Powered by RND
PodcastsArteGastronostalgia

Gastronostalgia

Gastronostalgia
Gastronostalgia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 101
  • 100 ¡Menú del mes! Aperitivo + junio
    ¡Menudo menú completo! Secretos, entrevista, endulzantes y comida para varios días, y todo en un episodio muy especial para Gastronostalgia: ¡El número 100! Y en este capítulo tan importante, hay varias sorpresas y visitas: por un lado, tenemos mensajes de audio y algunos correos electrónicos de algunos de nuestros gastroyentes más fieles, que no quisieron perder la oportunidad de acompañarnos en este hito. Y, por otro, nuestros presentadores compartieron la historia del nacimiento del podcast y dieron una importante noticia: Gastronostalgia se va a la cocina. ¿Qué quiere decir esto? Que estaremos un tiempo cocinando y preparando una sorpresa que nos hace mucha ilusión y que, cuando esté más avanzada, podremos compartir con vosotros. Por ahora, os queremos dar las gracias por acompañarnos hasta aquí, por estar cada semana con Pilar y con Tomás en este rincón, y por confirmar que, de verdad, hablar de comida es un placer. No olvidéis seguir al podcast en vuestra plataforma favorita y poner alertas, porque en cualquier momento os invitamos nuevamente al ritmo de nuestra cabecera y del buenos días, buenas tardes, buenas noches gastroyentes... ¡Hasta pronto y que aproveche! 00:30 | Aperitivo23:04 | Primer plato: Los pros y contras de los endulzantes39:37 | Segundo plato, con invitada: Con las manos en la masa: Beatriz Echeverría de El Horno de Babette01:21:28 | Postre: Secretos de cocina01:33:06 | El café: Batch cooking
    --------  
    1:46:10
  • 99 El café | Batch cooking
    No es una práctica nueva ni el descubrimiento del siglo, pero ahora tiene un nombre molón. Y, aunque no es nada más que preparar la comida de la semana en un día o de una vez, sí que hay cierta filosofía detrás: el aprovechamiento del tiempo, de los ingredientes y, cómo no, comer lo más saludable y equilibrado que sea posible. El consejo general es sacar el máximo rendimiento posible a todo: a la comida, a tu cocina, a los fuegos (lo que llaman "cocinar en vertical", aprovechando de hacer cosas al vapor sobre alguna preparación), etc.; planificar, por una parte el menú, para que la compra de aquello que necesites sea lo más llevadero posible, y por otra para que haya variedad de comidas, colores, texturas, sabores y así no te canses de comer lo mismo ni caigas en la tentación de repetir y repetir y repetir. El batch cooking es más que cocinar a lo grande para tener la misma comida varios días. Al contrario, tiene un punto más de disfrutar. Si esta es tu filosofía, no te pierdas este episodio de Gastronostalgia. ¡Que aproveche!
    --------  
    13:21
  • 98 Postre | Secretos de cocina
    No, que no nos hemos pasado al mundo del espionaje ni nada. Sino que traemos un programa cargado de trucos y secretos que te facilitarán las tareas en la cocina. ¡Seguro que sí! Tomás ha rastreado por la Web algunos de los más curiosos, interesantes, novedosos y tradicionales secretos para evitar que el aceite caliente salte, que huela la casa a fritura, para arreglar un guiso o una preparación con mucha sal, para quitar el exceso de picante en una comida y mucho más. En este episodio podrás escuchar 10, pero aquí, como extra, te dejamos algunos más. Poner la fruta o la verdura sobre papel absorbente (el típico de cocina) para evitar que se pudran antes de tiempo. Para evitar que se seque el pan de un día para otro, guardarlo en una bolsa de plástico con una vara de apio dentro. Así mantendrá cierta humedad. Si guardaste la miel en la nevera y se ha cristalizado o está dura, ponla en el microondas unos segundos hasta que vuelva a su estado ideal. La fruta madura más rápido envuelta en papel de periódico o en una bolsa de papel. Para desgrasar un guiso o una sopa, guárdalos en la nevera hasta que se haya formado una capa de grasa en la superficie que podrás retirar con facilidad. Si tienes más secretos que quieras compartir, no dudes en escribirnos. Puedes hacerlo directamente en los comentarios, en nuestro formulario de contacto o como tú prefieras. Tienes toda la info en esta web. ¡Que aproveche!
    --------  
    13:07
  • 97 Segundo plato | Con las manos en la masa: Beatriz Echeverría de El Horno de Babette
    ¡Tenemos invitada a nuestro segundo plato de este mes! Y no pudimos haber escogido a una mejor comunicadora y apasionada por lo que hace que Beatriz Echeverría, cofundadora de El Horno de Babette. Con ella, Pilar y Tomás desgranan los secretos de un buen pan y las motivaciones que la llevaron a dejar una posible carrera académica para meterse, literalmente, en los hornos. Si quieres descubrir sobre su vida, los procesos de fermentación, la levadura, la molienda y algunas características de las harinas, así como otros tantos secretos, no dejes de escuchar este entretenido episodio. Y, cómo no, invitamos a Beatriz a compartir una receta muy sencilla de pan que te hará sentir en lo más alto de las habilidades culinarias. ¡No te imaginas cómo huele una casa a pan recién horneado! Disfruta de una nueva entrega de Gastronostalgia y no te olvides de enviar tus preguntas y comentarios. ¡Que aproveche!
    --------  
    42:47
  • 96 Primer plato | Los pros y contras de los endulzantes
    Stevia, Aspartamo, Eritritol, Sacarina... ¡Hay una larga lista de endulzantes o edulcorantes en el mercado! Y su fama, hoy, no pasa por un buen momento. Por un lado, la Organización Mundial de la Salud ha publicado hace unos días un estudio sobre ellos que, en resumen, establece que los efectos de los edulcorantes sobre la pérdida o el mantenimiento del peso corporal no son nada concluyentes y que ciertas investigaciones "relacionan su uso prolongado con un aumento del riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad". Vamos, un palo importante. Así, no es que prohíba su consumo, pero no lo recomienda para nada. Por otra parte, Pilar estuvo escuchando un podcast al respecto, lo que le permitió compartir algunas ventajas y peligros de los endulzantes que, quizás, no habías pensando nunca. No producen caries, al contrario que el azúcar; no obstante, hay indicios de que alteran directamente la flora intestinal, sin determinar todavía el alcance y sus efectos en nuestra salud y bienestar. Pero también hay polémica con el Eritritol o con el Agave, pero realmente no hay un consenso respecto a su impacto en el índice glucémico (el nivel de azúcar en sangre) y si son aptos o no para personas con diabetes u otras enfermedades.
    --------  
    18:00

Más podcasts de Arte

Acerca de Gastronostalgia

Nos dedicamos a hablar de comida, de su historia, su psicología, su sociología... y del placer de comer. Únete a Tomás y Pilar, y disfruta de los episodios que, plato a plato, subiremos cada semana. Si eres de tomarte la comida con calma o te gusta repetir, también podrás deleitarte con el menú completo una vez al mes (+ un extra).
Sitio web del podcast

Escucha Gastronostalgia, LA PICAETA y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 1:56:33 PM