eXtrañas heterodoXias - Escuchar lo otro - 25/10/25
Escuchar es una idea, pero también un gesto, una acción y su experiencia. Inclinar la oreja para prestar atención es su significado etimológico, aunque bien sabemos que no solo se escucha por o con el oído. La escucha es precedida siempre de un interés o una atención. Un receptor que se acerca es aquel que muestra un interés, una búsqueda por descubrir, por conocer o reconocer aquello que a primera escucha no nos es revelado. Acercamiento amplificador y ampliador. No solo se escucha lo cercano sino más bien lo atendido. Hablamos de las escuchas en plural dependiendo de donde se contextualiza el sujeto. Escuchar como la conjunción de saberes educativos y culturales que hacen de nuestra existencia sonora algo verdaderamente fascinante. Saber escuchar puede ser un arte si entendemos éste como la revelación que todo lo cambia. Escuchar audio
Nos sumergimos en las fuentes de lo anónimo donde lo popular y lo individual se encuentran bajo el marco de lo desconocido. El anonimato no es solamente la ausencia de conocimiento de un autor sino también un mecanismo de defensa como aquello que es identificable ante la persecución o la represalia. Hay anonimatos venerados y otros denigrados pero hoy ilustraremos a través de canciones y fórmulas populares aquellos que han enriquecido y lo siguen haciendo a través de la literatura y la música, dos fuentes inagotables que sustentan nuestras formas de relación en el arte y por ende, en la vida. Escuchar audio
--------
59:55
--------
59:55
eXtrañas heterodoxias - Año 536 - 11/10/25
Un artículo dedicado al peor año de nuestra era y publicado en la revista Historia -edición perteneciente a una de las propuestas editoriales de National Geographic- ha sido el detonante para edificar el presente episodio. Transitar por las catástrofes que el medio ambiente y el hombre han generado en nuestra historia más reciente supone rememorar de dónde venimos y dónde estamos. Hambrunas, terrorismos varios, guerras de todos los signos, terremotos, despertares volcánicos, danas, pestes, pandemias, sequías o matanzas de todo tipo conforman el marco conceptual por el que construiremos un mundo de terror y de amor, de luz y sombras, todo a través de músicas que evocan y así nos transmiten todo lo que supone sonoramente esta realidad sempiterna del dolor y la lucha por la supervivencia. El año 536 fue un buen ejemplo de todo ello. Escuchar audio
--------
1:00:00
--------
1:00:00
eXtrañas heterodoXias - Como un extraño llegué - 04/10/25
Un poema como "buenas noches" del escritor alemán del romanticismo Wilhem Müller el cual sirvió para que el músico y compositor Schubert realizara una de sus obras más relevantes, el conocido "Viaje de invierno", nos sirve para edificar y narrar una historia del desenamorado, del incomprendido, del denostado, del huésped, del extranjero o del extraño. Un viaje que nos conducirá por músicas que como todas son de acompañamiento. Poéticas del abrazo y de la escucha pero también de la esperanza y el anhelo de encontrar siempre un otro. Caminos solitarios que dejan estelas para que alguien los pueda seguir. Donde hay una huella siempre hubo algo que contar y algo que continuar. El presente programa no es más que una senda que presenta formas de entender la espera, la derrota y la búsqueda del calor humano. Escuchar audio
--------
58:50
--------
58:50
eXtrañas heterodoXias - Donde el ojo no alcanza - 27/09/25
Hay lugares donde el ojo no alcanza. Una imposibilidad que paradójicamente se convierte en fuente de múltiples posibilidades para llegar a sitios de observación y conocimiento por otro medios sensitivos. Comprendemos las cualidades y virtudes del ver y el escuchar como experiencias táctiles. No llegar significa llegar a otros sitios por otros sitios antes no transitados. La máxima de conocer lo que no se conoce para conocer lo que no se conoce. Esta premisa de toda experimentación en cualquier campo del arte y de la vida se convierte en un aliciente para el movimiento, para el hacer continuo, aquel que nos obliga a desplazarnos de nuestras habituales posiciones sin certezas ni prejuicios. Allá donde el ojo no llega nos está esperando la fe, la valentía, la confianza, la esperanza o todo aquello que acompaña a un ser ante la intemperie de toda creación.Escuchar audio
'eXtrañas heterodoXias' es un programa donde las formas de hacer son el nexo vertebrador de un sinfín de complejas disciplinas que conforman el difícil y amplio campo artístico.