Powered by RND
PodcastsOcioExcelsior

Excelsior

Antonio Rentero
Excelsior
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 145
  • La Fundación de Asimov
    Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.Continuamos repasando la obra de Isaac Asimov, dedicándole la atención que se merece a su saga de la Fundación.Un total de siete novelas que arrancaron en 1942 con la publicación de una serie de relatos que darían lugar a la primera trilogía de la "Fundación", publicada ya como libros en 1951, 1953 y 1953. Un recorrido apasionante por siglos de historia del Imperio Galáctico, con una Fundación dedicada a evitar la caída de dicho Imperio gracias a la psicohistoria, una peculiar disciplina capaz de predecir los comportamientos a muy largo plazo de miles de millones de humanos.El éxito fue tal que tres décadas después, ya en los años 80, Asimov continuó su saga con otras cuatro novelas, en las que además aprovechó para fusionar su más ambiciosa creación con sus populares robots positrónicos.EXCELSIOR llega cada semana por cortesía de LETRAS AL MARGEN, donde Mónica Pelluz y Antonio Rentero os hablamos de literatura en Instagram, Tiktok y YouTube.Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
    --------  
    16:55
  • Los robots de Asimov
    Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.Continuamos repasando la obra de Isaac Asimov, dedicándole la atención que se merece a sus relatos sobre robots. Asimov consolidó el concepto de robótica hasta el punto de enunciar las denominadas Tres Leyes de la Robótica.Desde el relato "Círculo vicioso" (Runaround, 1942) y su primera recopilación de relatos sobre robots con cerebro positrónico, el mítico libro "Yo, robot" (I, robot, 1950), su indagación sobre la ética y la filosofía inherentes a la condición del robot y su relación con los humanos han sido una de las influencias más relevantes de los últimos 75 años en relación con los robots, su naturaleza, su uso y su interacción con el ser humano.EXCELSIOR llega cada semana por cortesía de LETRAS AL MARGEN, donde Mónica Pelluz y Antonio Rentero os hablamos de literatura en Instagram, Tiktok y YouTube.Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
    --------  
    15:45
  • Washington Irving
    Estamos en pleno Halloween y qué mejor que acudir al autor de uno de los relatos más célebres en estas fechas: "La leyenda de Sleepy Hollow". Nacido en Nueva York en 1783 y fallecido con 76 años, está enterrado precisamente en la ciudad neoyorquina que da nombre a este espeluznante relato en el que el maestro Ichabod Crane es perseguido por el Jinete Sin Cabeza. Pero además de recoger los relatos y leyendas populares en las zonas boscosas y montañosas de su estado natal (como en "Rip van Winkle", aquel que se echó una siesta de más de dos décadas), Irving fue un gran viajero más allá de Norteamérica.Además de ser cronista de la historia de la propia Nueva York (bajo seudónimo), las crónicas de sus viajes por Europa y especialmente por España no han legado obras inmortales como esa recopilación de más de cuarenta relatos ambientados en la Granada tanto de su época como del pasado: "Cuentos de la Alhambra". Un delicioso viaje a otros territorios, otras culturas y otras épocas.EXCELSIOR llega cada semana por cortesía de LETRAS AL MARGEN, donde Mónica Pelluz y Antonio Rentero os hablamos de literatura en Instagram, Tiktok y YouTube.Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
    --------  
    16:55
  • Isaac Asimov
    Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.Isaac Asimov (1920-1992) es probablemente el nombre más importante entre los autores de ciencia ficción de toda la Historia. Una treintena de novelas, otras tantas recopilaciones de relatos propios, varias docenas de recopilaciones de relatos ajenos que permiten conocer lo mejor del género de la ciencia ficción, y además un soberbio divulgador científico... por no hablar de su extensa colección de obras de divulgación sobre distintos periodos de la Historia.Una personalidad tan arrolladora y una obra tan amplia y diversa se merecen algo más que un único episodio, así que hoy damos algunos esbozos sobre su vida y la importancia de su legado, y a lo largo de las próximas semanas encontraréis aquí capítulos monográficos dedicados a los aspectos más significativos de su obra, lo que incluye los robots y sus célebre Tres Leyes de la Robótica o la saga de la Fundación.EXCELSIOR llega cada semana por cortesía de LETRAS AL MARGEN, donde Mónica Pelluz y Antonio Rentero os hablamos de literatura en Instagram, Tiktok y YouTube.Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
    --------  
    10:16
  • Arthur C. Clarke
    Bienvenidos al mundo de la literatura y los cómics.Arthur C. Clarke es uno de los autores más importantes de la literatura de ciencia ficción, pero además le debemos avances tan importantes para las telecomunicaciones como el cálculo de la órbita geoestacionaria, el punto del espacio en el que un satélite orbita la Tierra manteniéndose continuamente sobre un mismo punto de su superficiePero más allá de su labor científica y tecnológica (además de ser un gran divulgador) su trayectoria como autor de relatos y novelas nos ha legado obras como El fin de la infancia o Las fuentes del paraíso, Cita con Rama... pero por encima de todo hay una obra esencial: El centinela. Un relato que pasaría a convertirse en histórico evolucionando hasta transformarse en la novela/guión cinematográfico titulado "2001, una odisea del espacio".EXCELSIOR llega cada semana por cortesía de LETRAS AL MARGEN, donde Mónica Pelluz y Antonio Rentero os hablamos de literatura en Instagram, Tiktok y YouTube.Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la red social X: @antoniorentero
    --------  
    21:47

Más podcasts de Ocio

Acerca de Excelsior

El mundo de la literatura y el cómic es prácticamente inabarcable, pero ante un bosque tan amplio se hace necesario disponer de un guía que nos acompañe en el camino. Durante el "curso" hablamos de literatura y en "vacaciones" llegan los cómics. Presentado por Antonio Rentero.
Sitio web del podcast

Escucha Excelsior, Reconectados Videojuegos y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.es

Descarga la app gratuita: radio.es

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Excelsior: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/16/2025 - 4:32:57 PM