero tras ese halo de héroe semilegendario, e idealizado como el prototipo perfecto de caballero medieval, encontramos la historia de un auténtico señor de la guerra que fue fundamental en el desarrollo histórico de la cuenca del Ebro y el levante peninsular, teniendo que vérselas, a veces como aliado, y otras como enemigo, con el reino de Aragón, e incluso con las taifas de Zaragoza y Albarracín. ¿Qué es lo que conocemos realmente de sus orígenes y el porqué acabó al servicio de los reyes de taifa de Zaragoza?
    --------  
    54:14
  • T06xP33 | Sorpresas de la Zaragoza andalusí
    Siempre hemos sabido que Saraqusta, la Zaragoza islámica, fue una de las ciudades más importantes de al-Andalus, especialmente durante su periodo como reino de taifa. Fue un gran centro político y cultural que llegó a dominar en ciertos momentos buena parte del levante peninsular y que fue uno de los focos culturares más influyentes de Europa y del mundo islámico. Sin embargo, y gracias a los hallazgos arqueológicos de los últimos años, parece confirmarse que además, la ciudad era mucho más grande de lo que se pensaba hasta ahora, convirtiéndola en uno de los mayores centros urbanos del continente en su época. ¿Cuáles son esos nuevos hallazgos y cuáles son las novedades que aportan? Nos lo cuenta la arqueóloga Miriam Gracia Martínez.
    --------  
    51:33
  • T06xP32 | La Batalla de Valtierra
    El 24 de enero del año 1110, las tropas de Alfonso I el Batallador lograron una aplastante victoria que a la postre supuso el derrumbe de la monarquía andalusí de la Zaragoza musulmana tras casi un siglo de historia y esplendor. Fue uno de los enfrentamientos más importantes de la historia medieval en la cuenca del Ebro, y a pesar de ello ha quedado sumida prácticamente en el olvido. ¿Qué sabemos sobre la Batalla de Valtierra y todas las consecuencias que esta tuvo
    --------  
    56:37
  • T06xP31 | Fiestas revolucionarias
    Aunque a veces no lo parezca, la Historia está presente por todas partes. Lo vemos en las calles, el calendario, en fiestas y en símbolos que han sido utilizados a lo largo del tiempo de una forma u otra y que están en nuestro subconsciente, aunque a veces no nos demos cuenta de ello. ¿Cómo se construyen poco a poco esos símbolos y festividades de carácter histórico como la Cincomarzada, la Hispanidad, San Jorge o el día de la Constitución, y que marcan parte de nuestro día a día? ¿Quiénes construyen toda esa simbología que acaba convirtiéndose en parte del carácter identitario de un pueblo, ciudad, región o incluso un país?
    --------  
    53:51
  • T06xP30 | Lépida Iulia Celsa, la ciudad que nunca fue
    Caesaraugusta, la actual Zaragoza, acabó siendo la gran ciudad del valle medio del Ebro en la Antigüedad manteniendo su estatus a través del tiempo y de las diferentes etapas históricas. ¿Pero y si hubiera sido otro enclave el que había estado destinado a hacer ese papel de gran capital de la región? En este programa nos vamos hasta la Hispania romana para conocer la historia de la Colonia Victrix Lépida Iulia Celsa, la ciudad que nunca fue.
    --------  
    55:59

Más podcasts de Historia

Acerca de Historia de Aragón

La historia de Aragón es apasionante. Una historia escrita entre montañas míticas, ríos caudalosos pero también desiertos. Una geografía que determina el devenir histórico que analizan en cada programa de Historia de Aragón, Sergio Martínez Gil y Santiago Navascués, en un proyecto que que nace de la colaboración con la start-up de la Universidad de Zaragoza. La historia real, sin manipulaciones, contada de forma amena e interesante es la clave de este podcast que invita a los oyentes a profundizar en nuestro pasado.
Sitio web del podcast

Escucha Historia de Aragón, Todo Concostrina y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Historia de Aragón: Podcasts del grupo

  • Podcast Los secretos de Goya
    Los secretos de Goya
    Arte
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/2/2025 - 5:11:51 AM