Powered by RND
PodcastsMúsicaEl típico programa

El típico programa

Radio 3
El típico programa
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 40
  • El típico programa - De lo gordo a lo fino y todo lo que hay en medio - 22/11/25
    Este sábado no tenemos entrevista, pero sí una selección de canciones premium, distribuidas en distintas categorías: canciones que me reconciliaron con un género que odiaba, lo que pondría en mi biopic (aunque nadie me lo pida), versiones que superan (o destrozan) el original, canciones que son casa, un refugio, canciones para un/a enemigo/a y canciones para limpiar la casa. Y nos ha quedado un programa muy diverso: de lo gordo a lo fino y todo lo que hay en medio. Escuchar audio
    --------  
    1:59:44
  • El típico programa - Ruth Lorenzo presenta 'Blacksheep' - 15/11/25
    Ruth Lorenzo se ha marcado uno de los discos de rock de la temporada con 'Blacksheep', álbum con el que nos presenta a su nueva banda, RUTH, donde está acompañada por David Lozanod (guitarra), Ricardo Ruiz (teclados), Nando Robles (bajo) y Sergio Bernal (batería). Esta mañana de sábado, Ruth, Ricardo y David nos visitan para diseccionar con nosotros cada una de las canciones de este disco que funciona como un viaje de liberación, autoaceptación, rebeldía y empoderamiento; un trabajo que el grupo ha grabado tratando con mimo el sonido en los prestigiosos Real World Studios de Peter Gabriel, en cinta analógica, y que ha mezclado Sylvia Massy (Tool, Systme of a Down, Red Hot Chili Peppers, Prince). Además, nos regalan tres canciones en directo en un formato muy especial.Escuchar audio
    --------  
    1:59:55
  • El típico programa - Con Rubén Pozo, en "50Town" - 08/11/25
    Rubén Pozo es un tipo que hace canciones, canciones serenas, agradecidas, tranquilas, eternas... Canciones preciosas. Un cancionista sublime, que acaba de publicar su mejor disco, "50Town": " Una ciudad llena de cosas, de gente, de oportunidades y donde me quedo a vivir". Músico, compositor, cantante y guitarrista único, sopla cincuenta velas con un regalo que se hizo a sí mismo y que se ha convertido en un regalo para todo el mundo. Nos metemos de lleno en la nueva travesía de Rubén para analizar cada una de las canciones, diez en total, poco más de media hora de auténtico disfrute, donde igual puedes encontrar rock duro, que una balada, que funky, que heavy metal, que un poquito de rumba. Escuchamos el disco completo y cuatro canciones en directo acompañado por su guitarrista, Charly Bastard: "50Town", "Efímero", "Estamos como queremos" y "La última canción", la cuarta, además, junto a Diego Arroyo (Veintiuno), al piano, se nos cae la baba... Aparte, descubrimos muchas cosas de Rubén, por ejemplo, que es muy fan de "Drácula", la novela de Bran Stoker y también de la película de Francis Ford Coppola, basada en ese libro. Escuchar audio
    --------  
    2:05:32
  • El típico programa - Con Sarai de Otra Puta Cuenta de Dibujos - 01/11/25
    La describen como "una rock star con un lápiz entre las manos". Con más de 200.000 seguidores en su perfil de Instagram @otraputacuentadedibujos, Sarai se ha convertido en reina del cuquitrash, la palabra que mejor define esa divertida y magnética combinación que hace de animalitos adorables con mensajes cargados de ironía y sarcasmo. Imaginad un cruce entre la dulzura de los personajes de 'La Aldea del Arce' y las letras mordaces de Gang of Four. Hablamos con Sarai de los orígenes de su cuenta, así como de su proceso creativo, y por supuesto, de música, una de las pasiones que plasma en sus viñetas. Escuchamos y comentamos algunas de sus canciones favoritas (de The Cure, Pulp o The Pastels), y al final de la entrevista, Diego Arroyo de Veintiuno interpreta en directo la canción que ha compuesto por y para nuestra invitada.Escuchar audio
    --------  
    1:59:45
  • El típico programa - Con Leiva, un tipo de Barrio - 25/10/25
    Hace una semana se estrenó "Hasta que me quede sin voz", el documental que se sumerge en la vida de Leiva, uno de los mejores y más grandes artistas del panorama musical español y uno de los más completos. La película, que dirigen Lucas Nolla, Mario Forniés, está narrada en primera persona y muestra al Leiva que hay cuando se baja el telón: al que juega con sus colegas al fútbol, al que sube al Pico del Nevero (Sierra de Guadarrama, Madrid), al que se lleva en un tupper las croquetas de su madre, al que sale al ring cantando una canción que ha compuesto a su amigo, el boxeador mexicano, "Pitbull" Cruz... y al que se tiene que operar seis meses antes de cada gira porque tiene una lesión irreversible en la cuerda vocal izquierda, el mismo que, cada vez que se sube al escenario teme no poder acabar el show. Hablamos con él de todo esto, mientras escuchamos "Gigante", su nuevo disco, nos detenemos en muchas de las canciones, también en la que ha escrito para el documental, "Hasta que me quede sin voz", y nos cuenta un montón de anécdotas que sucedieron durante los casi dos años que duró la grabación del documental y otras más, que no aparecen en la cinta. En esta entrevista, conocemos a un Leiva mucho más cercano -que ya es decir- y con el que nos hemos reído mucho. Y como colofón, Diego Arroyo (Veintiuno) interpreta, en directo y al piano, "XXXL", una canción escrita y compuesta ad hoc para Leiva. Escuchar audio
    --------  
    1:59:26

Más podcasts de Música

Acerca de El típico programa

El programa que le saca la lengua al algoritmo. Entrevistas, secciones, actuaciones en directo y las mejores canciones seleccionadas cuidadosamente por personas de carne y hueso.
Sitio web del podcast

Escucha El típico programa, Sofá Sonoro y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

El típico programa: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.13 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/22/2025 - 4:11:04 PM