Powered by RND
PodcastsMúsicaOpus125 - Historias de la Música Clásica

Opus125 - Historias de la Música Clásica

Opus125
Opus125 - Historias de la Música Clásica
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 162
  • Op. 162 - El León de Polonia en Europa
    En 1795 la República de las Dos Naciones, de la que formaba parte Polonia, desapareció para siempre del mapa de Europa.En este episodio suenan las siguientes músicas:- FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849) | Estudio Revolucionario, Op. 10, N.º 12. | Irina Zaritzkaya (piano). | Naxos 8.550291- FRÉDÉRIC CHOPIN (1810-1849) | Mazurka, N.º 50. | İdil Biret (piano). | Naxos 8.554530- EDVARD GRIEG (1843-1907) | Concierto para piano. | Jenő Jandó (piano). András Ligeti (director). Budapest Symphony Orchestra. | Naxos 8.556658- CARL CZERNY (1791-1857) | La escuela de velocidad, Op. 299. Estudio 1 | MIDI.- LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827) | 32 variaciones sobre un tema original, WoO 80. | Jenő Jandó (piano). | Naxos 8.550676Cita inicial: El fin de la guerra: disparate profético soñado por Mister Grey (1915). José de Elola (1859-1933).Más información del episodio en Opus125.esDescubre Recitativo.es, la newsletter de la Música Clásica
    --------  
    19:01
  • Op. 161 - Fósiles Guía
    Si quieres saber de qué época es una composición de Música Clásica no tienes más que aprender a distinguir sus fósiles guía.En este episodio suenan las siguientes músicas:- JOHANNES BRAHMS (1833-1897) | Sinfonía N.º 2, Op. 73. II. Adagio non troppo. | Musopen Symphony. | MusopenCita inicial: Lecciones de literatura (1906). Emilia Pardo Bazán (1851–1921).Más información del episodio en Opus125.esDescubre Recitativo.es, la newsletter de la Música Clásica
    --------  
    15:27
  • Op. 160 - Orquestadores del XX
    Si tienes una orquesta a tu disposición, ¿por qué no sacarle todo el partido?En este episodio suenan las siguientes músicas:- GUSTAV MAHLER (1860-1911) | Sinfonía N.º 8. Imple superna gratia | Antoni Wit (director). Warsaw Boys Choir. Warsaw Philharmonic Orchestra. | Naxos 8.558198-99- OTTORINO RESPIGHI (1879-1936) | Fuentes de Roma, P. 106. La fontana di Trevi al meriggio | JoAnn Falletta (directora). Buffalo Philharmonic Orchestra. | Naxos 8.574013- IGOR STRAVINSKY (1882-1971) | Feu d'artifice, Op. 4. | Gerard Schwarz (director). Seattle Symphony Orchestra. | Naxos 8.571221- MAURICE RAVEL (1875-1937) | Sheherazade, Ouverture de feerie. | Jun Märkl (director). Lyon National Orchestra. | Naxos 8.570992- HEITOR VILLA-LOBOS (1887-1959) | Génesis. | Roberto Duarte (director). Slovak Radio Symphony Orchestra. | Naxos 8.223357Cita inicial: Artículos, cuentos, críticas, semblanzas (1895). Enrique Sepúlveda (1844-1903).Más información del episodio en Opus125.esDescubre Recitativo.es, la newsletter de la Música Clásica
    --------  
    18:40
  • Op. 159 - Orquestadores del XIX
    Si tienes una orquesta a tu disposición, ¿por qué no sacarle todo el partido?En este episodio suenan las siguientes músicas:- JOSEPH HAYDN (1732-1809) | Las estaciones, Hob. XXI:3. Primavera: Introducción y recitativo | Morten Schuldt-Jensen (director). Leipzig Chamber Orchestra. | Naxos 8.557600-01- CARL MARIA VON WEBER (1786-1826) | El cazador furtivo, J. 277, Op. 77. Obertura | Alfred Walter (director). Slovak Radio Symphony Orchestra. | Naxos 8.550146- HECTOR BERLIOZ (1803-1869) | Romeo y Julieta, Op. 17. Romeo solo | Yoav Talmi (director). San Diego Symphony Orchestra. | Naxos 8.553195- FRANZ LISZT (1811-1886) | Prometeo, S. 99/R. 416. | Michael Halász (director). Polish National Radio Symphony Orchestra. | Naxos 8.550487- NIKOLÁI RIMSKI-KÓRSAKOV (1844-1908) | Obertura de la gran Pascua rusa, Op. 36. | Musopen Symphony. | Musopen- RICHARD STRAUSS (1864-1949) | Una vida de héroe, Op. 40. La compañera del héroe | Jean-Claude Casadesus (director). Lille National Orchestra. | Naxos 8.573563Cita inicial: Las almas tristes (1928). Luis de Val (1867-1930).Más información del episodio en Opus125.esDescubre Recitativo.es, la newsletter de la Música Clásica
    --------  
    19:55
  • Op. 158 - Cuestionario Proust
    En el siglo XIX se popularizó un juego de salón consistente en 30 preguntas para conocer los gustos y la personalidad del entrevistado.En este episodio suenan las siguientes músicas:- LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827) | Cuarteto de cuerda N.º 6, Op. 18. II. Adagio ma non troppo. | Musopen String Quartet. | MusopenCita inicial: Los terribles amores de Agliberto y Celedonia (1931). Mauricio Bacarisse (1895-1931).Más información del episodio en Opus125.esDescubre Recitativo.es, la newsletter de la Música Clásica
    --------  
    12:32

Más podcasts de Música

Acerca de Opus125 - Historias de la Música Clásica

Podcast dedicado a contar de forma sencilla y amena las pequeñas historias que se esconden detrás de compositores, obras e intérpretes de la Música Clásica. Cada dos viernes, a la 1:25 am, un nuevo episodio.
Sitio web del podcast

Escucha Opus125 - Historias de la Música Clásica, Sofá Sonoro y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/1/2025 - 2:51:26 PM